Los gusanos de Chernóbil han desarrollado 'habilidades' inesperadas
El nematodo microscópico Oschieus tipulae, una especie que vive en el suelo y es común en muchas otras partes del planeta, no muestra daños por radiación en su genoma a pesar de vivir en la zona de exclusión
¿Está creando la radiación en Chernóbil una nueva raza de perros?

Tras la trágica catástrofe de la central nuclear de Chernóbil el 26 de abril de 1986 se estableció una zona de exclusión que abarca 2.600 kilómetros cuadrados alrededor de la 'zona cero' del accidente. En aquel lugar, en el que aún está prohibido ...
Artículo solo para suscriptores
Si ya estás suscrito, inicia sesión
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete