Nace MásOrange, el nuevo líder de las 'telecos' en España con más de 30 millones de clientes
Ve la luz la 'joint venture' de MásMóvil y Orange que, por números, si cotizara «estaría en el Ibex 35»
Orange-MásMóvil empieza a operar sin variar las tarifas

Un nuevo líder en el sector de las telecomunicaciones acaba de nacer de la unión de MásMóvil y Orange. Ambas compañías han presentado oficialmente su 'joint venture' bajo una nueva identidad corporativa, con logo renovado y también otro nombre que integra ambas denominaciones: MásOrange.
Meinrad Spenger, consejero delegado de MásOrange, ha sido el encargado de dar a conocer estos primeros pasos de la nueva empresa. La cara visible del proyecto tras «un proceso largo, mucho más largo de lo previsto, pero que ha tenido un buen final», como ha señalado, tras iniciar este camino en 2022. «Queremos mirar al futuro y no solo mantener el liderazgo sino ampliarlo. Para eso tenemos varias cosas claras. Eso requiere de capacidad de anticiparnos, innovar… Eso requiere también una cultura de empresa muy clara y firme que nos oriente y nos ayude a coordinarnos entre nosotros», ha añadido.
Por números, la compañía será el líder en el sector de las 'telecos', con más de 30 millones de clientes, tal como han indicado en el vídeo de presentación. Más concretamente, MásOrange tendrá 30,2 millones de líneas móviles, 7,3 millones de líneas de banda ancha, 2,3 millones de usuarios de televisión y 2,1 millones de usuarios en otros servicios. Con respecto a otros competidores, en líneas móviles y fijas superan el 40% de cuota, siendo líderes.
Las cifras del negocio resultante dan muestra también del tamaño de la nueva compañía. De la unión surge un gigante con unos 7.400 millones de ingresos anuales, lo que les deja entre las 20 compañías más relevantes de España en este aspecto. Dicho de otra manera, como ha dicho Spenger, si fueran una cotizada «estaríamos en el Ibex 35».
Para lograr estos números se servirán de toda la potencia empresarial que integran con las múltiples marcas que suman MásMóvil y Orange. En total contarán con nueve marcas con alcance nacional y cinco marcas más a nivel regional; entre ellas, Orange, MásMóvil, Euskaltel, Yoigo, Jazztel, Simyo… Estas 14 son las principales, pero existen otras marcas bajo el paraguas como Virgin que, al menos en la presentación, han quedado en segundo plano.
Así las cosas, pese al nacimiento de una nueva identidad corporativa, las marcas se mantendrán, al menos durante los inicios, así como sus precios y ofertas. «Vamos a seguir con la estrategia multimarca que nos permite cubrir las necesidades de los clientes de forma óptima. Nueve marcas con alcance nacional y cinco marcas regionales», ha destacado Spenger, aclarando también que en los próximos meses harán un análisis al respecto y que, en todo caso, la inversión y atención no puede ser la misma en todas las marcas ya que no generan el mismo retorno.
Sin despidos previstos
Más allá de ello, en este tipo de operaciones es habitual que una de las primeras medidas sea la de reducción de personal; es algo que ha ocurrido en otros sectores tras realizar integraciones. Sin embargo, el consejero delegado ha querido dejar claro que no habrá un plan forzoso de salidas de personal en un grupo que aglutinará unos 8.500 empleados. «Habrá que ver si hay personas que no se ven en el proyecto, veríamos soluciones en el marco del diálogo social», ha matizado Spenger, preguntado sobre salidas voluntarias o incentivadas.
En cuanto a las sinergias que esperan lograr con esta unión, calculan que serán de unos 500 millones de euros anuales, en especial relacionadas con «la optimización de infraestructuras». Más eficiencia, y también con más inversión como han anunciado.
«Si lo hacemos bien en los ingresos y crecemos, si lo hacemos bien en la integración, podemos invertir más, hacer más en la generación de beneficios. Nadie va a invertir más cuando no gana dinero, y eso pasó en el mercado español en los últimos años», ha desgranado Spenger. Yendo al detalle, en tres años esperan realizar inversiones por unos 4.000 millones de euros, gran parte en infraestructuras.
«Nuestra responsabilidad es ser pioneros en tecnología, innovar. Queremos hacer la vida fácil a los clientes, no crearles problemas, y por eso la apuesta por la elevada calidad es muy importante para nosotros», ha destacado el CEO, para ahondar en que no van a ser una 'teleco' tradicional sino que son «una empresa de servicios y vamos a ser más empresa de servicios en los próximos años».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete