Hazte premium Hazte premium

Más de 580 empleados de i-DE en la Comunidad Valenciana ponen el foco en el papel clave de las redes en la transición energética

La distribuidora de Iberdrola destaca las redes como vertebrador del nuevo modelo energético y el camino para la transición hacia una economía verde

La Fundación Iberdrola apoya dos proyectos contra las adicciones y por el desarrollo educativo en Alicante

Imagen de uno de los encuentro de i-DE en la Comunidad Valenciana ABC

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La distribuidora de Iberdrola 'i-DE' ha celebrado la XIX edición de sus encuentros del negocio de Redes, en la que ha reunido en diferentes jornadas a 585 empleados en la Comunidad Valenciana.

Esta nueva edición ha servido para poner en valor y hacer balance de la actividad desarrollada durante 2023, en el que la compañía ha mejorado la calidad de servicio que ofrece a sus clientes, con el mejor valor a cierre de año de la historia.

En las sesiones celebradas en Alicante, Castellón y Valencia, la compañía ha compartido el análisis del contexto actual, las oportunidades y retos derivados de la transición energética: autoconsumo, comunidades energéticas, baterías o centros de procesamientos de datos, así como la importancia de la ciberseguridad y la innovación como el eje vertebrador de la actividad.

Los jefes de Zona de cada provincia han instado durante las jornadas a reforzar la seguridad de las personas para minimizar el riesgo eléctrico y garantizar la protección, así como el cuidado del medioambiente.

La XIX edición del encuentro del negocio de Redes ha puesto el foco en la electrificación de la economía, necesaria para lograr la descarbonización, un proceso clave para el cambio climático. Las redes eléctricas son un elemento fundamental en la transición energética, integrando nuevos puntos de conexión tanto renovables como de recarga, siendo capaces de gestionar flujos de electricidad bidireccionales y adaptándose a las nuevas necesidades de todos los agentes.

La mejor calidad de suministro

La compañía ha incrementado la calidad de servicio que ofrece a sus clientes en la Comunidad Valenciana, con el mejor valor a cierre de año de la historia. En la región, i-DE gestiona más de 72.000 kilómetros de líneas eléctricas, cuenta con 25.500 centros de transformación en servicio y 178 subestaciones.

En los últimos años, la compañía ha acometido un ambicioso plan de digitalización de sus redes eléctricas, donde ha convertido sus más de 3,5 millones de contadores en la región, y la infraestructura que los soporta, en inteligentes, incorporando capacidades de telegestión, supervisión y automatización.

La digitalización de la red de distribución eléctrica va a permitir más información para implantar medidas adicionales de eficiencia y sostenibilidad energética, de forma comprometida con una acción climática ambiciosa y urgente. El despliegue de la red eléctrica inteligente permite dar respuesta a los nuevos modelos de uso de la red y ofrecer un mejor servicio al ciudadano.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación