Hazte premium Hazte premium

gota a gota

Primer golpe. El protocolo de aguas

Pueden rescatar esta normativa que impedía traslados con música cuando una hermandad se refugiaba y suspendía la estación de penitencia

Los pasos del Buen Fin en la Catedral abc

José Cretario

SEVILLA

Corría la primera década del siglo cuando el actual cura de Santa Ana Manuel Soria estaba de delegado de hermandades. Unos cuantos de manolos sorias le harían falta a la mitra. Soria, que fue cocinero antes que fraile, detecto cómo había cofradías que salían con lluvia y navegaban entre paraguas para buscar refugio y regresar a lo grande días más tardes con bandera, banda y música. Aquello que le ocurrió a San Pablo en 2010 fue la gota que colmó el vaso. Creó entonces Soria una especie de protocolo de aguas. Cuando una hermandad se refugiaba suspendía la estación de penitencia. Si tenía que volver lo haría en plan traslado rápido sin música ni nada. Aquello sirvió como terapia durante años. Pero las cofradías no entendieron el tratamiento. Este año, el Martes Santo por la mañana se pudo ver. La Paz regresó con música pero a un buen ritmo. Jesús Despojado con pitos y sin prisa. Y La Cena con banda pero en plan Domingo de Ramos. Tanto que los pasos entraron después de las 11'30 cuando la cortesía entre hermandades consiste en que esos traslados acaben antes de que salga la primera del día. Hasta en el Consejo se planteó un apercibimiento formal. Pero lo que estas situaciones, unidas al traslado triunfal del Buen Fin lo que van a provocar es que vuelva el protocolo de aguas. No queríamos caldo; pues ahora ni media taza.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación