Hazte premium Hazte premium

Irán sugiere que atacará embajadas israelíes tras la agresión a su consulado en Siria: «Ya no son seguras»

La República Islámica amenazó al Estado judío con tomar represelias tras la muerte de trece personas, entre ellas siete guardias revolucionarios iraníes

«Nuestro arte es romper el poder de los imperios», advirtió el jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, Hossein Salami

El ayatolá Alí Jamenéi rezó por los guardias revolucionarios iraníes muertos en el ataque a la embajada de Damasco el pasado 1 de abril EFE
Patricia Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Trece personas murieron, entre ellas siete guardias revolucionarios iraníes, el pasado lunes en un ataque del Ejército de Israel contra el Consulado de Irán en Damasco (Siria). Teherán prometió venganza: «Ningún acto» contra la República Islámica quedará sin respuesta, amenazó el jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán a la que pertencecían los soldados muertos en Damasco, Hossein Salami.

Ahora, un asesor del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jameneí, sugiere en declaraciones a la agencia de noticias semioficial iraní Tasnim que Teherán podría atacar las sedes diplomáticas del Estado judío: «Ninguna de las embajadas del régimen sionista [Israel] están ya seguras», ha dicho el general Yahya Rahim Safavi, asesor para asuntos militares de Jameneí durante un homenaje a los militares muertos el 1 de abril.

Según Savi, hacer frente al «brutal régimen» de Israel es un «derecho legítimo y legal». El asesor militar, que ejerció como comandante de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irá durante más de una década (entre 1997 y 2007), considera que el Gobierno de Benjamin Netanyahu ha «violado todas las leyes internacionales» en clara referencia a la agresión contra el Consulado iraní en la capital sitia el 1 de abril y que fue atribuido a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Entre los muertos en el ataque se encuentra el máximo responsable de la Fuerza Quds (brazo clandestino de esta rama del Ejército iraní) en Siria y Líbano, el general de brigada Mohamed Reza Zahedi, y su segundo, el general de brigada Mohamed Hadi Haj Rahimi.

Las declaraciones del asesor de Jameneí se producen al mismo tiempo que otra agencia iraní, ISNA, publica un listado de los nueve tipos diferentes de misiles iraníes que, según explica, son capaces de alcanzar territorio israelí.

Si bien Tel Aviv no ha reconocido la autoría del ataque, sí ha cerrado 28 de sus embajadas en todo el mundo por temor a represalías de Irán según medios israelíes y asevera estar lista para manejar cualquier escenario. Desde el Ministerio de Defensa Israelí, con Yoav Gallant a la cabeza, asevera que, tras llevar a cabo una «evaluación de la situación operativa» con altos mandos de las FDI, se han «completado los preparativos para las respuestas en caso de cualquier escenario que pueda desarrollarse frente a Irán».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación