Zurich Maratón sevilla 2023
Estos son todos los cortes de tráfico por el Zurich Maratón de Sevilla 2023
La celebración de la prueba durante la mañana del domingo 19 de febrero afectará a numerosas vías del callejero hispalense
Recorrido del Zurich Maratón de Sevilla 2023: todas las calles por las que pasa
Dónde comer en Sevilla el día de la Zurich Maratón

Este domingo 19 de febrero tiene lugar la prueba más esperada por todos los aficionados al atletismo en la capital hispalense: el Zurich Maratón de Sevilla 2023, del que ABC de Sevilla es diario oficial. Esto conlleva numerosos cortes de tráfico a lo largo del recorrido por el que pasarán los numerosos participantes que se enfrenten a los 42,195 km de la prueba.
El canal oficial de Tráfico en Sevilla ha compartido el mapa en el que se indica cuáles serán las vías afectadas por el evento deportivo, así como los tramos horarios aproximados en los que permanecerán cortadas.
La salida de la carrera tendrá lugar entre las 8:30 y las 8:40 horas en el paseo de las Delicias, mientras que la llegada está prevista en el mismo lugar entre las 10:14 y las 14:30 horas. Asimismo, se ha señalado que los cortes se levantarán al paso del último corredor, exceptuando los puntos de avituallamiento, en los que estos permanecerán hasta que terminen las operaciones de limpieza de Lipasam.
ℹ️ Atento a los cortes de tráfico durante la #ZurichMaratonSevilla23 🏃♂️🏃🏅el domingo 19/2/2022 en #Sevilla. Consulte horarios 🕣y calendario🗓️de cortes por si afecta a sus desplazamientos. @EmergenciasSev @Ayto_Sevilla #SevillaHoy #TDSActualidad #TraficoSevilla #MaratonSevilla pic.twitter.com/OYccc8UiRn
— Tráfico en Sevilla (@Trafico_Sevilla) February 16, 2023
Horarios de los cortes de tráfico por el Zurich Maratón de Sevilla
De esta forma, el tramo comprendido desde el paseo de las Delicias (puente de los Remedios incluido) hasta el puente de la Barqueta estará cortado desde las 6:30 horas hasta las 11:00 horas, siempre hablando de horarios estimados. Toda la isla de la Cartuja estará cortada entre las 7:55 y las 10:15 horas. Por su parte, Triana y Los Remedios, desde el Patrocinio hasta Virgen de Luján, tendrán cortes desde las 7:30 hasta las 10:15 horas.
Entre la puerta de la Barqueta y la Glorieta Olímpica habrá cortes de tráfico de 7:30 y las 11:10 horas. La Ronda Urbana Norte y la avenida Alcalde Manuel del Valle estarán cerradas entre las 8:30 y las 11:20, mientras que de la carretera de Carmona a José Laguillo los cortes estarán presentes entre las 8:30 y las 11:00 horas.
La zona de Luis Montoto y la avenida de Kansas City estarán cortadas de 8:50 a 12:20 horas. Por otro lado, todo el área del Polígono de San Pablo, avenida de Andalucía, Gran Plaza y Ciudad Jardín tendrán cortes de 8:50 a 12:40 horas. Asimismo, las calles afectadas del Tiro de Línea estarán cortadas de 9:00 a 13:15 horas.
Manuel Siurot estará cortado de 9:00 a 10:15 horas, mientras que desde la avenida de la Palmera hasta Capitanía los cortes irán de 9:05 a 13:15 horas. Desde el Prado hasta José Laguillo por la Ronda habrá cortes de 9:00 a 13:45 horas, y en el resto de la Ronda histórica, de 9:15 a 14:00 horas. El centro neurálgico de la ciudad, por último, se verá afectado de 9:20 a 14:45 horas.
Alternativas para el partido del Betis
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Movilidad en coordinación con la empresa Tussam y el Instituto Municipal de Deportes (IMD), ha diseñado un plan de tráfico especial para este fin de semana para la celebración del Zurich Maratón Sevilla y ofrecer alternativas a los accesos y salidas del Estadio Benito Villamarín el sábado con motivo del corte total a la circulación del Paseo de las Delicias desde mañana por la tarde para el montaje de las distintas estructuras necesarias para la prueba deportiva, que será la más internacional y con mayor repercusión mediática e impacto económico de las 37 ediciones –la de 2023 es la 38– que se han celebrado hasta ahora.
«Sevilla vivirá un gran fin de semana deportivo con la prueba más internacional que tenemos a día de hoy y que coincide con el partido del Betis. El diseño del plan especial de movilidad recoge rutas alternativas para facilitar el tránsito y la circulación para ambos eventos, si bien recomendamos como siempre el uso del transporte público. Una vez más, daremos un ejemplo nuestra capacidad de organización de grandes eventos conforme a lo que somos la Ciudad del Deporte», ha dicho Juan Carlos Cabrera, delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana.
Aunque esta prueba de atletismo, con unos 11.000 corredores, se disputa el domingo por la mañana y hasta mediodía, las necesidades de organización y montaje obligan a cortar el Paseo de las Delicias entre Glorieta de los Marineros Voluntarios y Cardenal Bueno Monreal desde las 18.00 horas de mañana viernes, y así permanecerá hasta las 19.00 horas del domingo para proceder a las tareas de desmontaje en condiciones de seguridad. Así, se planifican una serie de rutas alternativas al Paseo de las Delicias que deben también seguir los aficionados que acudan al partido que disputarán el Real Betis y el Real Valladolid en la tarde del sábado.
La recomendación fundamental para los aficionados del Betis es una llegada escalonada y con antelación suficiente y, sobre todo, acceder por la SE-30 evitando el Paseo de Colón hacia la Avenida de la Palmera, e igualmente la salida una vez que termine el partido.
Los vehículos que procedan desde el Paseo de Colón en dirección a la Avenida de la Palmera deberán coger a la derecha por el Puente de San Telmo, en dirección Blas Infante, Santa Fe y Juan Pablo II buscando a Avenida de la Palmera o entrar por el Paseo de las Delicias para girar hacia Palos de la Frontera y coger itinerarios alternativos enfilando por Avenida de la Borbolla y Manuel Siurot para acceder al Benito Villamarín a través de la Avenida de la Palmera. Mientras, una vez que finalice el partido, quienes quieran ir destino Paseo de Colón, deberán coger por el Puente de los Remedios para buscar la ruta alternativa.
En cuanto a Tussam, y con motivo de esas tareas del montaje de la salida y la meta del Zurich Maratón Sevilla, desde las 18.00 horas de mañana viernes tendrán modificaciones las líneas 3, 6, 34, 35 y A6. Así, la Línea 3 en sentido Bellavista al llegar al Paseo de las Delicias cogerá por La Rábida, Palos de la Frontera, Avenida de Portugal, Avenida de la Borbolla, Avenida Bueno Monreal y Avenida de La Palmera para retomar su itinerario. En sentido Pino Montano, desde la Avenida de la Palmera cogerá por Avenida Bueno Monreal, Avenida de La Borbolla, Avenida de Portugal, Avenida de María Luisa y Paseo de las Delicias, para seguir por su itinerario.
La Línea 6 en sentido Hospital Virgen del Rocío cogerá por Puente de los Remedios, Avenida de María Luisa, Avenida de Portugal, Avenida de la Borbolla, Avenida Bueno Monreal, Avenida de la Palmera, y de ahí a su recorrido habitual. En sentido San lázaro, cogerá por Avenida de la Palmera, Avenida Bueno Monreal, Avenida de la Borbolla, Avenida de Portugal, Avenida de María Luisa, Puente de Los Remedios, y de ahí a su itinerario.
En sentido barriadas, las líneas 34 y 35 irán por Avenida del Cid, Avenida de Portugal, Avenida de la Borbolla, Avenida Bueno Monreal, Avenida de la Palmera, para enlazar con sus respectivos itinerarios. En sentido Prado de San Sebastián, las líneas 34, 35 y A6 tomarán por Avenida de la Palmera, Avenida Bueno Monreal, Avenida de la Borbolla, Avenida de Portugal, Avenida del Cid, y a partir de aquí retoman sus itinerarios.
Con salida a las 8.30 horas del domingo desde el Paseo de las Delicias, el itinerario del maratón discurrirá por
— Paseo de las Delicias
— Glorieta de los Marineros
— Paseo de Cristóbal Colón
— Arjona
— Torneo
— Glorieta Duquesa Cayetana de Alba
— Puente de la Barqueta
— Puerta de la Barqueta
— José de Gálvez
— Juan Bautista Muñoz
— Américo Vespucio
— Glorieta de Ingenieros
— Camino de los Descubrimientos
— Francisco de Montesinos
— Inca Garcilaso
— Glorieta Torre Sevilla
— Ronda de Triana
— Plaza de San Martín de Porres
— López de Gomara
— Avenida de Blas Infante
— Glorieta Carlos Cano
— Alfredo Kraus
— Virgen de la Oliva
— Santa Fe
— Virgen de Luján
— Glorieta de las Cigarreras
— Puente de los Remedios
— Glorieta de los Marineros
— Paseo de Cristóbal Colón
— Arjona
— Torneo
— Glorieta Duquesa Cayetana de Alba
— Concejal Alberto Jiménez-Becerril
— Glorieta Olímpica
— Avenida Juventudes Musicales
— Ronda Urbana Norte (SE-30)
— Glorieta Berrocal
— Avenida Alcalde Manuel del Valle
— Carretera de Carmona
— Francisco de Ariño
— Samaniego
— Esperanza de la Trinidad
— José Laguillo
— Juan Antonio Cavestany
— Luis Montoto
— Avenida de Kansas City
— Éfeso
— Ada
— Avenida Padre José María Javierre
— Avenida de Andalucía
— Avenida de la Cruz del Campo
— Gran Plaza
— Avenida de la Ciudad Jardín
— Alcalde Juan Fernández
— Glorieta de Víctimas del Terrorismo
— Nuestra Señora de las Mercedes
— Cardenal Bueno Monreal
— Manuel Siurot
— Guadaíra
— Avenida de la Palmera
— Avenida de la Guardia Civil
— Avenida de la Borbolla
— Don Pelayo
— Isabel la Católica
— Plaza de España
— Isabel la Católica
— Glorieta de San Diego
— Avenida de Portugal
— Avenida de la Borbolla
— Juan de Mata Carriazo
— José María Moreno Galván
— Luis Montoto
— Recaredo
— María Auxiliadora
— Ronda de Capuchinos
— Muñoz León
— Parlamento de Andalucía
— Resolana
— Vib Arragel
— Calatrava
— Alameda de Hércules
— Trajano
— Plaza del Duque de la Victoria
— Campana
— O'Donnell
— Velázquez
— Tetuán
— Plaza Nueva
— Avenida de la Constitución
— Puerta de Jerez
— San Fernando
— Plaza de Don Juan de Austria
— Avenida del Cid
— Glorieta de San Diego
— Avenida de María Luisa
— Glorieta de los Marineros
— Paseo de las Delicias
A lo largo del recorrido, habrá prohibiciones de estacionamiento de vehículos, que serán convenientemente señalizadas, sea por la estrechez del itinerario en sí de la prueba, por la instalación de los puntos de avituallamiento o por las necesidades para el montaje y desmontaje.
La carrera ocupará la totalidad de la calzada ocupando todos sus carriles de circulación en las siguientes vías: Paseo de las Delicias, Paseo de Colón, Arjona Subterráneo, Torneo, Puente de Calatrava, José de Gálvez, Juan Bautista Muñoz, Glorieta de Ingenieros, Camino de los Descubrimientos, Francisco Montesinos, Inca Garcilaso, Avenida Expo 92, Ronda de Triana, San Martín de Porres, López de Gomara, Avenida Blas Infante, Alfredo Kraus, Santa Fe, Virgen de Lujan, Glorieta de la Cigarrera, Puente de los Remedios, Paseo de las Delicias, Paseo de Colón, Arjona Subterráneo, Torneo, Francisco de Ariño, Samaniego, Esperanza de la Trinidad, Urquiza, Pablo Iglesias, La Florida, Vib Arragel, Calatrava, Alameda de Hércules, Trajano, Plaza del Duque, Avenida María Luisa y Paseo de las Delicias. En el resto, se compartirán las calzadas, estableciéndose el sentido de la circulación del tráfico rodado con la debida señalización y separando en condiciones de seguridad los carriles destinados a los deportistas.
Para minimizar el impacto sobre la accesibilidad y la movilidad durante el desarrollo de la carrera deportiva se procederá a la implantación de las siguientes medidas de ordenación y regulación del tráfico, al objeto de habilitar itinerarios alternativos:
Zona Centro. El Centro quedará dividido en dos sectores delimitados por el eje que discurre desde la Glorieta Duquesa Cayetana de Alba, Calatrava, La Alameda, Campana, Tetuán, Avenida Constitución, San Fernando, Avenida del Cid y Avenida María Luisa. La zona que queda comprendida entre dicho eje y la Ronda Histórica o lado Nordeste, tendrá salida a través de la Puerta de la Carne, Puente de Bomberos, Eduardo Dato y Luis de Morales, y salida por Bueno Monreal - Puente de las Delicias. La zona que queda al suroeste de dicho eje tendrá salida a través de Plaza de Armas a la cual se podrá acceder a través de San Laureano (por carril habilitado en contra sentido por la parte superior izquierda) y Marqués de Paradas lo que sale desde el Centro, y la zona del Arenal por Pase de Colón (por carril habilitado desde Almirante Lobo hasta Reyes Católicos). Y en función del desarrollo de la carrera también tendrán salida por la Glorieta Duquesa Cayetana de Alba.
Zona Los Remedios. La zona comprendida entre Santa Fé, Virgen de Lujan y Flota de Indias tendrá salida a través de un carril habilitado en sentido contrario desde Fernando IV hasta Virgen de la Cinta para dar salida al tráfico del interior hacia Flota de Indias. Y por último salida en glorieta de la Oliva, sentido hacia Juan Pablo II. La zona comprendida entre Virgen de Lujan, Santa Fe, López de Gomara, Ronda de Triana y el Río tendrán salida por la Avenida de la Expo 92.
Zona Macarena. La zona comprendida entre la Ronda Histórica, Concejal Jiménez Becerril, San Lázaro, Alcalde Manuel del Valle y Ctra. Carmona tendrá salida a partir de las 11:10 horas aproximadamente por la Glorieta Duquesa Cayetana de Alba. No obstante todo el tráfico tendrá salida accediendo a cualquiera de las siguientes vías: Muñoz León, Ronda Capuchinos, Ctra. Carmona, Arroyo y José Laguillo, accediendo al itinerario alternativo de Juan Antonio Cavestany, Luis Montoto y Luis de Morales o por Avenida de la Buhaíra para dirigirse al Subterráneo de Cardenal Bueno Monreal.
Cambios de sentido. En las siguientes vías se cambiará su sentido normal de circulación para dirigir a los vehículos hacia itinerarios alternativos: Calle Tejares desde Numancia hasta Manuel Vigil-Escalera Díaz, Calle Manuel Arellano desde Termancia hasta Numancia, Calle San Vicente de Paul desde Juan de Pineda hasta Coruña, Auxiliar Alcalde Manuel del Valle desde Comunidad Aragonesa hasta Comunidad Valenciana, López de Legazpi desde Pablo Rojas hasta Rafael Laffón, Imaginero Luis Álvarez Duarte desde Nicolás Gallego hasta Guanahani, Urquiza desde Delgado Roig hasta Pérez Hervás, Auxiliar Avenida el Greco desde Éfeso hasta Petenera, Antonio Maura Montaner desde Escritor José María Pemán hasta Genaro Parladé, Rastro desde Bartolomé Medina hasta Demetrio de los Ríos.
Con motivo del Maratón de Sevilla 2023, y ante el incremento de demanda previsto en FIBES por la celebración de la Feria del Corredor, Tussam reforzará el servicio de las líneas 27 y LE, que atienden al citado recinto ferial. En concreto mañana viernes se reforzarán estas líneas en horario de tarde con un incremento del 30 por ciento sobre su oferta habitual. El sábado el refuerzo se establecerá tanto en horario de mañana como de tarde con incrementos entre el 40 y 50 por ciento de la oferta de este tipo de día.
Por otro lado, el domingo 19, día de la prueba, se facilitará el acceso, sin coste, a los autobuses de las líneas de Tussam a los voluntarios del maratón, en horario de 6.00 hasta 18.00 horas, con solo presentar su tarjeta de acreditación y/o uniforme. Asimismo, ese día y en ese horario también se facilitará el acceso, sin coste, a los corredores de la Maratón con solo presentar su dorsal de corredor.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete