Hazte premium Hazte premium

Catalá exige al Gobierno de Sánchez un incremento en la financiación del transporte público «para igualar condiciones»

La alcaldesa explica, en la reunión de la FEMP con el ministro Torres, que la EMT precisa un contrato programa como el de otras ciudades para sufragar gastos

Los nuevos destinos a los que ya se puede viajar en avión desde Valencia

Valencia exige recuperar los AVE suprimidos con Madrid: «No más chuleos del Gobierno»

Imagen de Catalá durante su intervención en la reunión de la Junta de Gobierno de la FEMP ABC

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha exigido hoy «un incremento de la financiación estatal para mejorar el transporte público de la ciudad, en igualdad de condiciones con otras urbes que cuentan con un convenio o contrato programa para sufragar este servicio oportunamente», tal como ha manifestado al término de la reunión de la Junta de Gobierno de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), con el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres Pérez.

Catalá ha explicado que los representantes locales han abordado con el ministro «la necesidad urgente de abordar dicho incremento, de forma sustancial, para Valencia y todos los municipios que perdieron gran parte de sus ingresos durante la Covid».

«Nosotros necesitamos mejorar las frecuencias de paso de los autobuses de la EMT, así como abordar la situación del transporte metropolitano, en condiciones de igualdad con otras ciudades, como Barcelona o Madrid, que cuentan con una financiación oportuna avalada por un contrato programa», ha aclarado.

Por otra parte, la alcaldesa se ha manifestado «sorprendida» ante el hecho de que «el ministro no ha podido o sabido contestar a las preguntas de los socios de la FEMP sobre lo que se ha publicado en relación a la 'posible previsión del Gobierno central de dedicar gran parte de los fondos destinados a las administraciones locales a la compra de acciones de Telefónica».

«Sin duda, en el momento de inestabilidad en el que se encuentran las administraciones locales sin unas reglas de gasto, sin saber si podemos estrenar los remanentes, ni actualización de las liquidaciones en los tributos del Estado, parece una broma de mal gusto, decir o no desmentir que gran parte de la financiación destinada los municipios y administraciones locales se emplee en la compra de acciones», ha apostillado.

«Es un despropósito y una vergüenza, y como no ha querido contestarnos, la duda sigue ahí, una cosa que nos ofende a los municipios, especialmente a la ciudad de Valencia», ha concluido Catalá.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación