Hazte premium
Hazte premium Hazte premium

Ayuso: «Quienes quieren acabar con la tauromaquia se olvidan siempre de la cara solidaria del toreo»

La presidenta de la Comunidad de Madrid y la Infanta Elena, madrinas de la corrida a beneficio del Banco de Alimentos que se celebrará el 25 de marzo en Navalcarnero

Gran expectación por la presencia de Manuel Díaz 'El Cordobés'tras su esperado abrazo con Benítez

El Cordobés, Doña Elena, isabel Díaz Ayuso, Gonzalo Caballero y Gregorio Pérez, en la presentación de la corrida a beneficio del Banco de Alimentos EP

Alicia P. Velarde

Madrid

Gran expectación en la presentación de la corrida solidaria a beneficio de la Federación Española de Bancos de Alimentos, que se celebrará el próximo 25 de marzo en la plaza de Navalcarnero. En cicho acto, que tuvo lugar en el madrileño hotel Santo Mauro y fue presentado por la periodista Elena Salamanca, participaron Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y la Infanta Elena, las cuales ejercieron de 'madrinas' del festejo. También acudieron Manuel Díaz 'El Cordobés' y Gonzalo Caballero, quienes conforman el cartel junto con Leonardo Hernández, que no pudo estar presente.

Isabel Díaz Ayuso resaltó que «la tauromaquia es entrega, y por ello es también un arte solidario». Continuó diciendo que «en esa tarde que celebraremos en marzo de unirán tres de los valores que representan a Madrid: la solidaridad, el respeto por las tradiciones y cultura, y la libertad». Destacó también que la tauromaquia es un arte popular, y que al nacer del pueblo siempre ha tenido un impulso solidario, algo que también caracteriza el carácter español. «Reunir una misma tarde toros y solidaridad es algo que no puede resultarle indiferente a nadie. Quienes tratan de acabar con la tauromaquia con consignas prefabricadas y limitando de manera inadmisible la libertad se olvidan siempre de esta cara del toreo: la que no es ajena a las necesidades y sufrimientos de los además; la que se juega la vida por algo superior: el arte, y en esta ocasión además la ayuda de personas que lo necesitan». Finalizó su intervención recordando la famosa frase del Espartero («más cornadas da el hambre»): «Por eso, estos toreros se han juntado para ayudar a torearla, para que entre todos podamos darle una larga cambiada al hambre que sufren muchas familias en España».

Doña Elena agradeció la iniciativa y el poder formar parte de la misma, añadiendo que el dinero será destinado a la compra de leche infantil: «Gracias a los tres protagonistas, porque de esta manera sentáis un precedente que servirá de modelo de inspiración en actuaciones futuras, que luchen por este tipo de causas». Dijo que, si le era posible, no faltaría a la cita el 25 de marzo.

Gregorio Pérez Calvo, representante del comité ejecutivo de Fesbal, recordó que en 2015 ya se organizó una corrida similar en Parla en la que también hizo el paseíllo Manuel Díaz, y gracias a la cual pudieron servir 300.000 raciones de comida a personas necesitadas. Agradeció a las personalidades presentes, a los toreros por este proyecto y al empresario que organiza el festejo, José Ignacio Cascón.

Por último, hablaron los dos toreros presentes. Gonzalo Caballero contó a modo de anécdota que cuando tenía dos años vio salir de un hotel al Cordobés vestido de luces y le gritó «¡maestro, eres un fenómeno!», lo que hace que aún sea más emotivo el cartel, tanto por lo que conlleva, como por los compañeros. «Es muy duro ir a una cola del hambre, tener problemas tan graves que te impiden alimentar a tus propios hijos. Por eso queremos hacer festejos beneficios, como esta corrida».

Manuel Díaz 'El Cordobés', cuya presencia había suscitado gran expectación tras el esperado abrazo con su padre -Díaz dijo que fue «muy emotivo», pero que daría otra rueda de prensa para hablar de ello-, resaltó la gran labor de Fesbal, y explicó los problemas que ha tenido con las lesiones. Sufrió una lesión muy grave por una cornada que le pegó un toro en Cali, pero el no recuperarse bien hizo que tuviera artrosis de cadera, lo que provocó que en 2018 le dijeran que había que operar. «Entonces se me volvió a parar el mundo -recuerda-, pero mi intención siempre fue volver a torear, aunque los médicos no lo venían muy claro, y me tuve que poner otra prótesis, tengo dos». La pandemia fue muy dura en general, pero especialmente para el mundo del toro y su ilusión era volver a vestirse de luces para seguir aportando a la tauromaquia. «Veo esta corrida como una cadena para generar más valor y ayudar a más gente. Y la única posibilidad que tenemos los toreros es exponer nuestra integridad física, y poner nuestra alma, nuestro corazón y nuestra vida por los niños que necesitan esa ayuda». Finalizó diciendo que «yo no me quiero retirar, me retiran los años. Es una profesión dura, cada día un examen, pero muy apasionante. Me llega el momento de cerrar un ciclo. Aunque estar delante del toro y hacer feliz a tanta gente es lo más grande que me ha pasado en la vida».

La venta de entradas ya está disponible; la entrada general es de 12€, y los gastos de gestión de la venta por internet también serán donados, y se habilitará un número para poder aportar también por bizum.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación