La huelga de letrados eleva a 6.000 el número de señalamientos suspendidos en Galicia
70% de Seguimiento en la comunidad
Reclaman que se les aplique «adecuación salarial» acorde a las últimas reformas
Tres semanas después de dar inicio el parón convocado por letrados de la Administración de Justicia, los funcionarios estiman que Galicia concluirá la cuarta con cerca de 6.000 señalamientos menos que en el sumatorio original. El parón, con el que reclaman una «adecuación salarial» paralela a «las últimas reformas procesales», es de carácter indefinido y constituye una llamada a la acción en toda la Comunidad gallega. En su conjunto territorial, la huelga registra cerca de un 70% de seguimiento y ha paralizado en gran medida la actividad de los juzgados.
Así lo expuso Fernando Santiso, representante de la Unión Progresista de Secretarios Judiciales, ayer durante una concentración en su marco. El pórtico de la Delegación del Gobierno en Galicia fue el escenario en el que se reunieron los funcionarios afectados bajo una pancarta que rezaba 'Justicia, por dignidad, por igualdad'. Dicha proclama, en referencia a la «falta de adecuación salarial», denuncian, «a las mayores funciones y responsabilidades atribuidas» por Ley e «incrementadas en sucesivas reformas» que ha generado para ellos un «insoportable desequilibrio». Ahora, reclaman al Ministerio de Justicia «el cumplimiento de los acuerdos alcanzados» en abril de 2022 por los que deben ajustarse los sueldos. Con todo, señalan que el «detonante» llegó con el acuerdo que en diciembre de 2021 firmaron los sindicatos de los cuerpos generales , de nuevo, «sin desarrollar debidamente» el acondicionamiento.
Santiso puso énfasis en que el seguimiento en Galicia está siendo «muy bueno», en torno a un 70% de media que, precisó, en el caso de la provincia de La Coruña alcanza «casi el 80%», según recoge Ep. Conocedor del «daño» en la ciudadanía que está causando la huelga a raíz del número de juicios, vistas y otros trámites que no se celebrarán, ha asegurado que «lo que más desgasta» a él y a su colectivo «es el sentimiento de responsabilidad». Como ejemplo para otros casos, aseguró que solamente en el partido judicial de La Coruña se verán afectados «más de 6.000 demandas pendientes de tramitar en los juzgados y más de 20.000 ecritos pendientes».
De cara a la reunión con el Ministerio de Justicia, afirmó que tanto él como otros letrados judiciales esperan que haya conciliación y «esto termine cuanto antes». «El acuerdo», considera, es «fácil» y sus reivindicaciones no son «nuevas», recordó, por lo que se muestran positivos con la idea de que se produzca un acercamiento de posturas. Por el momento, ya han anunciado una nueva concentración que tendrá lugar el viernes, a las 11.00 horas, en el Obelisco de la ciudad herculina. Además, aprovecharán la cita para donar sangre en respuesta al llamamiento de la Axencia Galega de Doazón de Órganos e Sangue.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete