Hazte premium Hazte premium

fórmula 1 | GP japón

El contraataque de Carlos Sainz: de despedido al caramelo del mercado

gran premio de japón

«La gente ya sabe que disponible estoy y que rápido voy», asegura el madrileño después de su tercer podio del curso

Historia de una vendetta: el desquite de Sainz por el fichaje de Hamilton

Carlos Sainz, en Suzuka reuters
José Carlos Carabias

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El año que amaneció como un calvario por el fichaje de Hamilton es una pura delicia para Carlos Sainz en el Ferrari. Ha disputado tres carreras (una menos, por la apendicitis) y ha conseguido tres podios. Rendimiento potente en un coche de primera y en Japón un Sainz estelar que doblegó en el tramo final a Leclerc (el que se queda en Ferrari), Norris, Hamilton y Russell.

Max Verstappen, que sigue en modo invisible consumiendo victorias y kilómetros en cabeza que a nadie interesan, logra su tercer triunfo de 2024. Fernando Alonso, que pronosticó ser noveno, terminó sexto.

Sainz está en racha, lo siente él y lo perciben todos sus colegas de profesión después de haber recibido condolencias por las malas noticias. La contratación de Hamilton que lo deja en el desempleo, la operación de apendicitis que lo apartó de Arabia, la incertidumbre de su futuro en la F1...

En vez de lamentarlo, Sainz ha reaccionado con voz alta. Lo hace en su última temporada en Ferrari, cuando lo tiene perdido, un gran piloto sin coche, tal vez debió sacar el diente mucho antes. Pero todo lo que perpetra este año, le sale de fábula.

«Siento rabia por tener que irme, pero esto me abre puertas y la posibilidad de ir a otro equipo donde pueda luchar por el Mundial. Ahora tocará tomar decisiones importantes», dice el madrileño.

Sainz está por encima del rendimiento de su compañero Leclerc, la teórica estrella del equipo, más marketing, tal vez más glamour, más reconocimiento de los hinchas italianos que llevan décadas y siglos apoyando a Ferrari como si fuese la selección nacional de F1.

Un gran Ferrari

El madrileño se beneficia del monoplaza que Ferrari ha puesto a su servicio. Un coche que no desgasta los neumáticos como el año pasado. El Ferrari cumple y Sainz lo da todo como si la F1 se acabase mañana.

En esta reivindicación perpetua, tres carreras, tres podios, el español se ha quitado la carbonilla y ataca, muestra el diente, piensa en su resultado más que en el equipo que ya le dio de lado. Y por ahí salen ganando el piloto y la escudería.

Suzuka deparó una carrera muy táctica, gobernada por las estrategias, tirando al aburrimiento por el sinfín de paradas y neumáticos. Se escapó Verstappen y la televisión no le volvió a enfocar hasta la última vuelta.

El desenlace fue mucho más interesante que el proceso, siempre al mando Verstappen y su compañero Checo Pérez. El mexicano se muestra este año mucho más sólido que el anterior y ocupa el lugar que le corresponde, segundo en Japón, en la pole, en el Mundial, en todo.

En el tramo final, Sainz salió séptimo de la última parada en los garajes. Tenía que superar a cuatro primeras espadas para escalar al podio. Lo hizo. Se deshizo de Hamilton, Russell en la parada de éste, Norris en otro adelantamiento, y finalmente de su compañero Leclerc, quien no presentó oposición.

Así subió Sainz a su tercer podio, tan alto su estatus que ahora es un caramelo en el mercado. «La gente ya sabe que disponible estoy y que rápido voy», asegura en su propia venta.

Fernando Alonso anticipó en la entrevista antes del GP que la simulación le daba noveno, aunque salía quinto. Su jefe, Mike Krack, ironizó con una sonrisa: «Fernando siempre promete algo y luego da siempre más». Acabó sexto. «En un año nunca había tenido un fin de semana tan completo como este y seguramente esté entre las cinco mejores carreras que he hecho. La tendré siempre en mi memoria, pero será abandonada por el público en general dentro de dos o tres días», manifestó el asturiano.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación