Hazte premium Hazte premium

envases

Cuenta atrás para los desafíos regulatorios de las empresas y una solución: Envalora

El Scrap de Envalora ofrece soluciones eficientes a las empresas para que cumplan los desafíos regulatorios en materia de envases. Ya se han unido más de 870 empresas y 22 asociaciones, convirtiéndolo en el sistema colectivo en el sector industrial

La nueva RAP conlleva grandes y costosos cambios para las empresas productoras ABC

NATURAL

Madrid

La economía circular está siendo impulsada por el nuevo Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases, que tiene como objetivo fomentar la sostenibilidad en todos los sectores industriales y comerciales, con nuevas obligaciones para las empresas que ponen envases y embalajes en territorio nacional.

Tras su aprobación, y en plena cuenta atrás para su cumplimiento, las empresas tienen obligaciones legales individuales que van desde la inscripción en el Registro de Productores de Producto habilitado por el Ministerio de Transición Ecológica (Miteco), hasta las declaraciones anuales de los envases puestos en el mercado o la obligación de información en factura. Así como también, con obligaciones que pueden hacer frente de manera colectiva como la Responsabilidad Ampliada del Productor o RAP.

La RAP traslada la responsabilidad de la financiación y la gestión de los residuos generados de los envases industriales y comerciales a las denominadas empresas «productoras de producto», que son todas aquellas nacionales o extranjeras que utilizan envases y embalajes para transportar y vender sus mercancías en el mercado español incluyendo a las empresas importadoras. Hasta ahora era el cliente final de estas empresas quién se hacía cargo de financiar la gestión de los residuos de envases que se generaba en sus instalaciones. La nueva RAP para envases industriales y comerciales conlleva grandes y costosos cambios para las empresas productoras de producto.

Fácil y eficiente

Sin embargo, esta nueva obligación puede cumplirse de forma mucho más fácil y eficiente a través de un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (Scrap) como Envalora, que asume la RAP de los envases industriales y comerciales de sus empresas adheridas, al tiempo que les presta su asesoramiento técnico y legal para el resto de las obligaciones individuales. Con independencia del sector al que pertenezca la empresa, desde este nuevo sistema organizará y financiará la gestión de los envases industriales y comerciales de sus empresas adheridas, de todo tipo de materiales (metal, plásticos, madera, papely cartón, etc.), y tanto de envases de un solo uso como reutilizables.

Sólo quedan nueve meses para cumplir la RAP, más de 870 empresas –de todos los sectores y tamaños– ya están preparadas al unirse a Envalora que también cuenta con el respaldo de 22 asociaciones sectoriales y empresariales, lo que lo posiciona como el sistema colectivo líder en el sector industrial. En palabras de su presidente, Marcelo Miranda, «el gran volumen de empresas que nos apoyan garantizan la viabilidad, solvencia y eficiencia de este Scrap, pero todavía faltan muchas empresas, no queda casi tiempo, es clave que las empresas se unan cuanto antes para colaborar en el desarrollo del sistema».

Economía Circular

Responder individualmente a los requisitos derivados del Real Decreto, incluida la RAP, conlleva una gran inversión de recursos y tiempo para las empresas envasadoras. Además, no siempre resulta fácil identificar si se es un productor de producto, qué envases están bajo RAP y deben ser declarados en el registro, o quién debería hacerlo, debido a la variedad de envases, embalajes y casuísticas que existen. Por ello, Envalora garantiza y facilita el correcto cumplimiento de la nueva normativa ambiental de envases a las empresas a través de su operativa y con una potente plataforma informática que permitirá gestionar los datos y la información de las empresas y los agentes de la cadena, de forma eficaz, segura y confidencial. Para ello, está diseñando la operativa del sistema con la colaboración de todas sus empresas adheridas y con el objetivo de ser lo más eficiente posible desde los puntos de vista económico, operativo y medioambiental.

Con respecto a este último elemento, buscan alcanzar una verdadera Economía Circular en lo relacionado a la gestión de los envases industriales, partiendo de la prevención en la generación de los residuos y el aumento de la reutilización y el reciclado de los envases. Gracias al alto número de empresas adheridas y a los diferentes sectores que apoyan el proyecto, podrá contar con eficientes circuitos de gestión que promuevan la reutilización y el reciclado de los envases, así como implantar circuitos específicos para los envases reutilizables, que es uno de los objetivos del nuevo Reglamento Europeo de envases.

Ecodiseño, clave

Otro factor a considerar para la consecución de una verdadera economía circular es el ecodiseño, que permite mejorar aspectos como la eficiencia energética, la reutilización y el reciclaje, alargando los ciclos de vida de los envases industriales y comerciales. Por eso, desarrollarán modelos específicos y centrados en la reutilización de envases industriales como IBC o palets, que aporten mejoras en circularidad y sostenibilidad. Envalora hace un llamamiento a todas aquellas empresas que ponen envases y embalajes industriales y comerciales en el mercado, invitándolas a unirse a esta iniciativa colectiva. Isabel Goyena, directora de Envalora, añade: «Nuestro Scrap está abierto a empresas de todos los sectores. Nuestros modelos son diversos y se ajustan a todas las situaciones para que juntos podamos avanzar hacia un futuro más sostenible».

Para más información sobre cómo adherirse a Envalora, se puede contactar con el mismo a través de su página web www.envalora.es o escribir a contacto@envalora.es. Y si se tienen dudas con respecto a la nueva legislación, se puede asistir también a uno de los webinarios informativos y abiertos que organiza el SCRAP para dar a conocer los cambios que nacen del Real Decreto y que promocionan en sus redes sociales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación