Hazte premium Hazte premium

La prensa británica encuentra el «Miami dentro de Benidorm» y promociona sus precios asequibles: «Una pinta de cerveza a dos euros»

The Sun describe nuevos atractivos del destino alicantino aparte del sol y playa y difunde ofertas encontradas para alojarse y viajar en la «escapada primaveral definitiva»

El mejor destino turístico «secreto» en Europa está en la Costa Blanca de Alicante

Vista panorámica de la playa de Poniente de Benidorm, desde el rascacielos de más altura de la ciudad, las dos torres del edificio In Tempo. JUAN CARLOS SOLER
José Luis Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El interés de la prensa británica por Benidorm como destino preferido de sus compatriotas llega a muchos detalles que escudriñan minuciosamente, como este martes ha hecho el diario The Sun, que ha encontrado el «Miami» dentro de la ciudad, por sus similitudes con aquel rincón paradisiaco de la costa atlántica de Estados Unidos.

En un reportaje con un titular que casi podrían utilizar muchas empresas del ramo turístico para atraer visitas en el Reino Unido («Benidorm tiene máximas de 25 grados centígrados, paquetes turísticos baratos desde 187 libras y cervezas por menos de dos libras»), se describen infinidad de ventajas para quienes viajen a la capital de la Costa Blanca alicantina.

«Gracias a sus económicos paquetes vacacionales, días soleados y bebidas baratas, Benidorm podría ser la escapada primaveral definitiva para los británicos», resumen, acerca de «esta joya española que ofrece algo para todos los gustos y es uno de los destinos europeos favoritos de los británicos desde la década de los ochenta».

Tras recordar las dos horas de vuelo y que satisface tanto a los que quieren «fiesta y bailar toda la noche» como a «las familias que buscan días de playa tranquilos», viene la comparación con la ciudad también de rascacielos y playas en Florida. «Un británico que lleva más de 40 años viviendo en Benidorm también reveló que el casco antiguo, las zonas portuarias y la playa de Poniente son 'como el Miami de Benidorm«, describen.

Esta zona, a su entender, demuestra que «Benidorm ofrece mucho más que su arena blanca y sus aguas cristalinas» y subrayan que «el paseo marítimo de la playa de Poniente es una forma estupenda de conocer la cultura local, ya que está repleto de mercadillos, cafés locales y hermosas vistas».

Al menos por el momento, esta zona del litoral está menos concurrida que la playa de Levante y ofrece una atmósfera de turismo más tranquilo y pausado. Seguramente se mantendrá con este espíritu, que ha hecho pensar a este turista del Reino Unido en Miami -tal como recoge The Sun- pero en el futuro va a experimentar un desarrollo urbanístico notable, con varios proyectos de edificación a gran escala ya anunciados. No obstante, desde el Ayuntamiento han puntualizado que cualquier planeamiento constructor nuevo tendrá que reservar amplias superficies para zonas verdes y evitar una saturación que rompería ese encanto de Poniente.

Imagen del reportaje del The Sun sobre Benidorm, sus bajos precios y su «Miami» en la playa de Poniente. ABC

Aparte de estos matices de densidad demográfica y de rascacielos, en el tabloide británico inciden también especialmente en los precios al alcance de todos los bolsillos en Benidorm. En un «rastreo» por internet para sus lectores, revelan ofertas de siete días de alojamiento en un hotel por 165 libras (192 euros), cuatro noches en pensión completa por 315 libras (367 euros), vuelos de ida y vuelta de Gran Bretaña a Alicante-Elche por 28 libras (32 euros) o tarifas incluso más bajas en Airbnb.

Y dedican una atención más detallada a las bebidas, con alusión a un artículo publicado en prensa española sobre un estudio de las «cervezas más baratas de España», en el que Benidorm ocupa el quinto lugar, con una media que ronda los dos euros para medio litro, «sólo 68 mililitros por debajo de una pinta británica». No se quedan ahí: «También hemos encontrado bares por toda la ciudad donde los chupitos cuestan tan sólo dos euros, las Jagerbombs cinco y los cubos de cerveza 5,90 euros (5,15 libras)».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación