Cultura
Santiago Posteguillo, Luz Gabás y Calvo Poyato, en las Jornadas de Novela Histórica de Baena
Hablarán de Roma, los Reyes Católicos, los juglares del Cid y la América española
Luz Gabás, del pálpito al esfuerzo en un viaje a la Luisiana española de finales del siglo XVIII

La novela histórica, uno de los géneros literarios con más seguidores en los últimos años, volverá a tener protagonismo en Baena, en la segunda decisión de unas jornadas que en este año volverán a traer a autores de entre los más admirados.
La cita, coordinada por el escritor, historiador y articulista de ABC José Calvo Poyato, se celebrará mañana miércoles y pasado jueves en el Teatro Liceo de la localidad, con el patrocinio de la Fundación Caja Rural de Baena.
La inauguración será a las 19.00 horas de mañana, 10 de abril, y a continuación será la conferencia de Santiago Posteguillo, uno de los autores más leídos de la actualidad gracias a su serie de novelas sobre la Roma clásica. El título de su conferencia será 'Julio César, el político que cumplía sus promesas electorales'. Allí hará un perfil de uno de los personajes más importantes de la historia de Roma, plasmado y analizado por él en algunos de sus títulos.
A continuación, a las 20.30, intervendrá José Calvo Poyato, otro de los autores más leídos en la novela histórica, con una conferencia titulada 'España en tiempos revueltos: de Isabel a Fernando'. En ella hará un viaje desde la muerte de la reina católica a la de su marido, en los acontecimientos que se sucedieron en Castilla y Aragón en el tiempo en que subió al primero de los tronos Juana y en la forma de actuar de Fernando.
La segunda sesión, el jueves 11, se iniciará con el periodista y escritor Antonio Pérez Henares, que ya cuenta en su haber con un amplio bagaje de novelas desde la prehistoria hasta la Edad Media.
El Cid
El título de su intervención, que dará comienzo a las 19.00 horas, será 'Los juglares del Cid' y hablará de cómo la intervención de estos autores contribuyó a dar forma al personaje literario que después apareció en el Cantar de autor anónimo, y que presenta diferencias con el que recorrió Castilla en el siglo XI.
Cerrará las jornadas Luz Gabás, autora de una novela tan exitosa como 'Palmeras en la nieve', que pronunciará a partir de las ocho de la tarde de pasado mañana la conferencia titulada 'Lejos de Luisiana: un viaje literario de los Pirineos al corazón de Norteamérica'. Hablará de Bernardo de Gálvez y de Nueva Orleans, cuando en el siglo XVIII pertenecía a España.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete