Hazte premium Hazte premium
Declaración Renta Navarra 22-23: ¿cuándo comienza la campaña? abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La campaña de la declaración de la renta está a la vuelta de la esquina y en el caso de los navarros tienen una cita con la Hacienda Foral que este año incorpora novedades fiscales. Cambios que siempre generan dudas en los contribuyentes, uno de ellos tiene que ver con un nuevo umbral de renta desde enero de 2023 que ha pasado de 12.600 euros a los 14.500 euros. Este año se debe presentar el borrador de la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio de 2023. Desde hace tiempo ya se han dado a conocer los espacios y tiempos correspondientes para redactar el borrador de la campaña de este año.

Asimismo, también es necesario recordar que los primeros días de campaña solo estará abierta la vía telemática en la aplicación «Renta online Navarra» que la Hacienda Foral de Navarra tiene a vuestra disposición en la página web https://hacienda.navarra.es.

¿Cuándo se inicia la campaña?

La fecha de inicio de campaña para presentar las declaraciones del Impuesto de la Renta y del Impuesto de Patrimonio está previsto que comience el martes 9 de abril y termine el jueves 27 de junio en Navarra. Seis días después a cuando el Estado arranca su campaña de la Renta que se inicia el 3 de abril y finaliza el 1 de julio.

Modalidad presencial

Para las declaraciones presenciales de la renta habrá un servicio de asistencia en la confección de autoliquidaciones que la Hacienda Foral de Navarra tendrá activo entre el 15 de abril y el 27 de junio de 2023. Para ello previamente los contribuyentes tendrán que solicitar una cita por vía telefónica o por internet en la página web de la Hacienda Foral de Navarra aportando el Número de Identificación Fiscal (NIF) y el Número de Identificación Personal (PIN) del interesado o por ejemplo empleando un certificado electrónico o Cl@ve.

Una vez cumplimentados estos pasos podrán presentar sus declaraciones en las siguientes oficinas:

Oficinas en Navarra para hacer la declaración de la Renta presencial

  • Oficina Territorial de Pamplona (Calle Esquíroz, número 20 bis).

  • Oficina Territorial de Tudela (Plaza Sancho el Fuerte, número 8).

  • Oficina Territorial de Estella (Plaza Coronación, número 2).

  • Oficina Territorial de Tafalla (Calle Cuatropea, número 2).

  • Oficina Territorial de Santesteban (Calle Santa Lucía, número 6).

No podrás hacer uso de esta modalidad en estos casos

Si eres un contribuyente con rendimientos íntegros en 2023 superiores a 100.000 euros, tampoco aquéllos que obtengan rendimientos de actividades económicas, excepto quienes determinen el rendimiento neto por estimación directa especial. O los que declaren dos o más inmuebles arrendados en 2023 o cuyos ingresos totales por rendimiento del capital inmobiliario declarado en el año anterior sea superior a los 24.000 euros.

Cita a través de internet para la declaración de la Renta

Hacienda Foral de Navarra dispone de un programa para ayudar a presentar la declaración que puedes descargar desde su página web https://hacienda.navarra.es. También se consideran válidas las declaraciones confeccionadas por otros programas, mediante procedimientos electrónicos, en la medida que contengan los datos personales y económicos para la determinación de la deuda resultante en el que se hará el cálculo de rendimientos, incrementos y deducciones u otras operaciones sobre la base imponible. La opción de presentarla por internet será del 9 de abril, y se prolongará hasta el 27 de junio.

Además, se puede presentar electrónicamente por Internet las autoliquidaciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas a través del servicio de asistencia en la confección de autoliquidaciones prestado por entidades colaboradoras. En la página web de la Hacienda Foral, https://hacienda.navarra.es, podrá consultar cuáles son las entidades prestadoras de este servicio, así como los plazos y condiciones para la prestación.

Modalidad telefónica, quiénes no pueden usarla

Otra posibilidad es la asistencia telefónica para hacer las declaraciones. Dicho servicio se prestará en el periodo comprendido entre el 15 de abril y el 27 de junio de 2024, previa cita. Pero no podrán acogerse a esta modalidad de presentación de las autoliquidaciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas aquellos sujetos pasivos con rendimientos íntegros del trabajo en 2023 superiores a 100.000 euros anuales.

Tampoco aquellos con dos o más inmuebles arrendados en 2023 o cuyos ingresos totales en concepto de rendimiento del capital inmobiliario declarado en el año anterior superen los 24.000 euros. O que hubieran realizado en 2023 dos o más transmisiones de acciones u otros valores mobiliarios cuyo valor supere los 10.000 euros.

En esta modalidad se puede acceder a la propuesta de autoliquidación confeccionada por Hacienda a través de la página web https://hacienda.navarra.es, donde podrán descargar y visualizar el contenido de la propuesta de autoliquidación confeccionada.

La presentación de las las autoliquidaciones del impuesto de patrimonio se debe presentar por vía electrónica a través de Internet.

Si sale a pagar

Y si la declaración le sale a pagar Hacienda te ofrece la opción de fraccionar el pago en dos veces sin intereses. El ingreso de la deuda resultante de las propuestas positivas será domiciliado en la cuenta bancaria que figura en la propia propuesta. El plazo para el primer pago es antes del 5 de julio. El del segundo, antes del 20 de noviembre.

Si no se opta por la domiciliación, el pago deberá realizarse a través de la pasarela de pagos de Gobierno de Navarra, (Modelo P44), siempre y cuando la entidad financiera en la que está abierta la cuenta de cargo esté adherida a esa pasarela. Una duda que se puede resolver a través de esta página: http://www.navarra.es/home_es/Gobierno+de+Navarra/Organigrama/Los+departamentos/Economia+y+Hacienda/Organigrama/Estructura+Organica/Hacienda /Ayuda+e+impresos/Manual+de+Ayuda/Entidades.htm

Otra forma es que los contribuyentes obtengan mediante el generador de impresos la carta de pago necesaria, el modelo 711, para abonarla en una entidad financiera colaboradora de Hacienda Foral de Navarra.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación