Hazte premium Hazte premium

Fútbol

El gol de Saúl, entre la redención y la sospecha

El centrocampista, que admitió hace tres semanas vivir «un momento de mierda» en lo deportivo, se giró desafiante hacia la zona de los banquillos en su celebración

La Liga: resultados y clasificación

Saúl, tras marca el gol de la victoria del Atlético en Villarreal La Liga
Javier Asprón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El tanto de Saúl en La Cerámica que certificó la victoria del Atlético ante el Villarreal no solo fue el gol de la redención. También el de la sospecha. El centrocampista rojiblanco marcó apenas tres semanas después de admitir en una crudísima carta abierta que vive «un momento de mierda a nivel deportivo». Fue después de fallar su penalti en la tanda en la que el Atlético eliminó al Inter en la Champions. Y ni siquiera la alegría por la clasificación final pudo mitigar el desánimo del jugador. «Acepto todas las críticas y no solo por el penalti de hoy sino por cómo estoy en estos momentos. Exactamente no se qué es, pero lo único que me han enseñado es a seguir trabajando en las buenas y en las malas, hasta conseguir cambiar la situación».

Ese trabajo insistente dio sus primeros frutos con ese gol en Villarreal que valía tres puntos y ponía fin a la horrorosa racha del Atlético a domicilio. Fue un tanto de bandera, un zurdazo pausado junto al palo, lejos del alcance de Jorgensen que suponía el primer gol del ilicitano en Liga esta temporada (ya marcó al Celtic en la Champions). Saúl volvió a recordar al jugador que encandilaba a la parroquia colchonera con goles de bellísima factura y, además, trascendentales.

Pero después llegó la sospecha. Saúl corrió hacía el córner para celebrar, perseguido por sus compañeros, y a mitad de camino se giró hacia la posición de los banquillos con gesto desafiante. Luego, volviendo hacia su campo, se tapó los ojos con las manos. Enseguida se dio pábulo a los rumores. ¿Para quién era el gesto? ¿Era para Simeone? ¿Para el banquillo del Villarreal? ¿Por qué motivo? Imposible saberlo.

La relación en el pasado entre el jugador y el técnico no fue la mejor. Al canterano nunca le gustó que Simeone le hiciese jugar en el lateral izquierdo, y ese desacuerdo acabó con su salida en forma de cesión al Chelsea. Pero desde su regreso, aquellos encontronazos parecían cosas del pasado. Saúl apenas ha vuelto a desempeñarse en esa posición, y aunque no es titular, ha contado con la confianza de su entrenador (lleva 1.930 minutos repartidos en 42 partidos, duodécimo jugador con más minutos). Y eso, tal y como el mismo reconoce, sin estar en su momento más boyante.

«Saúl es un chico que siempre ha mantenido su espíritu para trabajar. Nunca se ha quejado, siempre ha mantenido la humildad y el respeto en el lugar en el que le ha tocado acompañar y ayudar al club y al equipo. Ha jugado bastante en pasajes de la temporada, ahora está jugando menos pero siempre tengo en mente su capacidad», declaró ayer Simeone en rueda de prensa, aparentemente ajeno a cualquier polémica.

«Hoy sacó a relucir cosas a las que nos tenía acostumbrados. Saúl era un hombre que hacía goles, como Marcos, que tiene que volver a esa línea de goles porque necesitamos los goles de los mediocampistas».

Tampoco el jugador alimentó el juego. Tras el partido, volvió a utilizar sus redes sociales para bromear con una de las imágenes de la celebración de su gol, en la que varios de sus compañeros le agarraban la cabeza.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación