Hazte premium Hazte premium

Solución salomónica en el palco de la final de la Copa tras la disputa entre el Gobierno y la Junta: Montero y Moreno, sentados junto al Rey

La ministra de Hacienda se sitúa a la derecha del monarca, ejerciendo como segunda autoridad, y deja a Moreno Bonilla a la izquierda de Felipe VI

El presidente de la gestora de la Federación Española de Fútbol cede para evitar un conflicto mayor y renuncia a estar junto al Rey en el palco

El Gobierno replica a la Junta y asegura que el protocolo de la Final de la Copa del Rey «cumple la norma y lo organiza la Casa Real»

Palco presidencial de la Copa del Rey, en el que está Felipe VI está flanquedado por la ministra María Jesús Montero a su derecha y el presidente andaluz, Juanma Moreno Bonilla, a su izquierda, dejando claro el orden de prelación ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La final de la Copa del Rey ha generado un nuevo enfrentamiento entre el Gobierno central, presidido por el socialista Pedro Sánchez, y el Ejecutivo autonómico, liderado por el popular Juanma Moreno. Desde que Moncloa anunciara que Sánchez no acudiría al partido en Sevilla, la Junta exigió que fuera el presidente andaluz, Juanma Moreno, quien estuviera junto al Rey Felipe VI en el palco presidencial, en tanto que el Gobierno anunciaba que Sánchez delegaba en María Jesús Montero, vicepresidente y ministra de Hacienda.

¿Qué ha sucedido finalmente? Una solución salomónica ha puesto fin al conflicto que ha tenido en tensión al Gobierno y la Junta hasta el inicio del partido. Como el Gobierno central no ha cedido, el presidente de la comisión gestora de la Federación Española de Fútbol, Rafael del Amo, se ha echado a un lado y ha renunciado a estar junto al Rey para que María Jesús Montero se siente a la derecha del monarca, erigiéndose como segunda máxima autoridad en el evento, y Moreno Bonilla se situó a la izquierda de Felipe VI en el palco presidencial. Aunque el asunto se ha resuelto no sin discusión, este incidente protocolario parece que traerá cola, ya que la Junta asegura que no se quedará de brazos cruzados.

«Nunca un ministro ha estado por delante del presidente autonómico en ausencia del presidente del Gobierno central». Así de tajante se mostraba este sábado la Junta, que asegura que hasta el último momento se ha estado negociando pero el Gobierno no ha querido ceder.

«Montero -dice el Gobierno andaluz- no es presidenta sustituta. Al presidente del gobierno lo puede sustituir alguien que esté ostentando sus funciones en un momento concreto, por razones de enfermedad o incapacidad, por ejemplo, pero no se puede delegar una representación para un acto. El problema está en que Montero ocupa el lugar del presidente y en que se está creando un precedente que es ilegal y que por eso lo vamos a denunciar, aunque sea a posteriori». En este sentido, las mismas fuentes ironizaron sobre lo sucedido diciendo «si el año que viene Sánchez manda a Montero al 28 F, es capaz de querer entregar las medallas«.

Precedentes

En las dos últimas finales de la Copa del Rey celebradas en Sevilla, Juanma Moreno se sentó junto a Felipe VI al ausentarse de la final el presidente del Gobierno. En la de 2022, ganada por el Real Betis, el monarca estuvo flanqueado por el presidente de la Junta y el presidente de la RFEF. En la de 2023, ganada por el Real Madrid, Felipe VI volvió a tener a Juanma Moreno a su derecha y en esta ocasión a su hija la Infanta Sofía a su izquierda. En ambas ocasiones el Gobierno estuvo representado por el entonces ministro de Cultura, Miquel Iceta, quien se sentó a la derecha de Juanma Moreno.

El consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta, el popular Antonio Sanz, calificó de «atropello jurídico y político» la decisión del Gobierno de situar en el palco presidencial de la Copa del Rey a María Jesús Montero como primera autoridad. Sanz argumentó que el presidente de la Junta de Andalucía «es el representante del Estado» en la región y si el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, no asistía en persona a la final de la Copa del Rey que diputan el Athletic Club y el Real Mallorca en el estadio de la Cartuja, en Sevilla, «quien debe ocupar el sitio de representante del Estado en Andalucía según el Estatuto de Autonomía y la norma» es el presidente autonómico.

Para la Junta, el Gobierno central incurriría en una «usurpación de las funciones de Moreno, un posible fraude de ley y una falta de respeto a las instituciones andaluzas y al conjunto del pueblo andaluz». Ha recordado el consejero que el presidente andaluz fue elegido por mayoría absoluta en los comicios autonómicos de 2022 y que Sánchez «no se atrevería» a una «altanería» de esta naturaleza en Cataluña, donde Gobierna ERC, partido que apoyó su nueva investidura como presidente y habitual socio del Gobierno central del PSOE y Sumar en las votaciones en el Congreso de los Diputados.

Normativa y protocolo

Fuentes cercanas a la organización del evento deportivo confirmaron que desde el entorno del Gobierno se ha trasladado que la vicepresidenta debe ocupar el rango protocolario que le corresponde según el Real Decreto 2099 de 1983 de Ordenación general de Precedencias en el Estado, aludiendo al artículo 9 de la citada norma que expone que «la persona que represente en su cargo a una autoridad superior a la de su propio rango no gozará de la precedencia reconocida a la autoridad que representa y ocupará el lugar que le corresponda por su propio rango, salvo que ostente expresamente la representación de Su Majestad el Rey o del Presidente del Gobierno».

Aunque la norma sitúa a los presidentes de comunidad por detrás de los vicepresidentes del Gobierno en actos que se celebren fuera de Madrid, la Junta de Andalucía esgrime una sentencia de 1986 de la Sala de los Contencioso del Tribunal Supremo que aceptó un recurso de la Generalitat catalana para anteponer en este orden al presidente sobre los vicepresidentes.

El portavoz del Gobierno autonómico, Ramón Fernández-Pacheco, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «despreciar a todos los andaluces» y cometer un «fraude de ley» imponiendo a la ministra María Jesús Montero como segunda autoridad, «por delante del presidente elegido por todos los andaluces», Juanma Moreno, en el palco del Estadio de La Cartuja durante la final de la Copa del Rey de fútbol.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación