Hazte premium
Hazte premium Hazte premium

Carnaval

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ya es Fiesta de Interés Turístico Internacional

Así se ha publicado hoy jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) coronando el objetivo perseguido por los grupos y la Corporación desde hace años

La Gala Drag es uno de los eventoss más populares del Carnaval capitalino CARNAVAL LAS PALMAS DE GC

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha sido finalmente declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, un objetivo perseguido durante años y que ya hoy se ha hecho realidad.

Así se ha publicado hoy jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE), como ha adelantado la Secretaría del Estado de Turismo, perteneciente al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. De este modo, y atendiendo a lo dispuesto en el artículo 12 de la Orden ICT/851/2019, de 25 de julio, se regula la declaración de fiestas de interés turístico nacional e internacional publicado en el BOE de 7 de agosto de 2019.

Hoy ha sido un día grande para el Carnaval, anunciado sobre el escenario actual de Santa Catalina, en donde discurren los principales actos de la presente edición, por el alcalde, Augusto Hidalgo, y la concejala del área, Inmaculada Medina, que en un ambiente de celebración para agradecer a los “cientos de personas que han hecho un trabajo inmenso y a los miles de ciudadanos que componen los grupos de Carnaval y quienes participan de una manera u otra para que esta fiesta sea un verdadero encuentro entre todos los ciudadanos”.

Los carnavales de la capital grancanaria optaban a esta declaración después de que en 2017 lograse el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional. Para elevar su condición, la Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria, organizadora de los festejos, ha desarrollado en estos años un constante e intenso trabajo en la tramitación de un expediente que debía ajustarse a la Orden ICT/851/2019, por la que se regula la declaración de fiestas de interés turístico nacional e internacional. Una tarea que ahora ha dado sus frutos.

Junto al reconocimiento, la nueva normativa exige que la fiesta se ajuste a un entorno debidamente capacitado para el sector turístico, con una presencia notable en medios de comunicación nacionales e internacionales, una acción de promoción exterior y para el posicionamiento del destino turístico, los valores de su comunidad autónoma y la marca España. A todo ello debían sumarse evidencias del impacto del Carnaval a nivel económico y social, una página web y unos perfiles sociales orientados a un público nacional e internacional.

El alcalde Augusto Hidalgo y la concejala de Carnaval, Inma Medina LPA CARNAVAL

Años de trabajo

El trabajo que la Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria ha presentado ante la Secretaría de Estado de Turismo ha incluido, de acuerdo a lo que se exigía, una amplia memoria explicativa sobre la condición de la ciudad como destino turístico urbano, con una detallada descripción de su historia como urbe cosmopolita y con múltiples lazos con el exterior. Y con una pormenorizada descripción de la historia del propio Carnaval, sus antecedentes y su evolución en esta última etapa democrática.

Además, en esta memoria se ha incluido una descripción avalada con datos y estadísticas sobre las capacidades turísticas de la ciudad, su planta alojativa actualizada, los diferentes públicos que acuden como visitantes (desde sus turistas alojados más tradicionales hasta los cruceristas, los viajeros de negocio o los nómadas digitales), el posicionamiento destacado del que disfruta en el actual mercado turístico y toda una relación de detalles sobre conectividad, transporte, planes de limpieza y seguridad en el desarrollo de la fiesta.

Celebración del reconocimiento en el escenario de la edición 2023 en curso LPA CARNAVAL

Del mismo modo, en esta memoria se ha justificado a lo largo de todo su desarrollo la vinculación especial que la población local mantiene con el Carnaval, como un rasgo distintivo de la misma identidad de Las Palmas de Gran Canaria: una ciudad abierta, libre, cosmopolita, tolerante y tradicionalmente vinculada con diferentes culturas.

También ha puesto de relieve el poder de convocatoria del Carnaval, su peculiaridad como fiesta que en esta última etapa ha adoptado a la figura del Drag Queen como un rasgo distintivo único y singular (sus galas, por ejemplo, han sido en estos últimos años Trending Topic global en Twitter) y su identidad como una celebración con una fuerte tradición y arraigo en la población.

Una celebración de la libertad, que ya es Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación