Hazte premium Hazte premium

¿A qué hora empieza el eclipse total de sol y cuánto durará?

El fenómeno trazará un arco visible desde México, a través de Texas, hasta Maine, abarcando una franja de aproximadamente 185 kilómetros de ancho

Declaran el estado de emergencia en estas localidades debido al eclipse total de sol

Eclipse total de sol: estas son las fases que tendrá el evento astronómico del año

¿A qué hora empieza el eclipse total de sol y cuánto durará? nasa
Jordi Martínez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ha llegado el día. Este lunes, 8 de abril de 2024, gran parte de la población mundial será testigo de un espectacular fenómeno astronómico: un eclipse solar total. Este impresionante fenómeno ocurre cuando la Luna se posiciona exactamente entre la Tierra y el Sol, causando que una sombra oscurezca de manera total o parcial la luz solar en distintas partes del planeta.

La oportunidad de observar este eclipse, sin embargo, varía según la ubicación geográfica. De acuerdo con información de la NASA, el eclipse total será visible a lo largo de una franja que atravesará partes significativas de América del Norte. Este camino abarca desde México, pasando por diversos estados de Estados Unidos —desde Texas hasta Maine— y finalmente extendiéndose hacia Canadá.

En áreas específicas como Cleveland en Ohio, Nueva York, Vermont, Maine, Texas, Oklahoma, Arkansas, Missouri, Illinois, Kentucky e Indiana, se ha declarado incluso el estado de emergencia ante la llegada masiva de visitantes. Por otro lado, aquellos que se encuentren fuera de este corredor, experimentarán un eclipse parcial, en el cual la Luna solo ocultará una porción del Sol.

¿Se podrá ver en España el eclipse total de Sol?

El eclipse solar total de este lunes será observable desde territorio español, aunque su visibilidad será parcial y únicamente viable desde dos áreas concretas: Galicia, ubicada en la zona noroeste del país, y el archipiélago de las Canarias, en particular, en sus cinco islas más occidentales, que son El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha señalado que la observación en estas áreas será de magnitudes bajas, lo que hará que el evento sea difícil de percibir. Esto se debe a que el eclipse coincidirá con el atardecer, ofreciendo un periodo muy breve para su observación.

¿A qué hora empieza el eclipse total de sol y cuánto durará?

A continuación, se muestran las horas en las que se podrá ver el eclipse solar total en su máximo punto en distintas ciudades de México y los Estados Unidos, en su hora local. En todos ellos, la fase de eclipse parcial durará entre 70 y 80 minutos, mientras que la fase total no superará los ocho.

¿A qué hora empieza el eclipse total de sol y cuánto durará?

  • Mazatlán, Sinaloa: 12.09 p.m. MST

  • Durango, Durango: 01.13 p.m. CST

  • Torreón, Coahuila: 01.18 p.m. CST

  • Monclava, Coahuila: 01.24 p.m. CST

  • Dallas, Texas: 01.42 p.m. CDT

  • Idabel, Oklahoma: 01.47 p.m. CDT

  • Little rock, Arkansas: 01.52 p.m. CDT

  • Poplar Bluff, Missouri: 01.56 p.m. CDT

  • Paducah, Kentucky: 02.01 p.m. CDT

  • Carbondale, Illinois: 02.01 p.m. CDT

  • Evansville, Indiana: 02.04 p.m. CDT

  • Cleveland, Ohio: 03.15 p.m. EDT

  • Erie, Pensilvania: 03.18 p.m. EDT

  • Buffalo, Nueva York: 03.20 p.m. EDT

  • Burlington, Vermont: 03.27 p.m. EDT

  • Lancaster, New Hampshire: 03.29 p.m. EDT

  • Caribou, Maine: 03.33 p.m. EDT

En España, el eclipse dará comienzo a las 20.17 horas en Canarias y finalizará a las 21.44 horas, aunque solo se podrá ver durante unos minutos. En Galicia, por su parte, el eclipse empezará a las 21.02 y finalizará a las 22.45.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación