Agricultura
La Junta dará tres millones en ayudas para modernizar el viñedo
Busca un cambio de orientación a modelos más sostenibles de elaboración
Montilla-Moriles busca los pagos históricos para mejorar sus vinos

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha tomado conocimiento de la convocatoria de ayudas de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural para la reestructuración y reconversión de viñedo en Andalucía, incluidas en la Intervención Sectorial del Sector Vitivinícola Español para el periodo 2024-2027. La provincia de Córdoba tiene un importante polo productor de caldos en el marco Montilla-Moriles.
Esta línea de subvenciones, según informó el Gobierno regional en un comunicado, está dotada con tres millones de euros. Se centrará en la modernización y la puesta en marcha de un cambio de orientación hacia modelos más sostenibles de elaboración. El objetivo, sostuvo el Ejecutivo autonómico, es «potenciar el valor añadido a la producción» de este sector.
Las ayudas están dirigidas a viticultores y futuros profesionales del sector cuyos viñedos «se destinen o vayan a destinarse a la producción de uva de vinificación y se encuentren inscritos a su nombre, tengan una resolución de arranque o una autorización de plantación en el Registro Vitícola de Andalucía en la fecha de presentación de la solicitud de ayuda».
A través de este programa se financiarán cuatro grandes líneas de actuación, con prioridad para la replantación de viña implantada por otra variedad que ocupe una superficie equivalente o que también incluya un sistema de cultivo distinto. También estará recogida la reconversión con cambio de variedad en una parcela de viña a través del sobreinjertado, sin la posibilidad de incrementar el número de cepas de la parcela, así como la replantación por motivos sanitarios o fitosanitarios.
Además, se fomentará la mejora de técnicas de gestión para «transformar un viñedo con formación en vaso a uno en espaldera, sin la posibilidad de modificar la variedad ni la densidad de plantación, con la pretensión de mejorar la aireación de los racimos, una mayor exposición de éstos a la luz del sol, o una mayor distancia sobre el suelo que redunde en una menor incidencia de enfermedades y, por consiguiente, un menor uso de productos fitosanitarios».
Orientación al mercado
Estos fondos autonómicos incluyen también la compensación por la pérdida de ingresos derivada de la realización de operaciones contenidas en las solicitudes de reestructuración y reconversión que se acometan, así como la contribución a los costes generados por las operaciones subvencionables.
A través de estas ayudas, según estacó el Gobierno andaluz, se facilitará la modernización de las explotaciones vitícolas de la región, con un programa que permitirá aumentar su sostenibilidad, adaptación al cambio climático, respeto por el medio ambiente y la consecución de una mejor orientación de los productos hacia el mercado.
En la pasada edición de este programa anual, la Consejería de Agricultura concedió ayudas en la comunidad que ascendieron a 3,8 millones de euros. Hubo casi un centenar de beneficiarios, que recibieron fondos para modernizar sus explotaciones y hacerlas más competitivas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete