Hazte premium
Hazte premium Hazte premium

El creador de 'Calvin & Hobbes' rompe treinta años de silencio con un libro ilustrado

Bill Watterson, que publicó su última tira en diciembre de 1995, prepara el lanzamiento de 'The Mysteries' junto al artista John Kascht

Imagen promocional de 'The Mysteries' SIMON & SCHUSTER
David Morán

David Morán

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La noticia del cómic del año, ironizaba un periodista en Twitter, es un libro ilustrado. Difícil resumirlo mejor. Porque después de casi tres décadas de retiro contemplativo y silencio casi sepulcral, Bill Watterson, creador de 'Calvin & Hobbes', regresa a las librerías, aunque no con una historieta o una tira cómica, sino con un libro ilustrado. Un trabajo a cuatro manos con el artista John Kascht que, según la editorial Simon & Schuster, llegará en octubre bajo el título de 'The mysteries'.

«De Bill Watterson, creador superventas de la amada tira cómica Calvin y Hobbes, y John Kascht, uno de los caricaturistas más renombrados de Estados Unidos, llega una fábula misteriosa y bellamente ilustrada sobre lo que está más allá del entendimiento humano», celebra la editorial en un comunicado que desvela más bien poco. Apenas el título y parte de un argumento centrado en un reino que se ve afectado «por calamidades inexplicables». De ahí, se supone, el título. «Con la esperanza de poner fin al tormento, el rey envía a sus caballeros a descubrir el origen de los misteriosos acontecimientos», abunda la nota.

Según Simon & Schuster, Watterson y Kascht llevan años trabajando de forma «inusualmente estrecha». «Ambos artistas abandonaron sus antiguas formas de trabajar, inventando imágenes que ninguno podía anticipar».

'The mysteries' será la primera obra de Watterson desde que en diciembre de 1995 apareció publicada la última tira de 'Calvin & Hobbes'. En aquel momento, el dibujante estadounidense, que tenía tan solo 38 años, decidió retirarse para, según dijo, «trabajar a un ritmo más meditativo, con pocos compromisos artísticos». En la práctica, esto se tradujo en que el dibujante prácticamente se borró del mapa y sólo ha roto su silencio para encargarse del cartel del Festival de Angulema de 2015 y algún cameo esporádico en tiras de Stephan Pastis.

La editorial Astiberri ha empezado a recuperar las tiras de 'Calvin & Hobbes' astiberri

«Mis intereses personales han cambiado, y creo que he hecho lo que he podido dentro de las limitaciones de las fechas de entrega y el tamaño de las viñetas», alegó Watterson en su carta de despedida. La pintura ocupa desde entonces buena parte del espacio que han dejado libres las viñetas, aunque corre la leyenda de que los lectores que dejen algún álbum de 'Calvin & Hobbes' en la librería del pueblo en el que vive, se lo pueden encontrar firmado por el propio Watterson al cabo de unos días.

Causalidad o no, el retorno del dibujante coincide con la recuperación de sus tiras que acaba de emprender la editorial Astiberri: el pasado mes de octubre apareció 'El gran Calvin y Hobbes ilustrado' y en el horizonte espera 'Un mundo mágico'.

Las historias de 'Calvin & Hobbes', aparecidas en 1985 y publicadas durante diez años en más de 2.400 periódicos en todo el mundo, le valieron a Bill Watterson numerosos premios: dos Eisner, dos Reuben, ocho Harvey, el premio al mejor cómic extranjero y el gran premio en el Festival Internacional de Angoulême. Sus libros han vendido más de 45 millones de ejemplares en todo el mundo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación