Pasión en Córdoba
Más de una docena de cofradías de Córdoba elegirán hermano mayor en 2024
La Agrupación convocará a las urnas para buscar nuevo presidente en la segunda quincena de junio
El hermano mayor del Descendimiento dimite a mitad de su segundo mandato

Con el final de la Semana Santa llega un período en el que muchas cofradías empiezan a ver de cerca el proceso para elegir hermano mayor. Es algo que sucede cada año, y en este 2024 tienen que pasar por las urnas más de una docena en distintos momentos.
La única fecha segura por ahora es la de la Agrupación de Cofradías, que elegirá nuevo presidente, según sus estatutos, en la segunda quincena de junio. Olga Caballero, la actual mandataria, no concurrirá a la reelección y en mayo podría conocerse al aspirante o a los aspirantes.
Dos de los procesos electorales llegan después de que no hubiera candidatos en primera instancia. Así sucedió en el Rescatado, donde Miguel Ángel Lopera había cumplido ocho años en 2023 y tuvo que seguir por no haber aspirantes. Ahora tendría que resolverse la situación.
En el Santo Sepulcro, Alfonso Orti ha cumplido su mandato de tres años, pero en el plazo que se abrió antes de Semana Santa no hubo candidatos, así que se harán de nuevo antes del verano a la espera de una nueva situación.
Habrá cambio en la Misericordia, donde la etapa de José Manuel Maqueda ha durado más de ocho años, porque asumió el cargo tras el repentino fallecimiento de su antecesor, José Carlos Larios, en diciembre de 2015. Víctor Martínez podría optar a la reelección en la Entrada Triunfal y también Francisco Mora en el Resucitado.
Cumple también su primer mandato en la Soledad Enrique Ruiz Flores y en los próximos meses tendrá que saberse qué sucede en la Agonía, donde hay una gestora, presidida por Manuel Cuenca, desde las primeras semanas de 2023 tras la dimisión de Matías Casillas, que sólo estuvo en el cargo tres meses. Se suma el Descendimiento, tras la dimisión de Manuel Aguilera Villanueva a mitad de su segundo mandato.
Misericordia, San Rafael, Rescatado y Carmen de Puerta Nueva llegan después de etapas de ocho o más años
Hay cuatro hermandades de gloria que pasarán por las urnas en los próximos meses. La de San Rafael elegirá a la persona que sustituya a Manuel Laguna, que ha estado al frente en los últimos ocho años en los que se ha instituido la procesión de mayo.
Tras sus procesiones del 16 de julio serán los comicios en las dos hermandades que rinden culto a la Virgen del Carmen. En San Cayetano José Juan Fernández podría optar a un segundo mandato y en Puerta Nueva Juan Manuel Vargas agota ahora el segundo. También habrá en la filial de la Virgen de la Cabeza.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete