Directo
Toros en Sevilla, en directo: Calerito, que sale a hombros tras cortar dos orejas, conquista la Maestranza
Tres diestros andaluces, dos sevillanos y uno gaditano, protagonizan el cartel de esta tarde en el coso del Arenal: Lama de Góngora, Ruiz Muñoz, y Juan P. García 'Calerito'

La plaza de toros de la Real Maestranza de Sevilla acoge este domingo 7 de abril una corrida de toros con ganado de Fermín Bohórquez para los diestros andaluces Lama de Góngora (Sevilla), Ruiz Muñoz (Puerto Real, Cádiz) y Juan P. García 'Calerito' (Sevilla). El festejo comienza a las 18.30 horas.
Plaza de toros de Sevilla. Casi tres cuartos de aforo en tarde agradable.
Juan Pedro García ¨Calerito´. Oreja y oreja tras aviso.
José Ruiz Muñoz. Silencio y silencio tras aviso.
Lama de Góngora. Silencio tras aviso y oreja.
Buenos ejemplares en esta tarde en la Maestranza
Se han lidiado toros de Fermín Bohorquez. Bien presentados, nobles y con escasa casta y apagándose pronto en general.
Tercera oreja de la tarde, segunda para Calerito
Ha aprovechado al máximo las condiciones del animal. Prende una estocada tendida que, poco a poco, el animal escupe.. Al primer golpe de descabello se deshace de este toro, al que también corta la oreja
El público pide la segunda oreja para Calerito
La estética de Calerito en la faena
La faena, con altibajos, posee cimas de intensidad, en las que Calerito plasma su particular estética y su capacidad torera.
Pases de las flores y pases de pecho
Brinda al público en los medios, desde donde cita al toro para encadenar suaves derechazos. Pero es al natural cuando sube el nivel del trasteo, jalonados de trincheras, pases de las flores y hondos pases de pecho
La calidad de Calerito ante el toro
Ganó terreno en cada paso al recibir a la verónica al que cerraba plaza, donde volvió a dejar muestra de su calidad el sevillano Juan Pedro García Calerito. Que queda confirmada con la suavidad con que condujo el toro al caballo, en quite por verónicas, rematadas con primorosa media.
El sexto toro ya está en el ruedo
Silencio tras el remate de faena de Ruiz Muñoz
Tras una sucesión de pinchazos e intentos de descabello y escuchar un aviso, por fin Ruiz Muñoz consigue acabar con el toro. Silencio.
Una tarde difícil para Ruiz Muñoz
Desconfiado y sin capacidad de superar esta situación, el espada de Puerto Real tomó raudo el estoque, con el que no encuentra el modo de acabar con el toro
A Ruiz Muñoz le cuesta terminar la faena
Tras recibir una colada al inicio de faena y no ver claro la incómoda embestida de su oponente, Ruiz Muñoz no lo vio claro y se afligió ante su incómoda e incierta embestida.
Ruiz Muñoz va a por la espada
Otro toro con poco brío
Sale suelto en la segunda vara, tercio en el que el toro mostró poco brío y casta y en el que castigo se mide de nuevo con sumo esmero
Sin capa
Tampoco el quinto de la suelta permite un lucido capítulo capotero a Ruiz Muñoz. Ninguno de los lidiados se ha dejado torear de capa
Ruiz Muñoz cara a cara con su toro tras la faena de Lama de Góngora

Segunda oreja de la tarde para Lama de Góngora
Oreja para Lama de Góngora, con lo que la tarde entra en calor y en encendida competencia entre los jóvenes espadas.
Fin de la faena de Lama de Góngora
Suena la música al conseguir el diestro hilvanar tandas de redondos y naturales, en los que mostró cadencia y plasticidad. Lástima que el toro se apagara pronto y tendiera a buscar las tablas con rapidez. Con una gran estocada puso lama de Góngora fin a su actuación
Lama de Góngora va a por la espada
Le falta largura
Pero el toro carece de largura en sus acometidas y tiende a desentenderse del engaño a mitad de los pases
Un ejemplar con nobleza
Este ejemplar de Bohórquez también recibe un castigo muy medido en varas y muestra nobleza y fijeza en sus embestidas
Remata Lama de Góngora con media verónica
Un final de faena de calidad
Con la rúbrica de un gran volapié puso fin a su lucida labor Calerito. Cuya estética consumada y capacidad lidiadora para extraer lo poco bueno, que le ofrecía su oponente, noble pero pronto venido a menos, llegaron con rotundidad a los tendidos
Primera oreja de la Feria para Calerito
Terminando la faena
Conduce muy bien la embestida humillada de su enemigo en el toreo al natural, tras el que vuelve a la diestra en el episodio final del trasteo
Un torero muy dispuesto
Muy dispuesto y torero el espada sevillano, que cuaja una intensa tanda de derechazos
Arrebatador inicio de faena de hinojos y conduciendo la humillada embestida de la res
Calerito brinda la muerte de este toro al padre de Espartaco
Se deja pegar el animal bajo el peto, donde también recibe poco castigo
Un ejemplar con más brío
Algo más brío que sus hermanos muestra el tercero de la suelta en su salida, aunque tampoco permite estirarse con el capote a Calerito.
Calerito ya se enfrenta a su toro
Ruiz Muñoz termina con su primer oponente
Se demoró el torero de Puerto Real en la suerte suprema para finiquitar a su primer oponente. Necesitó de dos pinchazos y ocho intentos de descabello antes de que el toro se echara.
Se va apagando
El animal se apaga con alarmante y desesperante prontitud, ante el que Ruiz Muñoz sólo puede apuntar su particular estética en algún remate goteado a lo largo de un trasteo carente de relieve.
El toro ya va al paso
Ruiz Muñoz va a por la espada
Un toro sin grandes posibilidades
Ruiz Muñoz brinda al público este toro que, hasta ahora, no augura grandes posibilidades
Calerito
Calerito se gusta en un bello quite por chicuelinas, rematada con cadenciosa media verónica
Escaso castigo
Toro este de típica estampa murubeña, que no se emplea en varas y recibe escaso castigo
El turno de Ruiz Muñoz
Sale suelto con reincidencia el segundo de la tarde y no permite estirarse a gusto con la capa a Ruiz Muñoz
Góngora termina la faena
Con dos pinchazos y una gran estocada tras aviso puso de Góngora fin a este primer capítulo del festejo
Un toro que se apaga demasiado pronto
Pulcritud en las formas y deseo de agradar del diestro sevillano que se topó con un enemigo que se apagó demasiado pronto
La embestida a media altura de Amistoso
La embestida a media altura, con escaso recorrido y nula transmisión del astado impiden que la esforzada labor de Lama de Góngora conecte con los tendidos
Tres acertados pares
Juan José Domínguez y Fernando Sánchez se desmonteran tras tres acertados pares
Primer varilarguero
Chocolate, primer varilarguero, se va aplaudido por el público
Primera y segunda vara
Nobleza de este toro de Bohórquez en el capote, que peleó bien en la primera vara y acudió con alegría a la segunda. Aunque no se empleó en demasía
Lama de Góngora recibe a Amistoso
El diestro sevillano, Llama de Góngora recibe con suaves y acompasadas verónicas a Amistoso, primer ejemplar de Fermín Bohórquez
Primer paseíllo del ciclo maestrante
Verificado el solemne despeje de plaza por los alguaciillos, se procede ahora al primer paseíllo del ciclo maestrante.
La corrida se llevará a cabo sin problemas
Tras la incertidumbre que hubo la semana pasada sobre si la lluvia iba a permitir que tuviera lugar la corrida del Domingo de Resurrección, para hoy no hay duda alguna. El tiempo acompaña en Sevilla y la segunda corrida de la temporada se desarrollará sin problema alguno
Calerito

Juan Pedro García 'Calerito' nació en Aznalcóllar (Sevilla), el 4 de junio de 1999, donde debutó en público en el año 2023. En 2016 se convirtió en el triunfador del XXII Ciclo de novilladas de las Escuelas Taurinas de Andalucía, tras la final celebrada en Almedinilla (Córdoba).
Toma la alternativa en la Real Maestranza de Sevilla la tarde del 24 de septiembre de 2022, teniendo como padrino a José María Manzanares y de testigo a Andrés Roca Rey, con toros de Victoriano del Río.
Tuvo como apoderados a Tomás Campuzano y después a Ortega Cano. Y posteriormente, hasta septiembre de 2017, lo fue Luis de Pauloba (“con él empiezo a expresarme y a coger un concepto propio”).
Ruiz Muñoz

José Ruiz Muñoz nació en Puerto Real el 20 de junio de 1995 y es sobrino nieto del diestro Curro Romero. Debutó con picadores el 27 de abril de 2014 en la Real Maestranza de Sevilla para estoquear un encierro de García Jiménez acartelado junto a Gonzalo Caballero y el sevillano Lama de Góngora. La tarde del 16 de abril de 2023 debutó en el mismo coso como matador de toros.
Hasta octubre de 2016 fue su apoderado Gonzalo Sánchez Conde Gonzalito, su descubridor. Posteriormente lo apoderó José Ibáñez y José Luis Peralta. Desde octubre de 2023 lo apodera Rafael Jurado.
Lama de Góngora

Francisco Lama de Góngora nació en la capital hispalense en 1992, donde fue alumno de la Escuela Taurina de Sevilla bajo la atenta mirada del maestro Luis de Pauloba. Desde 2012 hasta el 2015 lo apoderaron Manuel Tornay y Santiago Ellauri, a los que siguió José Manuel Espinosa durante toda la temporada 2017. Desde la temporada 2018 lo apodera Guillermo García Palacios.
El 12 de julio de 2012 abrió la puerta del príncipe de Sevilla en su presentación de novillero sin picadores. Tomó la alternativa el 18 de abril de 2015 en Sevilla con Enrique Ponce de padrino y José María Manzanares de testigo con toros de Victoriano del Río y toros de Cortés.
Corrida de toros en Sevilla
Buenas tardes, les damos la bienvenida al directo de la corrida de toros que se celebra esta tarde en la plaza de Sevilla. La Real Maestranza acoge un festejo que tiene como protagonistas a tres diestros andaluces: los sevillanos Lama de Góngora y Juan P. Calerito, y el gaditano nacido en Puerto Real Ruiz Muñoz.
Se lidiarán toros de la ganadería de Fermín Bohórquez.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete