Hazte premium Hazte premium

Perú adjudica a consorcio español la construcción de una autopista por 3.400 millones de dólares

El proyecto conectará once distritos de Lima Metropolitana y uno de su vecino Callao, y beneficiará a 4,5 millones de habitantes de la capital

Boluarte pide a la Fiscalía peruana que le tome declaración de «forma inmediata»

Palacio de Gobierno de Perú REUTERS/Sebastián Castañeda

Efe

Perú adjudicó este jueves al consorcio español conformado por Acciona, Sacyr y Cintra, el proyecto del anillo vial de Lima, una autopista circunvalar de 34,8 kilómetros de longitud que tendrá un costo de 3.400 millones de dólares.

Este proyecto comprende el diseño, financiación, construcción, gestión y mantenimiento de la autopista urbana de peaje que conectará once distritos de Lima Metropolitana y uno de su vecino Callao, y beneficiará a 4,5 millones de habitantes de la capital.

El consorcio que ha conseguido la adjudicación está conformado en un 35 % por Cintra (filial de autopistas de Ferrovial), mientras que las empresas Sacyr y Acciona cuentan con un 32,5 % de participación cada una.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, declaró en la ceremonia que esta adjudicación es un motivo de satisfacción, y un ejemplo de que la reactivación económica llegará en 2024 al país andino.

Añadió que este anillo periférico dará beneficios concretos a niveles cotidianos a casi 5 millones de ciudadanos, ya que la vía recortará en un 13 % la brecha de infraestructura de la capital.

Destacó que esta inversión multimillonaria del consorcio español dará desarrollo y riqueza al país, y es una muestra que Perú es un país confiable para las inversiones.

Por su parte, el director de Proinversión, José Salardi, definió esta fecha como «histórica» al ser el mayor proyecto de infraestructura adjudicado en los últimos diez años en el país.

Dijo que este anillo vial hará de la capital peruana «una ciudad más amigable y transitable» para todos y mejorará la calidad de vida de millones de ciudadanos.

Se mostró orgulloso de que las empresas adjudicadas vayan a realizar este megaproyecto, ya que son de «primer nivel mundial» y van a instaurar los mejores estándares.

El director comercial de Cintra en América Latina, Federico Gredilla, agradeció la confianza del Gobierno peruano en el consorcio español y afirmó que se trata de un reto enorme para las empresas.

Aseguró que esta autopista contará con los mejores avances tecnológicos, de diseño, medioambientales y financieros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación