Final de la Copa del Rey 20204
El Athletic Club pide a su afición que no pite el himno nacional
El club vasco ha emitido un comunicado este viernes para disuadir a sus seguidores de realizar «actos o manifestaciones que se puedan considerar una falta de respeto»
Sevilla acogerá 100.000 aficionados para la final de Copa del Rey, la mitad sin entradas
Javier Aguirre: «Mi familia me ha mandado mis 16 apellidos vascos»

A menos de 24 horas para la celebración de la final de la Copa del Rey 2024 en Sevilla, el Athletic Club, uno de sus finalistas, ha emitido un comunicado pidiendo «máximo respeto» durante el duelo que disputarán frente al Mallorca. La final copera suele estar mirada con lupa cuando equipos como Barcelona, Osasuna o Athletic Club la juegan, puesto que un sector de sus aficiones han pitado el himno nacional en los últimos años. Sin ir más lejos, durante la final del año pasado (Real Madrid-Osasuna), que también tuvo lugar en el estadio de La Cartuja, la marcha real fue pitada por una parte de la grada osasunista y aplaudida por la merengue.
Con la idea de que esta imagen no se repita este sábado en el estadio hispalense, el Athletic Club ha difundido este viernes un comunicado en el que «solicita abstenerse de realizar actos o manifestaciones que se puedan considerar una falta de respeto, incluido el momento del himno previo».
Comunicado completo
El respeto es uno de los principios fundamentales del Athletic Club. Somos una institución que se enorgullece de tener una identidad única en el fútbol, #MadeInEuskalHerria #UniqueInTheWorld.
Por lo que no sólo confiamos, sino que estamos seguros de la perfecta convivencia y buen talante entre nuestra afición, con los seguidores del RCD Mallorca, con la ciudad de Sevilla que nos acoge y, dentro de La Cartuja, con nuestros rivales, con el equipo arbitral y con todas las personas presentes.
En coherencia con nuestra reivindicación del respeto, la deportividad y la diversidad como valores propios de la entidad, el Athletic Club solicita a su afición que en la final de Copa que se disputa este sábado se abstenga de realizar actos o manifestaciones que puedan ser consideradas como una falta de respeto, incluido en el momento que suene el himno previo. El respeto a cualquier símbolo o himno en competiciones deportivas, y los mundiales de fútbol, el rugby o el olimpismo son los mejores ejemplos, supone una muestra de educación, civismo y tolerancia que trasciende otras cuestiones o reivindicaciones.
La gran cita copera entre Athletic Club y RCD Mallorca es una oportunidad para la convivencia entre dos grandes aficiones fuera y dentro del campo. Los futbolistas de ambos clubes dieron un buen ejemplo de deportividad y respeto con mensajes compartidos en mallorquín y euskera. «Kopako finala festa bat da». «Una final de Copa és una festa».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete