Renfe reorganiza de nuevo sus trenes con Castilla y León por las obras de Chamartín
Salamanca contará con un matinal que permita llegar a primera hora a Madrid
Renfe estrena este lunes el servicio Avlo en Castilla y León y suma dos nuevas conexiones en AVE

Renfe reorganiza de nuevo desde el próximo lunes los servicios con motivo de las obras de ampliación que Adif está realizando en la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor, que aborda una fase para duplicar su capacidad para trenes de alta velocidad y larga distancia y que se extenderá hasta entrado el mes de julio. Unos cambios «temporales» que se anunciaron ya a principios de marzo y que ahora tienen más variaciones, en algún caso ante la demanda de los afectados por los cambios de horario producidos.
Es el caso especialmente de Salamanca, donde se había denunciado desde la Mesa para la Defensa de las Conexiones Ferroviarias, conformada por distintas administraciones y entidades, la imposibilidad de llegar a primera hora de la mañana hasta Madrid.
Al respecto, el ministro de Transportes, Óscar Puente, informó ayer vía redes sociales que se había encontrado «una solución». Así, «el tren que sale de Salamanca a las 6:25 H parará en Medina del Campo a las 7:03 H y llegará a Madrid a las 8:05 H. Se resuelve con ello el problema temporal mientras duren las obras en Chamartín», rezaba el mensaje del exalcalde de Valladolid.
De momento, los billetes para el horario de este tren previsto a partir de lunes no estaban en la tarde de este viernes a la venta, aunque desde Renfe se aseguró a este periódico que iba a poder adquirirse en cuestión de horas. En el comunicado de la compañía se especifica que «se mantiene la oferta de trenes y plazas», por lo que no hay una conexión más como se reclama desde tierras salmantinas.
Tras conocer la noticia, el alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, señaló que «lo menos que se puede esperar de un político es que si él provoca un problema sea él quien lo resuelva». El regidor popular le pidió además que sea «tan diligente con el resto de agravios que ha generado y la provincia de Salamanca recupere urgentemente la cuarta frecuencia del Alvia con Madrid».
Mientras, desde el PSOE de Salamanca se trasladó que «las gestiones y las conversaciones que a lo largo de los últimos días hemos mantenido los parlamentarios nacionales con representantes y directivos tanto de Renfe como del Ministerio de Transportes han dado sus frutos». Así, para el senador Fran Díaz «queda demostrado que frente a los que ponen palos en las ruedas, utilizan la cosas de forma partidista y torticera, incluso las instituciones, para acosar y arremeter contra el Gobierno» está «el trabajo callado pero intenso de los que creemos que la política está para resolver problemas».
Sobre la oferta de plazas de larga distancia actual en el corredor Galicia-Zamora-Madrid «se mantendrá» a través de los cambios de frecuencias en los servicios. También se pondrá en circulación «un servicio de bus para conectar a primera hora de la mañana Zamora y Puebla de Sanabria», y regreso a primera hora de la tarde, añade la información, informa Ep.
«Ligeras modificaciones»
La nueva estructura de los servicios en la provincia de León, según la empresa, traerá consigo una nueva conexión AVE directa a Valencia -que también prestará parada en el resto de las estaciones de la línea (Palencia, Valladolid y Segovia)- «y ligeras modificaciones horarias». En Ponferrada, se mantendrá la frecuencia de Larga Distancia, si bien de lunes a viernes en sentido Madrid «hay una ligera variación en la hora de llegada a Madrid -media hora más tarde- como consecuencia del acoplamiento a otro tren en Valladolid, manteniéndose así el número de plazas ofertadas en ambos sentidos», detalla.
Los horarios de los servicios entre Burgos y Madrid se verán modificados y «mejorarán» con una nueva conexión AVE con Murcia. Con esta reestructuración, Renfe implementa nuevos trenes AVE «que permiten mejorar la oferta de plazas en algunas relaciones con Madrid y que genera un nuevo servicio AVE a Elche, Orihuela y Murcia». En el caso de Miranda de Ebro, «se reestructurarán las frecuencias» -menos trayectos, se deduce-, si bien «se mantendrán las plazas ofertadas con trenes en doble composición» y también «habrá ajustes de horarios».
En cuanto a los servicios de larga distancia en el corredor Valladolid-Madrid, «además de las modificaciones horarias», Renfe considera que «se mejora la oferta con un nuevo servicio Avlo con conexión a Alicante y Murcia», que también comenzará este lunes, mientras que en el servicio Avant «se ajustan algunos tiempos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete