Probamos el Amazon Echo Hub, la pantalla inteligente que quiere convertirse en el centro de tu casa
El dispositivo está pensado para interactuar con todos los 'gadgets' inteligentes que hay en un domicilio. Destaca por la comodidad de uso
Declaración de la Renta 2023 - 24: cuatro cosas que debes saber para evitar que te timen en internet

La oferta de pantallas de Amazon con Alexa sigue creciendo con el Echo Hub, una pantalla de táctil de 8 pulgadas diseñada para facilitar la gestión de los dispositivos compatibles en el hogar inteligente. Este dispositivo, que está disponible en España desde hace unos días a un precio de 199,99 euros, tiene como principal ventaja su compatibilidad con más de 10.000 dispositivos; desde cámaras, luces y enchufes hasta termostatos. Puede conectarse a estos tanto por WIFI como por cable con un adaptador a internet.
El Echo Hub tiene un diseño pensado para una fácil instalación, sobre todo montado en la pared, como la clásica pantalla táctil para domótica. Pero también puede ir sobre un mueble con un adaptador extra que hace de peana, si no quieres que ocupe un espacio fijo.
Amazon quiere ofrecer con el Echo Hub una buena experiencia visual y táctil, y permitir a sus usuarios integrar fácilmente, a través de la aplicación de Alexa, todos los dispositivos que haya en el hogar, que no dejan de crecer. De esa manera actúa como puente entre ellos y nuestro dispositivo. Y aunque siempre podemos usar un 'skill' de Alexa o conectar nuestros dispositivos a través de internet con cualquier pantalla de Amazon, la conexión directa hace que todo funcione mucho mejor y más rápido.
De esta manera, si tenemos un timbre con cámara, veremos la imagen a través de la pantalla; y si tenemos un termostato digital podremos subir y bajar la calefacción de forma visual, o también con un comando de Alexa. El Echo Hub te permite crear un cuadro de mandos con los dispositivos más usados y dejarlos fijos en la pantalla, o podemos crear rutinas, y agrupar dispositivos por tipología o habitación.
El dispositivo también tiene soporte para conexiones de tipo Zigbee, Bluetooth, Matter y Thread, lo que lo hace versátil y compatible con la mayoría dispositivos de hogar inteligentes, y es donde destaca frente a las otras pantallas de Amazon, se puede conectar directamente a los dispositivos sin necesidad de internet. Nosotros lo hemos conectado con varias cámaras y un termostato inteligente, destacando en la pantalla la temperatura por habitación, y ha servido tanto para crear alertas y rutinas como para gestionar la calefacción de forma cómoda.
Otro de sus puntos fuertes del Echo Hub es el sensor infrarrojo que no tienen otras pantallas de Amazon. Así, puede cambiar de la pantalla de reposo a un panel de control a medida que te acercas, ahorrando energía y solo encendiéndose cuando estás al lado. Otras pantallas de Amazon confían en su cámara para hacer esto, y no son tan eficientes.
Si estás pensando en comprar una pantalla de Amazon, y no la quieres como dispositivo multimedia, sólo para el control domótico, el Echo Hub es una gran opción. Si ya tienes una pantalla como el Echo Show, ésta puede hacer prácticamente lo mismo, aunque necesita conectarse a internet para acceder a tus dispositivos del hogar, lo cual es bastante lento, y si además necesita un 'skill' todavía se vuelve más engorroso.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete