Los Mossos blindan intereses de Israel, Rusia y EE.UU. ante un eventual ataque terrorista
La Policía catalana adquiere nuevo material balístico, como cascos y escudos, para mejorar su seguridad durante un posible atentado
Batas blancas contra el crimen organizado

Casi un 30 por ciento más de horas de patrullaje han destinado los Mossos d'Esquadra a proteger intereses de Israel en Cataluña desde que comenzó la guerra en Gaza, en octubre del año pasado. La Policía catalana también blinda «intereses y personas» vinculados con EE.UU., principal aliado del país de Oriente Medio, y, en las últimas semanas, ha reforzado la seguridad de espacios relacionados Rusia, tras la matanza en una sala de fiestas de Moscú, el pasado 23 de marzo, que se saldó con 143 muertos. Todo ello, ante el riesgo de un eventual ataque terrorista. Cabe recordar que España se encuentra en nivel cuatro reforzado sobre cinco, lo que significa que la amenaza sigue vigente.
Además de proteger estos posibles objetivos ante un potencial atentado, los Mossos también han incrementado su despliegue en infraestructuras críticas, como la estación de Sants (Barcelona), el aeropuerto de la capital catalana o zonas de gran afluencia turística, como la Sagrada Familia. La principal labor policial es la prevención, poniendo el foco en lugares con gran concentración de personas, como pueden ser también encuentros deportivos, conciertos, centros comerciales o el propio transporte público.
La Comisaría General de Información (CGI) del Cuerpo es la encargada de determinar aquellos espacios donde reforzar la protección. Entre éstos, centros de culto -durante los últimos meses, judíos- consulados, y también otros intereses de Francia y Suecia, así como en comisarías y otras dependencias policiales.
Desde el pasado 18 de octubre -cuando estalló la guerra en Gaza- los Mossos han dedicado más de 500.000 horas a la lucha antiterrorista, de ahí el incremento de casi un 30 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Además, en los próximos meses Cataluña acogerá dos eventos deportivos de gran relevancia, lo que conllevará sendos dispositivos de seguridad a gran escala: la Copa América y el campeonato de F1.
Capacidad operativa
Ante este escenario, la Dirección General de la Policía (DGP) ha adquirido nuevo material balístico, destinado a escoltas y orden público para mejorar su capacidad de reacción ante un atentado. Entre otros, 176 cascos balísticos con gafas de intervención, 175 portaplacas con protección balística, así como 40 escudos balísticos.
El objetivo, señalan desde el Cuerpo, es mejorar la seguridad de los efectivos encargados de intervenir ante un eventual ataque terrorista. Lo mismo hicieron después de los de París, en 2015, cuando adquirieron nuevo armamento.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete