Hazte premium Hazte premium

Arranca la primavera de compras: mercadillos que tienes que visitar en Sevilla en abril

Recorrer los diferentes puestos que se montan en la ciudad y el resto de la provincia es uno de los grandes planes para hacer este mes

El Parque del Alamillo se llena de artesanía y música en directo con una nueva edición de 'In The Park'

Qué hacer en Sevilla en abril

Varias personas en uno de los puestos del Zoco del Parque de María Luisa ZoCO PARQUE MARÍA LUISA / FACEBOOK
Á. G.

Á. G.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con los relojes ajustados al horario veraniego e inmersos ya en la primavera, los habitantes de Sevilla comienza a disfrutar aún más en la calle durante esta época, una de las favoritas en la ciudad. Por descontado, si hay una fecha que aguardan los sevillanos es la de la Feria, que dará comienzo la noche del sábado 13 con el tradicional 'pescaíto'. Sin embargo, no es el único plan que se puede hacer en la capital hispalense durante este mes de abril, siendo este tiempo también el idóneo para recorrer algunos de los muchos mercadillos que se ubican en diferentes puntos de la ciudad y, cómo no, en distintos pueblos de la provincia. Los hay que se montan asiduamente, a lo largo de todo el año, mientras que otros llegan excepcionalmente en abril. Sea cual sea el tipo, te presentamos a continuación todos los mercadillos que podrás visitar este mes en Sevilla.

Mercadillo de 'In The Park Sevilla'

Este mes de abril, en concreto el sábado día 13, el Parque del Alamillo acogerá una nueva edición de 'In The Park Sevilla'. Este evento, que busca promover el consumo local en la capital hispalense, contará con un amplio mercadillo de artesanía y artes, siendo este uno de los grandes atractivos de esta celebración en la que también habrá música en directo, talleres, actividades para los más pequeños y foodtrucks, entre otras experiencias.

Imagen de uno de los puestos de la pasada edición de 'In The Park Sevilla' @in_the_park_sevilla

Dónde: zona del hórreo del Parque del Alamillo.

Cuándo: sábado 13 de abril, de 11.00 a 22.00 horas.

Mercadillo del jueves de la calle Feria

Con la excepción del pasado Jueves Santo, el tradicional mercadillo de la calle Feria estuvo operativo durante todo el mes de marzo y volverá a estarlo este abril. La historia envuelve esta emblemática vía sevillana, donde se levantan cada jueves alrededor de 125 tenderetes, donde se exhiben una variedad de antigüedades, artículos de colección, objetos vintage, libros, música, y curiosidades diversas.

Imagen de algunos puestos del mercadillo del jueves de la calle Feria Ayuntamiento de Sevilla

Dónde: calle Feria y Plaza de Montesión.

Cuándo: todos los jueves de 09.00 a 14.00 horas; en abril, los días 4, 11, 18 y 25.

Mercadillo de la Plaza del Cabildo

Otro lugar histórico de la ciudad, como es la Plaza del Cabildo, también acoge uno de los mercadillos más conocidos por los sevillanos. En este, concretamente, se exponen todo tipo de artículos de coleccionismo alrededor del característico semicírculo de esta plaza. Además, es también el lugar a que acuden los niños para intercambiar sus cromos.

Un domingo en la Plaza del Cabildo, con sus puestos de coleccionismo y antigüedades ABC

Dónde: Plaza del Cabildo.

Cuándo: todos los domingos de 10.00 a 14.00 horas; en abril, los días 7, 14, 21 y 28.

También en el centro de Sevilla se encuentra otro de los mercadillos más clásicos de la ciudad. Este se ubica en la Plaza del Duque, justo enfrente de El Corte Inglés, el cual recibe una gran afluencia de público cada día que se monta. En sus puestos se puede encontrar una extensa variedad de productos artesanales, desde bisutería hasta elementos decorativos, regalos y complementos.

Dos puestos del mercadillo de la Plaza del Duque Mercadillo Plaza del Duque / Facebook

Dónde: Plaza del Duque.

Cuándo: de miércoles a sábado, de 9.00 a 21.00 horas.

El 'Paseo de Arte', ubicado junto al río Guadalquivir, en el barrio de Triana, también estará a disposición de los sevillanos y demás visitantes durante el mes de abril. Además, su ubicación es excelente para pasear durante las mañanas de los fines de semana. En sus puestos se venden objetos totalmente exclusivos con materiales de buena calidad.

Mercadillo «Paseo de Arte» Paseo de Arte / Facebook

Dónde: Paseo de Nuestra Señora de la O.

Cuándo: sábados y domingos de 10.00 a 14.00 horas; en este mes de abril, los días 6, 7, 13, 14, 20, 21, 27 y 28.

Un mes más, la Alameda de Hércules acogerá su tradicional Gran Soho, el cual se monta los segundos domingos. Este mercadillo destaca por su propósito solidario: apoyar la Asociación Andaluza de Epilepsia ('Ápice'). En total hay más de 70 puestos donde se exhiben una amplia variedad de productos artesanales, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de encontrar objetos únicos mientras contribuyen a una causa importante.

Ambiente en este mercadillo que se monta en la Alameda de Hércules Gran Soho Alameda / Facebook

Dónde: Alameda de Hércules.

Cuándo: segundo domingo de cada mes, de 10.00 a 18.00 horas (excepto en julio y agosto); en abril tendrá lugar el día 14.

Mercadillo de Arte

Frente al Museo de Bellas Artes, en la plaza, se erige cada domingo el clásico Mercadillo de Arte, donde multitud de artistas exhiben y venden sus obras. Tal es la importancia adquirida en los últimos tiempos que ha atraído a vendedores de diferentes ciudades y países.

Mercadillo de Arte en la Plaza del Museo aBC

Dónde: Plaza del Museo.

Cuándo: todos los domingos de 10.00 a 14.00 horas; este mes de abril, los días 7, 14, 21 y 28.

Las inclemencias meteorológicas obligaron a cancelar el segundo Zoco del Parque de María Luisa del pasado mes de marzo. Sí pudo celebrarse el primer, el habitual del tercer domingo de cada mes, en el que los vendedores expusieron su variedad de productos artesanales. Entre los artículos que pueden encontrarse hay ropa, complementos, decoración, artesanías y productos gourmet.

Varias personas en un puesto del Zoco del Parque de María Luisa ZOCO PARQUE MARÍA LUISA / FACEBOOK

Dónde: Parque de María Luisa.

Cuándo: el tercer domingo de cada mes, excepto los de julio y agosto, de 11.00 a 15.30 horas; este mes de abril tendrá lugar el domingo 21.

Mercadillo de Los Bermejales

Algo más lejos del centro de Sevilla, en el barrio de Los Bermejales, también se monta cada domingo uno de los mercadillos más tradicionales de la ciudad. Alrededor de 60 puestos te esperan para ofrecerte una amplia grama de productos que van desde arte, diseño y antigüedades hasta artesanía y repostería.

Imagen de un puesto del mercadillo de Los Bermejales ABC

Dónde: Avenidas de Alemania y Finlandia.

Cuándo: el primer domingo de cada mes (en la Avenida de Alemania) y el tercero (en la Avenida de Finlandia), de 11.00 a 15.30 horas; en abril, los días 7 y 21.

Mercadillo de Parque Alcosa

Con más de 400 puestos, el mercadillo de Parque Alcosa es el más grande de todos los que se mencionan en este listado. Su amplitud hace que sea también extensa la variedad de productos que pueden encontrarse entre sus puestos, como pueden ser ropa, calzado, complementos, alimentos, cosméticos, decoración, plantas, etc.

Varias personas en uno de los muchos puestos del mercadillo de Parque Alcosa Youtube

Dónde: explanada entre las calles Capellán Leonardo del Castillo y Periodista José Antonio Garmendia (junto al Alcampo).

Cuándo: todos los domingos de 09.00 a 14.00 horas; en este mes de abril, los días 7, 14, 21 y 28.

Mercadillo de coleccionismo de Sevilla Este

Cerramos este listado de mercadillos de Sevilla capital con el de Sevilla Este, dedicado a artículos de coleccionismo. En torno al Mercado de Abastos de este distrito se levantan cerca de 20 puestos en los que se expone una extensa variedad de objetos antiguos y vintage; además de otros productos como pins, películas, libros, artículos de esoterismo, muñecas, figuras...

Dónde: Mercado de Abastos Sevilla Este (calle Médicos Mundi, 2).

Cuándo: el segundo y el cuarto sábado del mes, de 10.00 a 15.00 horas; en abril, los días 6 y 20.

MERCADILLOS DE LA PROVINCIA

Una de las grandes novedades de abril es el mercadillo medieval que se va a celebrar en la localidad de Lora del Río durante el primer fin de semana de este mes. Se trata de un evento en el que los visitantes podrán disfrutar de múltiples experiencias; destaca su mercado artesano, aunque también habrá actividades como cetrería, danza, guiñoles, atracciones infantiles, juegos, exposición de armas y pasacalles.

Dónde: Plaza de Andalucía (Lora del Río)

Cuándo: del viernes 5 al domingo 7 de abril.

En la localidad de Casariche destaca el Mercadillo de Santa Bárbara, considerado como uno de los mejores de la provincia de Sevilla por su gran variedad de puestos (más de 250) y productos.

Perspectiva aérea del Mercadillo de Santa Bárbara, en Casariche macromercadillo.es

Dónde: Polígono Industrial Santa Bárbara; Calle Venta la Paloma (Casariche)

Cuándo: todos los domingos de 09.00 a 14.00 horas; en este mes de abril, los días 7, 14, 21 y 28.

Mercadillo de Écija

En el municipio de Écija, los jueves se levantan alrededor de 150 puestospara conformar su tradicional mercadillo. En él se expone una amplia variedad de productos, desde ropa hasta artesanías y alimentos frescos. Ahora bien, se debe tener en cuenta que la celebración de este mercadillo podría cambiar si el día en el que tiene lugar coincide con un festivo.

Dónde: Avenida de la Alcarrachela (Écija)

Cuándo: los jueves, de 09.00 a 14.00 horas; en abril, los días 4, 11, 18 y 25.

Mercadillo de Benacazón

En Benacazón también montan su tradicional mercadillo todas las semanas. En concreto, los sábados, con aproximadamente 60 puestos que se montan en el recinto ferial. Entre lo productos que pueden encontrarse destacan alimentos, ropa, complementos, bisutería, artesanía, cosmética y decoración.

Dónde: Avenida de Aznalcázar (Benacazón).

Cuándo: todos los sábados, de 09.00 a 14.00 horas; en abril, los días 6, 13, 20 y 27.

Mercadillo de Sanlúcar la Mayor

También los sábados, en el recinto ferial de Sanlúcar la Mayor tiene lugar su habitual mercadillo, en el que sus más de 120 puestos, exhiben ropa, calzado, complementos, decoración y alimentos frescos, entre otros productos.

Dónde: Avenida Príncipe de España (Sanlúcar la Mayor).

Cuándo: todos los sábados, de 09.00 a 14.00 horas; en abril, los días 6, 13, 20 y 27.

Mercadillo de Castilleja de la Cuesta

Otro mercadillo que cuenta con más de un centenar de puestos es el de Castilleja de la Cuesta, donde además de ropa y accesorios se ponen a la venta algunos artículos vintages y productos alimenticios.

Dónde: Avenida de los Donantes de Sangre y Órganos (Castilleja de la Cuesta).

Cuándo: todos los miércoles, de 09.00 a 14.00 horas; este mes de abril, los días 3, 10, 17 y 24.

Mercadillo de Camas

La localidad de Camas, acoge también en su recinto ferial uno de los mercadillos más populares del Aljarafe, el cual cuenta con más de 70 puestos una extensa variedad de productos, como ropa, complementos, calzado, artículos de artesanía, cosméticos y decoración, entre otros.

Dónde: Calle del Ferrocarril (Camas).

Cuándo: todos los sábados, de 08.00 a 15.00 horas; este mes de abril, los días 6, 13, 20 y 27.

Mercadillo de Espartinas

El mercadillo generalista de Espartinas, con sus cerca de 50 puestos, es también uno de los más concurridos de la provincia. Su atractivo reside en la amplia variedad de artículos que se ponen a la venta, siendo los más destacado la ropa vintage y los productos artesanales hechos a mano.

Dónde: Calle Sierra de Aracena (Espartinas).

Cuándo: los domingo de 09.00 a 14.00 horas; en este mes de abril, los días 7, 14, 21 y 28.

Mercadillo de Alcalá de Guadaíra

Por su parte, el municipio de Alcalá de Guadaíra celebra su tradicional mercadillo cada miércoles. Sus más de 60 puestos ofrecen una amplia variedad de productos, destacando ropa, complementos, zapatos, cosméticos y artículos de decoración.

Imagen de una calle del mercadillo de Alcalá de Guadaíra AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA

Dónde: Avenida de Salud Gutiérrez (Alcalá de Guadaíra).

Cuándo: todos los miércoles, de 09.00 a 14.00 horas; este mes de abril, los días 3, 10, 17 y 24.

Mercadillo de Dos Hermanas

Otro de los grandes mercadillos de la provincia de Sevilla es el de Dos Hermanas, con más de 200 puestos. En ellos puede encontrarse una gran variedad de productos, desde ropa, calzado, complementos y bisutería, hasta artesanía, cosmética, decoración, frutas, verduras y alimentos frescos.

Dónde: Avenida de España (Dos Hermanas).

Cuándo: todos los miércoles no festivos, de 09.00 a 14.00 horas; este mes de abril, los días 3, 10, 17 y 24.

Mercadillo de San José de la Rinconada

A nivel provincial destaca también el mercadillo de San José de la Rinconada, con más de cien puestos, en los que se puede encontrar todo tipo de ropa, accesorios y productos de artesanía.

Dónde: Calle Morse (San José de la Rinconada).

Cuándo: todos los jueves, de 08.00 a 14.00 horas; este mes de abril, los días 4, 11, 18 y 25.

Mercadillo de Tomares

Por último, cabe mencionar el mercadillo de Tomares, con alrededor de 45 puestos en los que se exhibe una amplia gama de productos, como ropa, complementos, decoración y alimentos frescos.

Varias personas en un puesto de zapatos del mercadillo de Tomares AYUNTAMIENTO DE TOMARES

Dónde: calle Francisco de Goya, junto al Parque Félix Rodríguez de la Fuente (Tomares).

Cuándo: todos los viernes, de 09.00 a 14.00 horas; en abril, los días 5, 12, 19 y 26.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación