Hazte premium Hazte premium

Herido un adolescente francés al explotarle una granada antitanque de la Segunda Guerra Mundial

El joven, de 14 años, manipuló el explosivo en el interior de las ruinas de un antiguo molino al norte del país galo

Más de 80 Años después de la II Guerra Mundial, las minas siguen causando víctimas en Egipto

Imagen: BFM Normandie

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un adolescente ha resultado herido de gravedad este domingo al explotarle una granada antitanque que data de la Segunda Guerra Mundial al noroeste de Francia, informa el medio local 'BFM Normandie' citando a compañeros de 'France Bleu' y 'Ouest-France'. El accidente ha ocurrido en la localidad de Avenay, cerca de caen y a poco más de 70 kilómetros de Normandía, sonada por el famoso desembarco aliado de junio de 1944.

Los hechos se produjeron en el interior de las ruinas de un molino. El herido grave, de 14 años, estaba en compañía de dos amigos cuando decidió manipular el explosivo y como consecuencia, éste explotó en sus manos. Los otros dos jóvenes también presentan lesiones, pero de menor gravedad, ya que sólo el primero presentaba incrustaciones de pequeños fragmentos de la granada antitanque.

Aun así, aseguran las autoridades, los tres menores están fuera de peligro: «El pronóstico vital de los niños es que ninguno de los tres está en peligro», ha anunciado en declaraciones al citado diario 'Ouest-France', la alcaldesa de la localidad, Françoise Paris.

Alertados por el sonido de la explosión, los vecinos de la zona llamaron a los servicios de emergencia, que acudieron al molino en ruinas y acordonaron el perímetro, mientras los equipos de desactivación de minas rastreaban la zona.

«Las municiones de la Segunda Guerra Mundial siguen representando hoy día un peligro real», recuerdan las autoriades de Calvados en redes sociales tras el accidente. «Si descubres munición, infórmalo inmediatamente a las autoridades (policía o gendarmería)».

No es la primera vez que aparece una artefacto de la contienda bélica, pese a haberse desarrollado hace ya más de 80 años. La pasada semana fue evacuado un centro escolar de la comarca del Alto-Saona después de que uno de sus estudiantes, un niño de tercero de primaria, llevase una especie de caparazón «que conservaba su familia» para mostrárselo a sus compañeros en una clase de Historia sobre la Segunda Guerra Mundial.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación