¿Cuánto cobra un gestor por hacer la declaración de la Renta?
Esta es una opción a la que recurren muchos contribuyentes antes de aceptar el borrador para asegurarse el mejor resultado
Cómo meter el alquiler en la declaración de la Renta 2023 - 24: tanto si eres arrendador como arrendatario
Guía definitiva de la declaración de la Renta 2023 - 2024: plazos, citas, significado del resultado, borrador y multas

Este miércoles ha comenzado la campaña para la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio 2023. La presentación del borrador se extenderá hasta el próximo 1 de julio.
No obstante, quienes quieran realizarla por teléfono o de manera presencial también deben estar atentos a los plazos para solicitar cita previa y hacer así su declaración.
Más allá de los plazos, es conveniente revisar bien el borrador antes de presentarlo. En primer lugar, para evitar errores y con ello una multa de Hacienda. En segundo, para maximizar el resultado y aplicarse todas las deducciones a las que se tiene derecho.
En este sentido, Fernando Jesús Santiago Ollero, presidente del Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos, avisa de que no revisar el borrador conlleva el riesgo de «no tener en cuenta circunstancias especiales que laAEAT desconoce».
De hecho, asegura que «a medio plazo, pagar a un experto sale barato», aunque más importante que este extremo es «acudir al experto durante el año para planificar con tiempo».
Cuánto cobra un gestor por hacer la declaración de la Renta
Más allá de estas consideraciones, hay personas que se encuentran entre un mar de números, deducciones y casos especiales que no quieren completar el borrador sin estar seguros totalmente de todas las cuestiones que les afectan. Este es el motivo por el que muchos deciden acudir a un experto durante este trámite.
En primer lugar hay que tener en cuenta que no existe un precio fijo, sino que depende de la gestoría o el gestor que vaya a realizar la declaración de la Renta.
Otro de los aspectos de los que depende es la complejidad del borrador que haya que revisar ya que no es lo mismo si se trata, por ejemplo, de un particular, un autónomo o una empresa. También hay que tener en cuenta el perfil del contribuyente y otras situaciones como incluir de manera manual algunas deducciones, analizar tributaciones en el extranjero, rendimientos, etc.
Como informa Rankia, un gestor o plataforma puede cobrar en torno a los 50 euros por un borrador sencillo en el que prácticamente sólo haya que revisar y aceptar el resultado.
A partir de aquí, los precios se pueden ir incrementando y las tarifas pueden rondar ya entre los 100 y los 200 euros en situaciones mucho más complejas. Asimismo, existen diversas plataformas que ofrecen tarifas ajustadas al perfil del contribuyente y sus necesidades.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete