El español Alberto Palomo, nuevo director de Estrategia de la asociación europea Gaia-X
El primer Chief Data Officer (CDO) de España creó la Oficina del Dato del Gobierno

El primer Chief Data Officer (CDO) de España, Alberto Palomo, es el nuevo director de Estrategia de la Gaia-X European Association for Data & Cloud AISBL. Este madrileño, doctor en Física y experto en 'Big Data', cierra así su etapa al frente del Gobierno, donde trabajaba para la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
Durante sus tres años como CDO, Palomo creó la Oficina del Dato del Gobierno. Esta es una herramienta que se considera clave para hacer frente a los nuevos tiempos digitales y sirve al mismo tiempo de faro para la reindustrialización y el avance del tejido nacional.
En su nuevo compromiso profesional, Palomo se incorpora al equipo ejecutivo de uno de los proyectos tecnológico-políticos más importantes de la UE. Con sede en Bruselas, Gaia-X European Association for Data & Cloud AISBL es la organización matriz de la iniciativa que trabaja en desplegar una «infraestructura cloud de datos» federada y cibersegura en toda la Unión Europea.
El innovador proyecto cuenta con el aval de los gobiernos de las dos grandes potencias europeas Francia y Alemania, además de la propia Comisión Europea. No obstante, además de una buena acogida, también ha recibido críticas, por su lento ritmo de despegue.
Hace tres años, Palomo fue fichado por la entonces ministra de Economía, Nadia Calviño, y por la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas. En ese entonces, desempeñaba labores profesionales de 'Analítica Big Data' para Avangrid, filial norteamericana de Iberdrola, en New Haven (EE.UU.).
Formación en Cambridge
Alberto Palomo es graduado en Física y tiene un máster por la Universidad de Cambridge que desempeñó en el departamento del prestigioso astrofísico británico Stephen Hawking. Posteriormente, se doctoró a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Asimismo, ha trabajado como investigador, incluyendo en la modelización de redes neuronales artificiales para la multinacional china Huawei en Toronto (Canadá).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete