Hazte premium Hazte premium

Elecciones en el País Vasco: fechas clave, voto por correo y cuánto dura la campaña electoral

Miles de ciudadanos optan por emitir el voto por correo y tienen que tener en cuenta los plazos

Los nuevos y desconocidos candidatos para las elecciones vascas más reñidas

Encuestas elecciones vascas: estos serían los resultados en el País Vasco según los últimos sondeos

Elecciones en País Vasco: fechas clave, voto por correo y cuánto dura la campaña electoral EP

A. Cabeza

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El País Vasco está inmerso ya en una campaña electoral con especial importancia. Y es que en las elecciones del próximo 21 de abril los vascos se juegan mucho porque por primera vez en muchos años el PNV ve peligrar su hegemonía, en buena parte, por la fuerza con la que podría llegar EH Bildu. Aunque el debate nacionalista no está entre las principales preocupaciones ciudadanas, habrá que ver cómo juegan esta carta ambos partidos.

La elecciones, además, llegan con un escenario nuevo de fondo: los grandes partidos han renovado caras y estrenarán candidatos, con lo que hay que ver cómo encajan los líderes elegidos entre las nuevas generaciones, especialmente entre los miles de jóvenes que votan por primera vez este 21A.

A nivel de partidos hay muchas dudas por resolver, como el reparto del voto nacionalista entre EH Bildu y PNV, el papel de Sumar y Podemos, la posible entrada de Vox a la política vasca, el peso de los líderes nacionales en esta campaña o los pactos que podrían dar la legislatura a unos u otros. La cita, por este motivo, es de crucial importancia y tiene varias fechas a tener en cuenta.

Fechas de la campaña

Como ocurre en todas las elecciones en España controladas por las Juntas Electorales, la campaña electoral dura 15 días, que empezaron el pasado viernes 5 de abril a las 00.00 horas. PNV, Bildu y Vox arrancaron la campaña de las vascas en Vitoria, mientras que el PP y PSE en Bilbao, y Sumar apostaron por San Sebastián

Ahora, la campaña acabará el viernes 19 de abril a las 23.59 horas, según fija la ley electoral en su artículo 68, para que así, durante el sábado, se pueda celebrar la jornada de reflexión, que son 24 horas en las que está prohibido celebrar actos o reuniones públicas para pedir el voto o tener publicidad partidaria en cualquier medio.

El voto por correo

Muchos, además, se fijan en las fechas del voto por correo, puesto que es su opción predilecta para participar en los comicios. El voto por correo se puede solicitar desde hace días y la petición tiene como fecha límite el 11 de abril, pero la Junta Electoral de la Comunidad Autónoma del País Vasco decidió in extremis ampliar el plazo para depositar el voto por correo.

y es que en un primer momento se puso como último día para devolver los papeles con el voto el 17 de abril pero finalmente se ha alargado el plazo hasta el jueves 18 de abril en el horario habitual de apertura de las oficinas de Correos en toda España. Correos deberá haber entregado todos esos sobres con votos en las respectivas mesas electorales el 21 de abril.

El día de las elecciones

El día de las elecciones, el 21 de abril, los colegios electorales tendrán que permanecer abiertos de forma ininterrumpida entre las 09 y las 20 horas para que todos los ciudadanos que hayan optado por el voto presencial en estas elecciones del País Vasco puedan acudir a su cita con las urnas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación