Hazte premium Hazte premium

Solo 5 de los 300 mejores del MIR eligen Medicina de Familia

En el primer turno de adjudicación se han escogido ya el 72% de las plazas de Dermatología, especialidad elegida por las dos personas con mejor puntuación

La número 1 del MIR: «Me gusta Dermatología, pero si la Medicina de Familia no estuviera tan castigada me la plantearía»

Un médico de Familia atiende a una paciente en un centro de salud de Córdoba ÁLVARO CARMONA
Elena Calvo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Solo cinco de las 300 personas que obtuvieron las mejores puntuaciones en el examen MIR han optado por Medicina Familiar y Comunitaria, lo que supone solo el 0,20% de las plazas ofertadas. Es esta la especialidad que más plazas ofrece, con un total de 2.492. Según ha informado el Ministerio de Sanidad, estos puestos se han elegido en Galicia (2), País Vasco (2) y Madrid (1).

En este primer turno de adjudicación, en el que han podido elegir plazas las personas que en base a sus notas tenían el orden de elección del 1 al 300, la especialidad más escogida ha sido Dermatología, por la que se han decantado los números 1 y 2. La primera, Noelia García, la realizará en el Hospital Infanta Sofía de Madrid; el segundo, en el Hospital 12 de Octubre también de la capital. En este primer turno se han adjudicado ya el 72 por ciento de las plazas de esta especialidad (88 de un total de 123).

Cirugía Plástica ha sido la segunda especialidad más demandada por aquellos que obtuvieron mejores notas en el examen MIR. De las 55 plazas que se ofertaban para este año, se han elegido ya 20, el 36 por ciento de las disponibles. También Cardiología ha sido una de las más elegidas en esta primera tanda, con 47 adjudicaciones, el 24 por ciento de las 197 plazas totales.

La tercera persona con mejor nota ha elegido realizar Anestesiología y Reanimación, en el Hospital de Santiago de Compostela. De esta especialidad se han adjudicado de momento 18 plazas de un total de 424, un 4 por ciento.

Hasta el momento, se han adjudicado, además de las mencionadas, el 8% de las plazas de Neurocirugía, el 6 por ciento de las de Oncología médica, el 6% de las de Cirugía oral, el 5% de las de Oftalmología o el 5% de las de Neurología. No ha habido solicitudes para algunas especialidades como Alergología, Cirugía cardiovascular, Cirugía pediátrica, Psiquiatría o Geriatría.

Un 3% del total

En esta primera tanda se han adjudicado un 3 por ciento del total de plazas, tramitándose la solicitud de 299 aspirantes, porque otro ha retrasado su elección a otra sesión. Quedan aún 8.469 puestos disponibles.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación