Hazte premium Hazte premium

Recogen unos 3.000 kilos en la I Jornada de Basuraleza celebrada en Toledo

Entre los vertidos se han recogido un contenedor de basura, bombonas de gas, barriles de cerveza, pivotes, una señal de tráfico o un extintor

Toledo incorpora 4 nuevos camiones de recogida de basura y 5 baldeadoras para el Casco

Voluntarios participantes en la recogida de basuras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Durante más de cuatro horas decenas de personas han batido, en forma de abanico, los rodaderos del Valle para retirar todos los restos de basura, vidrio y plástico que ensucian esta zona de la ciudad y que suponen un riesgo de cara al verano y a la subida de las temperaturas. Para ello ha sido necesario instalar guías en los pretiles, y personal especializado y bomberos voluntarios se han descolgado para acceder a las zonas más complicadas entre el mirador del Valle y el arroyo de la Degollada.

En esta I Jornada de Basuraleza se ha permitido recoger hasta 3.000 kilos de vertidos en este entorno privilegiado frecuentado cada día por cientos de toledanos y turistas y que muchas veces, ha lamentado Lozano, «combinamos la mejor panorámica del mundo con imágenes un poco sonrojantes, en las que hay basura y desperdicios».

Entre los participantes, el concejal del Río Tajo, Medio Ambiente y Deportes, Rubén Lozano, quien ha reiterado el compromiso del Gobierno municipal con la eliminación de vertidos de todo tipo en la ciudad; «tanto los que van a parar al río, como los que ensucian su entorno».

«Estamos muy preocupados por el estado de nuestro río, sus riberas y sendas, y no hay otra acción mejor para hacerlo visible», ha concluido el concejal.

Entre los 3.000 kilos de basura, se han recogido un contenedor de basura, bombonas de gas, barriles de cerveza, pivotes, una señal de tráfico o un extintor. Además, la batida ha permitido localizar otros vertidos más pesados en el arroyo de la Degollada, arrastrados por la DANA, como placas de aluminio, bidones o restos de tuberías.

El objetivo de este primer paso, ha avanzado Lozano, es que esta iniciativa sirva para concienciar a toda la sociedad de la importancia de mantener limpio nuestro entorno natural, y confía en que vuelva a repetirse en los próximos meses, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Esta actividad ha estado impulsada por el Ayuntamiento de Toledo, el Club de Montaña Cota 8.000 y el Club 17 Picos, 17 Simas y con la colaboración de Bricodepot.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación