Detienen al 'ladrón del patinete' que robó ventanas en 25 comunidades de vecinos de Alicante
Un testigo y las cámaras de seguridad permiten a la Policía localizar al delincuente y a otro que hurtaba pomos de puertas, e investiga a dos plantas de reciclaje que les compraban el botín al peso
Detienen a un ladrón que robaba tiradores de los panteones en un cementerio de Alicante

Agentes de la Policía Nacional de Alicante han detenido a un peculiar 'ladrón del patinete' que robóventanas en zonas comunes de 25 comunidades de vecinos de la ciudad, identificado gracias a un testigo y a la grabación de las cámaras de seguridad. En paralelo, también han arrestado a otro 'caco' que hurtaba pomos de puertas e investigan a dos plantas de reciclaje que les compraban el botín al peso.
Tras verificar por las imágenes captadas en uno de estos edificios -así como por un vecino- que este delincuente se desplazaba siempre en un patinete, pudieron identificarlo y establecerse un dispositivo de búsqueda, hasta localizarlo y detenerlo. Desde el mes de julio pasado, tenía más de 40 ventas de material denominado por los establecimientos como perfil usado o sucio, que se correspondería con las ventanas sustraídas, al cotejar los investigadores las fechas las operaciones.
El arrestado, un varón de 51 años de edad y de nacionalidad española, fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de la misma localidad, tal como ha informado la Jefatura en un comunicado.
El Grupo Operativo de Policía Judicial de la Comisaría de Alicante Centro llevó otra investigación similar en paralelo, en este caso, por el hurto de pomos y tiradores de latón de las puertas de entrada de comunidades de vecinos, que habían sido denunciados igualmente por los presidentes o administradores de las comunidades de vecinos afectadas.

La oleada de robos llegó a edificios repartidos por todo el núcleo urbano de la ciudad, con un patrón común: altas horas de la madrugada y apalancamiento de las puertas de acceso.
La investigación policial siguió también el destino del botín conseguido repetidamente. En este caso, la atención se centró en las plantas de recuperación de residuos, chatarrerías, de la ciudad y, tras inspeccionar una de ellas, hallaron algunos de estos objetos de latón con evidentes signos de fuerza que habían sido vendidos por el mismo varón.
Así, averiguaron que entre el mes de septiembre del año pasado y el mes de febrero, una misma persona había vendido lo que el establecimiento denominaba como «latón comercial» en más de una treintena de ocasiones, llegando alguna de las ventas a reflejar hasta 18 unidades.
Por último, íntimamente relacionado con lo anterior, los agentes hallaron una clara coincidencia entre las características físicas del individuo que aparecía en las imágenes de los robos, con las del vendedor del latón.
Los agentes decidieron establecer un dispositivo especial orientado a la localización y detención del investigado por los robos de pomos, a quien sorprendieron en una calle céntrica de la ciudad a las cinco de la madrugada, manipulando los tiradores de una puerta de acceso a un edificio, por lo que le interceptaron y detuvieron, descubriendo posteriormente que, en un carrito de la compra, llevaba múltiples herramientas y otros doce pomos de latón que tras hallar sus procedencias fueron entregados a los presidentes de las fincas afectadas.
Finalmente, le fueron imputados 29 delitos de hurto, además del de unas rejillas de ventilación de un garaje, valoradas en más de mil euros y cuya sustracción ocasionó un grave peligro para los viandantes debido al hueco ocasionado y tuvo que ser vallada la zona para evitar que alguien sufriera un accidente.
El arrestado, un varón de 54 años de edad y de nacionalidad española, fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia.
Dos arrestos por adquirir el material
Tras concluir sendas investigaciones con la detención de los responsables de los delitos, los agentes reunieron los indicios suficientes que determinaban que, los regentes de las dos plantas de reciclaje de residuos investigadas que habían comprado los artículos sustraídos por los arrestados, eran presuntos responsables de un delito de receptación, al facilitar que los detenidos se deshicieran fácilmente de la mercancía robada consiguiendo un beneficio económico por ello, además de que tales efectos claramente presentaban síntomas evidentes de fuerza.
Los investigadores recalcaban, que si bien las plantas de reciclaje compraban a los arrestados el latón a un precio muy bajo de mercado que oscilaba entre los 3,65 y los 3,78 euros la pieza de latón, y las ventanas entre 1,10 y 1,20 euros el kilo de aluminio, tanto los daños ocasionados en las fincas afectadas, como las propias piezas sustraídas, han provocado un agravio económico muchísimo mayor para las comunidades de vecinos y las compañías aseguradoras, yendo desde los 300 euros hasta los 2.500 euros.
Los dos arrestados, ambos varones de nacionalidad española y de 29 y 40 años de edad, comparecieron en dependencias policiales, remitiéndose todo lo actuado a los Juzgados de Alicante.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete