Hazte premium Hazte premium

Día de la Tagarnina en Villanueva del Rosario: qué es y cuándo se celebra

El municipio acoge el 6 de abril esta fiesta tradicional que contará además con una ruta de senderismo, actuaciones musicales y artesanía

Guiso de tagarninas ABC

P. M.

Málaga

El municipio malagueño de Villanueva del Rosario celebra este sábado, 6 de abril, la novena edición del Día de la Tagarnina, una de las citas gastronómicas y culturales más tradicionales de este municipio de la Sierra Norte de Málaga que además está declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial.

La tagarnina o 'escolimus hispánicus', que puebla las sierras de Hondonero y Camarolos, es un producto local autóctono de la zona muy apreciado por los saucedeños, ya que se cocinaba frecuentemente cuando la principal y única actividad de la zona era el sector primario.

Esta planta silvestre cuenta con un uso muy versátil, tanto en el aporte nutritivo que otorgaba a los trabajadores de la época como en cuanto a la elaboración de platos con sello andaluz como tortillas, ensaladas, revueltos o cocidos.

La fiesta comenzará a las ocho y media de la mañana del próximo sábado con una ruta de senderismo y un desayuno en Fuente La Canaleja.

Al mediodía, la Plaza Nueva del Saucedo será el centro neurálgico de este evento, con degustación gratuita del guiso de tagarnina que se preparará para los vecinos y todo aquel que se acerque a la localidad a conocer esta tradición.

Habrá una degustación gratuita en la Plaza Nueva del Saucedo SUR

La base de este plato tradicional consiste en una cantidad generosa de tagarninas rehogadas, a las que se les van añadiendo otros ingredientes, entre ellos patatas, azafrán, pimienta y un sofrito elaborado con anterioridad a base de ajo, cebolla, almendras y una rebanada de pan cateto. Después, se le añade al guiso unas tortitas fritas hechas con leche, huevo, atún, perejil, ajo y pan rallado.

El Día de la Tagarnina contará además con animación para los más pequeños, con colchonetas y puesto de pintacaras; y música a cargo del coro rociero Nuestra Señora del Rosario, Álvaro Alcaidhe, Dando la nota y Furtivos del rock. También habrá puestos para la venta de artículos de artesanía y productos locales.

El Ayuntamiento de Villanueva del Rosario va a poner a disposición de los vecinos de otros municipios de Sierra Norte de Málaga dos autobuses gratuitos para que puedan visitar el municipio en esta jornada festiva. Para más información e inscripciones hay que llamar al teléfono 673 37 15 62.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación