Rally Barcelona Sitges 2024: recorrido, horarios y cortes de tráfico previstos por la carrera
La 66 edición de la mítica carrera se celebra este fin de semana en Barcelona
Una americana de viaje en España, maravillada con lo que ve en los parques de nuestro país: «Estados Unidos, toma nota»
Barcelona vive este fin de semana, y ya van 66 ediciones, una nueva edición del Rally Internacional de Coches de Época Barcelona-Sitges que joyas del motor a protagonizan por la costa del Garraf. La cita se celebró en primera vez el 8 de febrero de 1959 cuando una veintena de coches de coleccionista decidió celebrar esta ruta, entonces por el único camino que unía antes ciudades. El hecho de que los participantes acudieran vestidos de época causó una gran sensación.
Desde entonces la cita, de 46 kilómetros de trayecto, no ha dejado de repetirse con la condición imprescindible de ir acorde al año de fabricación de las joyas del motor que participan. Inicialmente, además, la prueba se veía como deportiva, aunque con el paso de los años el evento pasó a ser sociocultural. El hecho de que circulen vehículos con más de un siglo de historia
Este año la cita regresa este domingo 7 de abril, pero un día antes, y como cada año, los coches participantes (entre los que hay modelos de Hispano-Suiza, Rugby o Ford) se concentran en un mismo punto. Estarán en la avenida Diagonal, en la acera de L'Illa Diagonal, donde la organización realiza verificaciones previas a la prueba, a partir de las 10 y hasta las 17.30 horas.
Recorrido y horarios
El domingo, los participantes se concentrarán a partir de las 8.30 horas en la plaza Sant Jaume de Barcelona. A las 10.30 horas saldrán de allí y circularán hasta La Punta de Sitges, bajo la icónica parroquia de Sant Bartomeu y Santa Tecla. La carava atravesará, pues, ocho municipios del entorno metropolitano: Barcelona como punto de salida, L'Hospitalet de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Sant Boi de Llobregat, Viladecans, Gavà, Castelldefels y Sitges como final de recorrido.
Entre los puntos destaca el paso por la salida de Barcelona por ronda Sant Antoni, Sepúlveda, Paral·lel, Gran Via, y Badal y entrarán a L'Hospitalet por la calle Constitució. Más tarde, pasarán por delante del campo del Espanyol, la antigua carretera general de Sant Boi o la carretera de la Santa Creu de Gavà. En Castelldefels se entrará a la C-246 y empezará la mejor parte de la ruta, el paso por las serpenteantes carreteras del Garraf. A pesar de las curvas y pendientes casi todos los vehículos llegan hasta el paseo de la Ribera y parque de la Fragata de Sitges. Se calcula que esto será a partir de las 12.15 horas.
Con motivo de la cita TMB recomienda el uso del transporte público para moverse por la zona en Barcelona. Así, los interesados en ir a ver la salida pueden contar con las líneas de bus V13, V15, V17, 47, 59 y 120 así como las paradas de Metro de Jaume I (L4) o Liceu (L3). El tráfico puede vivir cortes puntuales por el paso del pelotón de coches, pero se prevé que la normalidad ya se haya recuperado sobre las 11 horas. Para más información sobre rutas y afectaciones se pueden consultar los canales oficiales pero también aplicaciones móviles como Moovit.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete