Hazte premium Hazte premium

Así puedes desgravarte en la declaración de la Renta el seguro del hogar de la vivienda habitual: esta es la casilla que debes marcar

Los contribuyentes deben cumplir ciertos requisitos para poder incluirlo

Estos son los seguros que podrás desgravar en la Declaración de la Renta este 2024

Así puedes desgravar el seguro del hogar en la declaración de la Renta abc
V.L

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Llevamos ya unos días con la campaña de la declaración de la Renta en marcha. El plazo para presentar el borrdor se extenderá hasta el próximo 1 de julio.

Esta campaña larga del ejercicio 2023 provoca también que muchos contribuyentes comiencen a verificar ahora todos sus datos. En este sentido, ya con el trámite en marcha, comienzan a surgir nuevas dudas.

Una de ellas es qué ocurre con el seguro del hogar de la vivienda habitual. En España, es posible deducir el seguro del hogar pero sólo si la vivienda y el propietario cumplen determinados requisitos.

¿Cuándo se puede desgravar el seguro del hogar?

Como marca la normativa de la Agencia Tributaria, la deducción por pagos a la vivienda habitual sólo está disponible para aquellos que compraron su casa antes del 1 de enero de 2013. Además, solo con eso no basta ya que el seguro del hogar debe estar ligado a la hipoteca mediante una cesión de derechos en favor del banco.

En este caso, la base máxima deducible de gastos por inversión en la vivienda son 9.040 euros, de los que se puede desgravar un porcentaje del 15%.

Al margen de esta cuestión, hay otras dos situaciones en las que se puede desgravar el seguro del hogar. Si la vivienda está alquilada o si el contribuyente es autónomo y una superficie de la vivienda está dedicada a su actividad económica.

Si la vivienda está alquilada es posible deducir las primas de los seguros vinculados al inmueble y los porcentajes pueden variar en función de la comunidad autónoma.

Las casillas para deducir el seguro del hogar

Los contribuyentes que cumplan los requisitos deben acudir a unas casillas determinadas para marcar en el borrador su situación.

Las casillas para desgravar el seguro del hogar

  • Deducción del seguro por inversión en vivienda habitual: casillas 547 (tramo estatal) y 548 (tramo autonómico)

  • Deducción del seguro por vivienda en arrendamiento: casilla 0114

  • Deducción del seguro para autónomos: casilla 200

Como ocurre con cualquier supuesto relacionado con la declaración de la Renta, el contribuyente debe fijarse bien en todos los supuestos que le afectan a su declaración.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación