Vive en un contenedor y explica cómo es su realidad: «No envidio a los que tienen un chalet»
Eloy ha mostrado el interior de su casa y ha dejado claro que es «completamente feliz»
Una mexicana que vive en España elogia este invento de nuestro país: «Me encanta, es lo máximo»

La dificultad para acceder a un piso ha hecho que muchos busquen alternativas para tener donde vivir que vayan más allá de un difícil alquiler o una inasumible hipoteca de viviendas tradicionales. En este sentido, las casas prefabricadas llevan tiempo irrumpiendo con fuerza y convirtiéndose en interesantes propuestas para quienes buscan segundas residencias o espacios en los que temporalmente vivir.
Pero no son las únicas alternativas. Gente que vive en inmuebles gestionados por cooperativas o que son de propiedad colectiva, familias que tienen su vivienda en barcos o en pisos de contenedores son algunas de las realidades que están aflorando. Sobre esta última solución, Ada Colau impulsó bloques temporales de este tipo no sin polémica pero muchos han querido impulsar iniciativas similares por su propia cuenta.
Eloy es un joven tinerfeño que está viviendo en un contenedor con su perro que reformó él mismo y desde su cuenta de TikTok (@fabricatusueno) ha explicado su historia y asesora a otras personas que quieran seguir sus pasos. Ahora, el emprendedor ha subido un vídeo siguiendo el estilo de los virales del momento en los que se repiten frases, en su caso es «Vivo en una casa contenedor y...», que ha superado ya los 7,5 millones de visualizaciones. Esto es lo que cuenta.
Calor, tamaño...
«Lo primero que me preguntan es: '¿hace calor?' Pues hombre, existen los aires acondicionados«, contesta él mostrando la típica bomba de aire que en muchas casas están colgadas, y que él también tiene. »Vivo en una casa contenedor y todos creen que es demasiado pequeña«, a lo que él recuerda que su espacio tiene 31 metros cuadrados.
@fabricatusueno 31m🏠 soy feliz y tu? Cuantos metros necesitas?
♬ sonido original - Fabrica tu sueño
Eloy también comenta que muchos le preguntan si es mejor una casa contenedor o una casa prefabricada, a lo que él contesta que «esto es como comparar un coche con un tanque de guerra«. En referencia a cuánto le puede durar la casa, él remarca que »es imposible de saber porque no hay ningún dato al respecto. Por lo tanto, por el momento, son eternas, siempre y cuando le tengas un buen mantenimiento«.
Para acabar, Eloy acaba reconociendo que «no tengo nada que envidiarle a una persona que viva en una casa, en un edificio, en un chalet en medio de La Moraleja... No tengo nada que envidiarle y soy completamente feliz. Por si alguien tiene dudas, Eloy remarca en la descripción del vídeo que su casa tiene 31 metros cuadrados. «Soy feliz, y tú? Cuántos metros necesitas?», pregunta a sus seguidores.
Eloy empezó hace unos tres años su proyecto de vivienda en un contenedor, destacando que era un proyecto que se podía mover fácilmente y que al tener una estructura básica hecha solo requería ir dividiéndolo interiormente y preparar los desagües. Por todo ello, lo compró, lo adecuó y ha acabado enseñando, a través de su TikTok, que para él es «una manera muy viable de poder tener tu propia vivienda sin tener que estar con mil historias burocráticas y poder tener un techo donde poder refugiarte«.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete