Directo
Elecciones País Vasco, en directo: discursos de PNV, EH Bildu, PSE, PP y última hora del arranque de la campaña vasca hoy
Sigue en directo el arranque de la campaña de las elecciones vascas con los discursos de EH Bildu, PNV, PSE y PP y última hora del resto de candidatos hoy
Lista completa de candidatos por partidos de las elecciones en el País Vasco
Encuestas elecciones vascas: estos serían los resultados en el País Vasco según los últimos sondeos

Sigue en directo el arranque de la campaña de las elecciones vascas con los discursos de EH Bildu, PNV, PSE y PP y última hora del resto de candidatos hoy.
Irene Montero afirma que el voto a Podemos es «el único que no acabará en el bolsillo del PNV»
La secretaria política y cabeza de lista de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha afirmado que el voto a Elkarrekin Podemos en las próximas elecciones es "el único que no acabará en el bolsillo del PNV". Además, ha advertido de que, en Euskadi, con la formación jeltzale "las cosas no son distintas" porque "la privatización es la antesala de la corrupción".
Elkarrekin Podemos ha celebrado el inicio de la campaña para las próximas elecciones al Parlamento Vasco con un acto en el que, además de la candidata a lehendakari por la coalición, Miren Gorrotxategi, han participado los candidatos Juantxo López de Uralde y David Soto, la portavoz de Elkarrekin Podemos en el Ayuntamiento de Bilbao, Ana Viñals, y la exministra de Igualdad y cabeza de lista de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero. Informa EP.
Pradales (PNV) advierte de que «el bienestar actual está en juego» y «todo lo construido puede agrietarse»
El candidato a lehendakari del PNV, Imanol Pradales, ha advertido de que el próximo 21 de abril los ciudadanos tienen que "elegir entre dos modelos"; entre "un futuro mejor o peor para Euskadi" y cree que esta campaña es necesaria "despertar a la sociedad vasca" para explicarle que "el actual bienestar está en juego" y que "todo lo construido puede agriarse". "Si queremos un mejor futuro, hay que elegir experiencia, estabilidad, confianza y certidumbre. Hay que elegir PNV", ha defendido.
El PNV ha iniciado en Vitoria-Gasteiz la campaña del 21 de abril bajo el lema 'Aukeratu Euskadi. Elige Bienestar' con un acto celebrado en la Plaza de la Virgen Blanca, donde Imanol Pradales, junto a los candidatos Joseba Díez Antxustegi y Bakartxo Tejeria, el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, han llamado a la afiliación jeltzale a la movilización, y al conjunto de la ciudadanía vasca a la participación en las elecciones al Parlamento Vasco. Informa EP.
Otxandiano (EH Bildu) apela a «la necesidad de regenerar la política» en el País Vasco para «acabar con el 'statu quo' en vigor»
El candidato de EH Bildu a lehendakari, Pello Otxandiano, ha apelado a "la necesidad de regenerar la política" en el País Vasco, para "impulsar los servicios públicos, instalar modelos de gobernanza colaborativa, sin exclusiones", y "acabar con el ' statu quo' que ha estado vigente y en vigor durante tantos años en los tres territorios".
La coalición abertzale ha iniciado la campaña electoral al Parlamento Vasco en un acto político que se ha desarrollado en la plaza Santa Bárbara de Vitoria-Gasteiz, con las intervenciones de Otxandiano, junto al coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y su portavoz en Gasteiz, Rocío Vitero. Informa EP.
PNV y Bildu abren la campaña en Álava, la provincia que puede decidir el ganador
Ambos partidos inician en Vitoria un sprint al que llegan empatados en los sondeos
Informa Iñaki Arizmendi.
Cuca Gamarra y Javier de Andrés abren en Bilbao la campaña del PP para las elecciones del 21A

Imagen: EFE
Javier de Andrés (PP) afirma que la única papeleta del cambio es la del PP frente al «modelo caduco» del PNV
El presidente del PP y candidato a lehendakari, Javier de Andrés, ha afirmado que la única papeleta del cambio es la del PP, frente al "modelo caduco" del PNV, y ha destacado que jeltzales, EH Bildu, PSE-EE y Podemos conforman un "cuatripartito" que llevan "cuatro años juntos gobernando".
Junto a la secretaría general del Partido Popular, Cuca Gamarra, el líder de los populares vascos ha abierto este jueves por la tarde la campaña electoral vasca con un acto político en un hotel bilbaíno, donde ha asegurado que el PP representa la "alternativa centrada, la Euskadi abierta que necesitamos los vascos". Informa EP.
Sumar dice que es «la garantía de la nueva forma de hacer política que Euskadi necesita»
La candidata a lehendakari de Sumar, Alba García, ha afirmado que Sumar es "la garantía de esa nueva forma de hacer política que Euskadi necesita", para que su futuro "sea progresista, verde y feminista". A su juicio, se necesita un Gobierno Vasco que "deje atrás la autocomplaciencia" y "las agotadas fórmulas del PSE y el PNV" pasando "de las palabras a los hechos".
García subraya que "es el tiempo de una Euskadi nueva" y se ha comprometido a poner toda su "energía, ganas y su compromiso" en lograr "una Euskadi más justa, más verde, más feminista, con más derechos para los trabajadores y con más igualdad social". Informa EP.
La candidata de Sumar dice que la plataforma Yolanda Díaz es «la garantía de la nueva forma de hacer política que Euskadi necesita»
La candidata a lehendakari de Sumar, Alba García, ha afirmado que una Sumar es "la garantía de esa nueva forma de hacer política que Euskadi necesita", para que su futuro "sea progresista, verde y feminista". A su juicio, se necesita un Gobierno Vasco que "deje atrás la autocomplaciencia" y "las agotadas fórmulas del PSE y el PNV" pasando "de las palabras a los hechos".
García se ha referido en estos términos en el acto de inicio de campaña electoral de la coalición en el Aquarium de San Sebastián en el también han intervenido los jefes de lista de Araba y Gipuzkoa, Jon Hernández y Andeka Larrea, y Carmen Muñoz, coportavoz de Berdeak Equo y al que han acudido militantes y simpatizantes de la coalición. Informa EP.
La candidata de Podemos advierte de que el PSE-EE y EH Bildu no son un «cambio», sino un «recambio» del PNV
La candidata de Elkarrekin Podemos a lehendakari, Miren Gorrotxategi, ha reprochado a los candidatos de PSE-EE, Eneko Andueza, y de EH Bildu, Pello Otxandiano, que los cambios que pregonan solo pasan por gobernar con el PNV, por lo que les ha Instando a que no hablen de "cambio", si solo aspiran a ser el "recambio" del PNV.
Lamenta que las políticas neoliberales del PNV han convertido a Euskadi en el "estado del malestar", y ha advertido de que "nadie tenga ninguna duda" de que los votos de Elkarrekin Podemos serán para un gobierno de izquierdas. Informa EP.
Andueza (PSE) dice que «la batalla no es entre PNV y Bildu» porque la alternativa al nacionalismo no es independentismo
El secretario general del PSE-EE y candidato a lehendakari, Eneko Andueza, ha afirmado que "la batalla" en estas próximas elecciones autonómicas vascas no está entre PNV y Bildu porque "la alternativa al nacionalismo no puede ser el independentismo, sino el progresismo" . Además, ha advertido de que lo está en juego es "tener un gobierno progresista que ponga en marcha políticas sociales o un gobierno centrado en lo identitario", un ejecutivo "para unos pocos, o uno para todos". Informa EP.
Podemos arranca con Irene Montero la campaña electoral a las elecciones vascas del 21A en Bilbao

Imagen: EP
La exministra de Igualdad, desde Bilbao, pide al Gobierno «que se ponga manos a la obra para acabar con la impunidad de Netanyahu»
La exministra de Igualdad y cabeza de lista de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha pedido al Gobierno español que "deje de hablar", rompa relaciones diplomáticas con Israel y "se manos ponga a la obra para acabar con la impunidad de Netanyahu". ".
Montero ha participado este miércoles en el inicio de campaña a las elecciones vascas que Elkarrekin Podemos ha celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao, para acompañar a la candidata a lehendakari por la coalición, Miren Gorrotxategi. Informa EP.
Irene Montero advierte de que sólo los votos a Podemos no acabarán en el PNV y sus privatizaciones
La secretaría política y candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, advirtió este jueves, en el inicio de la campaña de las vascas, que el voto a su partido es “el único que no va a terminar en el bolsillo del PNV” con un pacto postelectoral que servirá para que ese partido siga con sus privatizaciones, las cuales, apuntó, son “la antesala de la corrupción” y “un ataque directo a la soberanía popular y el autogobierno”.
Montero participó en el inicio de la campaña electoral, que la coalición Elkarrekin Podemos-Alianza Verde se celebró en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Allí reiteró el mensaje central de que el único voto que “puede garantizar un gobierno de izquierdas”, y contrastó que “hay una inmensa mayoría de vascos que no quieren que gobierne el PN” pero “todos los partidos salvo Elkarrekin Podemos han dicho con claridad que quieren que sus votos sirvan para que el PNV continúe gobernando”. Informa Servimedia.
Andueza y Montero abren la campaña del PSE en Bilbao

Imagen: EP
Montero defiende en BIlbao las leyes de memoria frente a PP y Vox: «Al pan pan, al vino vino y a las víctimas, reparación»

La vicesecretaria general del PSOE y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado que los socialistas repararán a las víctimas frente a PP y Vox que "niegan las leyes de memoria democrática", con su derogación en las comunidades en las que gobiernan, y que ellos recurrirán. "Al pan pan, al vino vino; a la justicia, justicia; ya las víctimas, reparación", ha afirmado.
Montero se ha trasladado hoy a Bilbao para respaldar al candidato a Lehendakari del PSE-EE, Eneko Andueza, en el acto de inicio de la campaña a las elecciones del 21 de abril, que los socialistas desarrollarán con el lema 'Vota al que decidir/ Erabakia zurea', convencidos de que su papel será "determinante para el futuro de Euskadi" y con la pretensión de aumentar sus diez parlamentarios actuales.
Información: EP // Imagen: EFE
🌹 Los Socialistas Vascos arrancamos hoy en #Bilbao la campaña electoral de las elecciones del #21A, con nuestro candidato a Lehendakari, @enekoandueza, y nuestros cabezas de lista, @AroaJilete y @DenisItxaso, con la fuerza y ambición de tener un proyecto transformador que va a… pic.twitter.com/ZVJ9Y4q4An
— Socialistas Vascos - Euskal Sozialistak / ❤️ (@socialistavasco) April 4, 2024
Sumar tendrá la mitad de espacio electoral en televisión que Podemos, confirma la JEC
La Junta Electoral Central ha confirmado que Sumar dispondrá en la campaña de las elecciones vascas que comienza esta noche de la mitad de espacios de propaganda electoral en medios de comunicación públicos que Podemos, al asignársele el correspondiente a los dos diputados electos de Izquierda Unida en la legislatura anterior, por cuatro de Podemos.
La JEC desestimó el presentado por Sumar ante la decisión de la Junta Electoral del País Vasco, alegando que correspondía repartir a la mitad los espacios que correspondían por los seis diputados que obtuvieron la coalición Elkarrekin Podemos (Unidos Podemos), entonces formado por Podemos e UI. Informa Servimedia.
Sánchez, Feijóo, Yolanda Díaz, Abascal e Irene Montero se implicarán en la campaña vasca para apoyar a sus candidatos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, su homóloga de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, la exministra y cabeza de lista a las europeas de Podemos, Irene Montero, y el presidente de Vox , Santiago Abascal, se implicarán en la campaña para las elecciones al Parlamento vasco del 21 de abril, que arranca esta medianoche.
Todos ellos viajarán a las provincias vascas para dar apoyo a sus respectivos candidatos en estos comicios, con las encuestas situando al PNV y su cabeza de lista, Imanol Pradales, en primera posición pero seguido muy de cerca por EH Bildu, que podría por primera vez. Disputar el triunfo a los nacionalistas vascos. Informa EP.
Sumar y Podemos aspiran a ocupar el flanco izquierdo que creen que dejan libre EH Bildu y el PSE
Sumar y Podemos aspiran a seducir durante la campaña de las elecciones vascas del próximo día 21, que arranca esta noche, a los presionados más de izquierdas, pensando que es un nicho que han dejado libre tanto EH Bildu, con su supuesto intento de disputar la centralidad al PNV para superarle en las urnas, como el PSE, por sus años de gobierno de coalición con este último partido. Informa Servimedia.
Andueza dice que PSE-EE va a «decidir» cuál será el futuro Gobierno de Euskadi y «qué políticas va a desarrollar»
El secretario general del PSE-EE y candidato a lehendakari, Eneko Andueza, ha afirmado que los socialistas vascos van a "decidir cuál va a ser el futuro Gobierno de Euskadi" y "qué políticas va a desarrollar ese futuro gobierno", al tiempo que ha advertido que "la batalla no está entre el PNV y EH Bildu", sino en "seguir haciendo lo de siempre o cambiar las cosas y el único capaz de cambiar las cosas es el Partido Socialista".
El a lehendakari ha asegurado que "el futuro de Euskadi va a estar en nuestras manos y vamos a decidir nosotros cuál va a ser el futuro gobierno de Euskadi" y, según ha destacado, "vamos a ser los socialistas vascos los que vamos a decidir qué políticas va a desarrollar ese futuro gobierno". Informa EP.
El independentismo vasco buscará votos en Argentina y Uruguay
El partido independentista del País Vasco (norte de España) EH Bildu desplazará a dos de sus representantes a Argentina y Uruguay para hacer campaña entre los vascos residentes en ambos países, con motivo de las elecciones regionales del próximo 21 de abril.
La secretaria de la Diáspora, Jasone Agirre, y la candidata Olaia Matxain viajarán mañana a estos países para trasladar el mensaje de "necesidad de cambio de ciclo y regeneración política" a las casas vascas de Argentina y Uruguay, en un viaje de dos semanas. Visitarán Montevideo, Buenos Aires, La Plata y Rosario, donde mantendrán encuentros en las Euskal Etxeak (casas vascas) con las comunidades vascas de los dos países. Informa EFE.
Vox espera poder aumentar su representación en la Cámara vasca tras el 21 de abril
La jefa de lista de Vox por Álava, Amaia Martínez, ha destacado que obtener el primer representante parlamentario de Vox en el País Vasco hace cuatro años fue "una gran victoria en un terreno tan hostil y complicado como el actual" y se ha comprometido a "seguir trabajando" para poder aumentar su representatividad en la Cámara vasca tras el 21 de abril, "siendo conscientes de la dificultad que Vox tiene en un terreno básicamente separatista y donde el separatismo lleva gobernando durante cuarenta años". Informa EP.
Estos son los actos de arranque de campaña programados para hoy jueves 4 de abril:
A las 18 horas en Bilbao: acto de comienzo de campaña de Podemos con Irene Montero
A las 18.30 horas en Bilbao: arranque de campaña del PSE con Eneko Andueza y María Jesús Montero
A las 20 horas en Bilbao: acto de comienzo de campaña del PP con Javier Andrés y Cuca Gamarra
A las 20 horas en San Sebastián: acto de comienzo de campaña de Sumar
A las 20.30 horas en Vitoria: EH Bildu inicia la campaña en un acto en el que intervienen Otegi y el candidato a lehendakari, Pello Otxandiano
A las 21 horas en Vitoria: arranque de campaña del PNV con un acto en el que interviene Andoni Ortuzar, el actual lehendakari Íñigo Urkullu y el candidato al puesto, Imanol Pradales
PNV, Bildu y Vox arrancan la campaña de las vascas en Vitoria, PP y PSE en Bilbao, y Sumar apuesta por San Sebastián
Los partidos políticos inician este jueves la campaña de las elecciones autonómicas del País Vasco del próximo 21 de abril con actos en Vitoria, Bilbao y San Sebastián, que serán la previa de la tradicional pegada de carteles en las calles de la región.
Los partidos nacionalistas y favoritos a ganar estos comicios, PNV y EH Bildu, empezarán la campaña con actos en Vitoria, donde coincidirán con Vox. PSE y PP, por su parte, han apostado por Bilbao, al igual que Podemos. Y Sumar será el único partido que celebrará su acto central en San Sebastián este jueves. Informa EP.
Consulta la lista completa de candidatos por partidos de las elecciones en el País Vasco
Antes de depositar la papeleta, es importante que los vascos y vascas estén informados y conozcan a todos los candidatos que se presentan. Esta es la lista completa de los políticos que aspiran a presidir la región.
Encuesta | Estos serían los resultados en el País Vasco según los últimos sondeos
Este lunes se hicieron públicos los datos del CIS de Tezanos sobre la inminente cita con las urnas en el País Vasco, dibujando un escenario que repasamos a continuación.
Buenas tardes,
Mañana, viernes 5 de abril, arranca la campaña de las elecciones vascas del próximo .21 de abril. Sigue en directo la pegada de carteles y los últimos mítines precampaña de los principales candidatos a lehendakari.
Más información en abc.es
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete