Capturan en Valencia al 'Zar del contrabando' en Colombia, el fugitivo más buscado en su país
El presidente Gustavo Petro agradece a Pedro Sánchez la colaboración de la Guardia Civil y la Policía en la «mayor operación» contra este delito tras detener al 'Pitufo', que controlaba el 80% del fraude
Encuentran el cadáver de un hombre sepultado bajo toneladas de basura en su casa en Valencia

Una operación conjunta de las policías colombiana y española, y la Guardia Civil, ha permitido la captura en Gandía (Valencia) de Diego Marín Buitrago, alías 'Pitufo', considerado el 'Zar del contrabando' en este país americano, según ha confirmado este sábado el presidente Gustavo Petro, quien ha agradecido a su homólogo Pedro Sánchez la cooperación de los agentes e investigadores españoles.
Ahora, el delincuente fugitivo será enviado de vuelta a su país para ser juzgado por «las autoridades competentes», según Petro, tras lo que ha definido como «la mayor operación contra el contrabando» colombiano.
El arrestado es el jefe de una amplia asociación para delinquir que incluye personas que están en el interior del Estado, en la vida política y, en general, en la delincuencia en Colombia, dedicados al contrabando en el país», ha explicado Petro en una comparecencia pública.
Este sábado, ha quedado en libertad provisional con medidas cautelares de retirada de pasaporte , según han confirmado fuentes jurídicas.
Además, Marín Buitrago, quien tiene nacionalidad española, deberá firmar cada 15 días y se le ha prohibido la salida del territorio nacional. A partir de ahora, será Colombia quien deberá formalizar la solicitud de extradición y, posteriormente, la Sala Penal tendrá que pronunciarse sobre la entrega.
«Relaciones con funcionarios del Estado»
Se considera que este delincuente controla el 80% del contrabando que ingresa al país andino y el presidente espera que «diga toda la verdad, que confiese todas sus relaciones políticas, de funcionarios del Estado».
La captura del 'Pitufo' el viernes ha sido posible gracias a una labor conjunta de inteligencia de la Policía colombiana y de la Policía Nacional y la Guardia Civil españolas, así como gracias a la colaboración del Gobierno de España, ha explicado.
MÁS INFORMACIÓN
«Pude hablar con el presidente Pedro Sánchez por teléfono sobre este particular y le pedí su colaboración. Lo teníamos ubicado, pero no se capturaba y, gracias a esa colaboración, hoy se ha producido su captura», ha reconocido Petro, asegurando que el detenido «será enviado de vuelta a Colombia para que las autoridades competentes, la Fiscalía en este caso, tengan la oportunidad de descubrir uno de los peores hechos criminales del país».
Este es el más grande golpe contra el contrabando de la historia de Colombia. pic.twitter.com/ItcKyT8mcf
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 5, 2024
El mandatario colombiano ha subrayado la importancia de esta detención alegando que «el contrabando en Colombia es la otra cara del narcotráfico» ya que es »la manera en que la cocaína exportada se convierte en pesos colombianos», entrando por puertos «casi que con sello oficial».
«Lo que se ha presentado hoy es la mayor operación en la historia de Colombia contra el contrabando», ha sentenciado Petro, quien ha defendido que «la captura de Marín hace parte de la política de seguridad del Gobierno». Una política que pasa por «atacar las cabezas del delito y desarrollar una acción integral contra la economía ilícita de la que el contrabando es pieza fundamental».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete