Fitness
Qué es el método Wim Hof y por qué los famosos se apuntan a él
Sumergirse en una bañera de hielo ayuda a fortalecer el cuerpo y la mente pero hay que saber cómo se hace


Wim Hof, conocido como el hombre de hielo (Iceman), es un atleta holandés que desde muy joven empezó a experimentar con el frío extremo. El deportista da nombre a este método que, cada vez tiene más seguidores. David Beckham, Liam Hemsworth, Orlando Bloom, Lady Gaga o Elle Macpherson, son solo algunos de los famosos que han probado el método Wim Hof, basado en una técnica de respiración y entrenamiento a bajas temperaturas.
Qué beneficios tiene el método Wim Hof
El objetivo de este método, que no es un reto viral, aunque pueda parecerlo, es ayudar a fortalecer el cuerpo y la mente. Sara Álvarez, cofundadora del método Reto48, explica que, además, el método Wim Hof (que llega a España a partir de marzo en este centro) “mejora del sistema inmunitario, incremento del rendimiento deportivo, mejora de la calidad del sueño y la concentración, reduce el estrés, ayuda a una mayor regeneración de los tejidos y una interesante activación del tejido adiposo marrón (grasa parda)”.
Cómo se practica
El método Wim Hof se basa en tres pilares, igual de importantes: la respiración, la exposición al frío y el enfoque mental.
En cuanto a la respiración, la técnica, inspirada en la práctica de meditación de los monjes tibetanos, está científicamente reconocida y se trata de una hiperventilación controlada. Como explica la experta, “mediante estas respiraciones aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial, se contraen los vasos sanguíneos, aumenta la temperatura corporal y mejora la capacidad de transporte de oxígeno en los pulmones. Por otro lado, la sangre se enriquece con más oxígeno en menos tiempo, mientras que el dióxido de carbono se elimina. A consecuencia de esto, se produce un ambiente alcalino en la sangre y se reduce la acidificación del cuerpo entre otros muchos beneficios”. Sara Álvarez aconseja “practicarla tumbados, en un entorno seguro, con el estómago vacío, dejando la mente en blanco y tratando de meditar”.
Una vez que se controla la respiración se pueden empezar a hacer las inmersiones en frío, de forma gradual. Se trata de la parte, más conocida del método, la que muchos famosos enseñan en sus redes sociales, y que despierta mayor curiosidad. Para que el cuerpo se vaya acostumbrado, Sara Álvarez recomienda “terminar la ducha habitual con unos segundos de agua fría, e ir aumentando el tiempo y reduciendo la temperatura hasta ser capaces de hacer inmersiones en hielo durante un máximo de dos minutos”. Para soportar mejor las bajas temperaturas, cuando ya se hace una inmersión en una bañera de hielo, “hay que continuar con otro tipo de respiraciones -lo que buscamos ahora es centrarnos en una respiración nasal, lenta y con inhalaciones y exhalaciones largas y profundas- y centrarse en las señales que proceden del cuerpo”, según la cofundadora de Reto48.
Para tener éxito con el método Wim Hof, es fundamental trabajar también la mente. “La mentalidad, el compromiso y la práctica constante harán que recuperes tu equilibrio interno y, como dice Wim Hof, conquistes "fuerza, salud y bienestar", señala la experta.
Ver los comentariosTop Summum
- 1
Los negocios de Pau Gasol: casas de lujo, restauración y empresas de tecnología deportiva
- 2
¿Es bueno depilarse los pelos de la nariz y las orejas?
- 3
Los coches de lujo que están por venir en 2023
- 4
Qué es el método Wim Hof y por qué los famosos se apuntan a él
- 5
ABC Premium Loki Discovery, el camión de expedición con interiores de lujo
- 6
El reloj que te acompañará en todas tus aventuras está impulsado por energía solar
- 7
La colección de alta costura más cara de la historia de España llegó en patera
- 8
Los negocios millonarios de LeBron James
- 9
Estos son los más ricos del mundo en 2023 y así han conseguido su fortuna
- 10
Diez hoteles para regalar una escapada romántica por San Valentín
- 1
ABC Premium Por qué Pharrell Williams ha logrado hacer historia en la moda tras triunfar en la música
- 2
Siete relojes elegantes y prácticos para amantes del esquí
- 3
Una tienda de hielo a imagen y semejanza de la emblemática boutique Dior
- 4
Los negocios de Pau Gasol: casas de lujo, restauración y empresas de tecnología deportiva
- 5
Qué es el método Wim Hof y por qué los famosos se apuntan a él
- 6
La colección de alta costura más cara de la historia de España llegó en patera
- 7
Los nuevos relojes de Audemars Piguet en acero inoxidable van a ser tu nueva obsesión
- 8
Los coches de lujo que están por venir en 2023
- 9
ABC Premium Loki Discovery, el camión de expedición con interiores de lujo
- 10
Uno de los coches más icónicos de Ferrari inspira una nueva estilográfica solo disponible por encargo