Hazte premium Hazte premium

BALONCESTO

Un marzo fantástico liderado por tres estandartes

LEB ORO

Polanco, Joaquín Rodríguez y Faggiano, piezas capitales y determinantes de un Betis Baloncesto que ha ganado cinco de sus seis últimos partidos

La unión del vestuario, blindaje del Betis Baloncesto ante la adversidad

Polanco, Joaquín Rodríguez y Faggiano juan flores
Sergio A. Ávila

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Erre que erre, el Real Betis Baloncesto sigue dándole rienda suelta al sueño del play off. Tras culminar una remontada mucho más que meritoria, pues no se olvide que llegó a ser colista de la LEB Oro esta misma campaña, el equipo le ha dado la vuelta a la temporada como un calcetín en el capítulo deportivo y con un parcial de nueve victorias en doce jornadas en 2024 se ha instalado en la novena posición a falta de siete encuentros para el cierre de la fase regular. Dispone de un triunfo de ventaja sobre su inmediato perseguidor, el CB Ourense, al que le tiene ganado el duelo particular, y de tres ya sobre los equipos clasificados entre los puestos undécimo y decimocuarto. Aun con ese mínimo colchón sobre los gallegos, llegar al play off supondría una heroicidad para una plantilla a la que le ha pasado de todo en estos meses y se mantiene unida y blindada contra el ruido y los avatares institucionales, enfocada única y exclusivamente en el baloncesto.

El plantel se ha conjurado y ahora resta por ver si con menos recursos que hace unas semanas (sin Wembi, Frazier ni Pablo Marín, éste lesionado) le alcanza en estos 40 días escasos para aguantar el acoso de los otros candidatos a la novena posición y expedir el billete para las eliminatorias de ascenso. Es francamente complicado, pero los sueños hay que trabajarlos. Y en ello está un Betis que ha completado un marzo fantástico con casi pleno de victorias en seis partidos. Se lo impidió el Tizona Burgos (101-80), el único capaz de tumbar a los de Savignani en este segmento. El equipo se ha adaptado a todas las circunstancias. Ha ganado partidos potenciando el ataque en detrimento de la defensa y viceversa, como en Alicante (73-78), cuando tiró de pico y pala para llevarse la victoria del pabellón Pedro Ferrándiz ante la segunda defensa con mejores registros de la LEB Oro.

En el primer día sin Wembi, al que el equipo bético echará de menos en la pista pero también por el buen ambiente que generaba en el vestuario, Berzins dio un paso adelante necesario en el juego interior y tres jugadores capitalizaron los puntos verdiblancos. Son los tres elementos clave del perímetro y los más determinantes del equipo: Faggiano, Joaquín Rodríguez y Polanco. Ninguno de los tres bajó de los 33 minutos y no sería extraño que esta sobrecarga de tiempo en la pista fuera la tónica habitual con los tres exteriores ahora que la rotación se ha acortado y se nota más la diferencia de nivel cuando se activa a jugadores del banquillo que con Pablo Marín y Wembi en la dinámica del grupo tenían menos espacio.

Curiosamente, Polanco y Joaquín Rodríguez, habituales integrantes del quinteto ideal de la jornada en la LEB Oro, han sumado exactamente la misma cantidad de puntos en los dos últimos encuentros: 45 ante el Rioverde Clavijo y 45 en Alicante. Contra los riojanos hizo Polanco 26 y el uruguayo, 19; y en el Centro de Tecnificación, justo al revés, inversión de papeles: 19 para el dominicano y 26 para Rodríguez. El charrúa, hombre orquesta que se distingue por su versatilidad y capacidad competitiva, es quien está ejerciendo de base cuando Faggiano tiene que descansar ante la lesión de Pablo Marín. Y está rindiendo a un gran nivel: 14 asistencias ha repartido en estos dos partidos. Polanco y Rodríguez han sumado 90 de los 172 puntos anotados por el Betis Baloncesto en las dos últimas jornadas, lo que representa un 52,3%. Son tan importantes en la estructura que prescindir de cualquiera de ellos dejaría ya al Betis con las aspiraciones minimizadas.

En los seis partidos de marzo, el escolta-alero caribeño ha promediado 17,5 puntos, 3,3 rebotes, una asistencia y un 62% en el tiro de campo para 19,3 créditos de valoración. No le va a la zaga Joaquín, con una tarjeta estadística en el mismo periodo de 16 puntos, 3,8 capturas, 6,6 asistencias, un 42% en el tiro y 20,6 créditos de valoración. Faggiano, a nivel numérico, se encuentra un peldaño por detrás de sus compañeros, pero en cualquier caso el Betis ha encontrado en el argentino ese valor seguro que necesitaba para dotar de jerarquía y estabilidad a la dirección de juego. El de Bahía Blanca ha promediado en marzo 12,5 puntos, 3 rebotes, 1,8 asistencias, un 59% en el lanzamiento de campo y 14,3 créditos de valoración.

Es justo resaltar también la labor de Bruno Savignani (nombrado mejor entrenador de marzo por parte de Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto) para orquestar el equipo y reajustarlo una y otra vez a medida que iban llegando y saliendo jugadores. Porque la puerta del vestuario, desgraciadamente, nunca ha estado sellada del todo, aunque el plantel respiró aliviado cuando, tras el fichaje de DeBisschop al comienzo de 2024, ya sólo le quedó al Betis una última bala en el apartado de fichajes. Y obviamente no se ha podido gastar por los problemas financieros que ha sufrido en las últimas semanas. Una coyuntura que paradójicamente coincide con el mejor momento deportivo del Betis.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación