Gente VIP
Los negocios millonarios de LeBron James
Máximo anotador histórico de la NBA y billonario: este es el patrimonio neto de la estrella del baloncesto


LeBron James es el máximo anotador en la historia de la NBA, la mejor liga de baloncesto del mundo. Hace unos días superó los 38.387 puntos de Kareem Abdul-Jabbar, un récord que parecía inalcanzable. Sin embargo, el deportista de Los Angeles Lakers nacido en Akron (Ohio) hace 38 años lo ha conseguido superar en 20 temporadas como jugador profesional de la liga, cuyo título ha ganado en cuatro ocasiones. Como ya dijo en el año 2014 en una entrevista a la edición norteamericana de GQ, el gran hito de su vida no era superar a Abdul-Jabbar, sino convertirse en “hombre de mil millones”; es decir, en billonario. Y este reto, según la revista Forbes, ya lo superó el verano pasado, cuando se convirtió en el primer jugador en la historia de la NBA en acumular un patrimonio neto superior al billón de dólares estando todavía en activo. Solo Michael Jordan puede presumir de lo mismo, y no lo logró hasta el año 2014, mucho después de retirarse. ¿Cómo lo ha conseguido? Sus negocios millonarios tienen mucho que ver.
No es solo su faceta como inversor y empresario la que le ha colocado en esta posición de privilegio a nivel económico. Hay que tener en cuenta que LeBron, según datos de Forbes, ha ingresado cerca de 400 millones de dólares en salarios desde que juega en la NBA, y hay que tener en cuenta que actualmente disfruta de un contrato de dos temporadas a cambio de 97,1 millones de dólares que le pagan los Lakers. Estos datos son oficiales, confirmados por ESPN citando al agente del jugador, Rich Paul. Además, en el reportaje que Forbes le dedicó al convertirse en billonario, cifró en 900 millones de dólares sus ingresos en publicidad hasta la fecha.

Son multitud de empresas las que han contratado a LeBron James desde su irrupción en la liga de baloncesto estadounidense hace dos décadas. Nike, la más importante, ya que le ha acompañado a lo largo de toda su carrera, es quien más beneficios le ha reportado. Se estima que solo por el contrato publicitario que firmó en 2016 ingresará un billón de dólares. Pero hay mucho más: lo más sonado, seguramente su gran pelotazo publicitario, fue aceptar una participación en Beats Electronics, los cascos (Beats by Dre) que tienen todas las celebrities, a cambio de ser su imagen. Cuando Apple compró la compañía por 3.000 millones de dólares, LeBron James cobró 30 millones. Entonces la ESPN lo describió como “el pago más grande para un atleta profesional en la historia”. Y encima, su vinculación con la compañía continuó; de hecho, el pasado verano protagonizó un nuevo anuncio de los auriculares junto a su hijo mayor, Bronny James.
LeBron James y Bronny James protagonizan el nuevo anuncio de Beats by Dre pic.twitter.com/PdcTkPJWQQ
— Pasion Basket (@PasionBasketNBA) October 17, 2022
Hay que sumar a sus ingresos publicitarios de Nike y a la venta de Beats Electronics todo el dinero que ha ganado LeBron James por vincular su imagen a 2K Sports, empresa responsable del famoso videojuego NBA 2K; AT&T, Coca-Cola, GMC, KIA Motors, RIMOWA, Walmart, Ruffles, o Tonal, entre otras. Y las que vendrán…
Además, LeBron también cuenta con acciones de la empresa de fitness Beachbody, un gigante que cotiza en bolsa y que adquirió Ladder, una firma de nutrición deportiva que el deportista montó, según diversas fuentes de Estados Unidos, con Arnold Schwarzenegger. La venta se cerró en 28 millones de dólares en acciones en el año 2020.

Por todo ello, Forbes estima que tiene un patrimonio neto de 500 millones de dólares. Eso sin contar lo que le reportan sus negocios millonarios, los cuales repasamos a continuación.
Sus negocios millonarios
Solo con su salario y sus ingresos publicitarios, LeBron James estaría en camino de ser billonario administrando bien su patrimonio, pero es que lo ha multiplicado gracias a distintas inversiones que han resultado un éxito.
Por ejemplo, su decisión de invertir junto a su socio, Maverick Carter, como accionistas de Fenway Sports Group. Estamos hablando del grupo empresarial que es propietario de dos de los clubes deportivos más populares y exitosos del planeta: los Boston Red Sox de béisbol y el Liverpool Football Club. También adquirieron en el 2021 los Pittsburgh Penguins de la NHL, la liga de hockey hielo de Estados Unidos. Es cuestión de tiempo, el que tarde Lebron en colgar las zapatillas, que se introduzca también en el mercado de la NBA, puesto que el propio James ha dicho en alguna ocasión que quiere ser propietario de una franquicia, como Michael Jordan, dueño de los Charlotte Hornets. Se estima, según Forbes, que Lebron posee el 1% de Fenway Sports Group, lo que la revista económica estima que equivale a 90 millones de dólares en patrimonio.
LeBron James también es propietario de SpringHill Entertainment, productora a la que da nombre la casa en la que vivió en Akron, SpringHill. Esta es la puerta que tanto ha vinculado al deportista al cine en los últimos años, igual que hiciera otra estrella de la NBA y amigo personal de LeBron, el malogrado Kobe Bryant, ganador de un Oscar. LeBron no puede presumir (todavía) de estatuilla pero sí de haber producido películas para gigantes como Netflix (‘Hustle’, con Adam Sandler) y de haber protagonizado y producido la segunda parte de ‘Space Jam: A New Legacy’, que se quedó lejos del éxito de la película original, protagonizada por Michael Jordan.

Forbes valora el patrimonio de LeBron por SpringHills Entertainment en 300 millones de dólares, pero matiza que en octubre del 2021, James y su socio vendieron “una pequeña participación” en 725 millones de dólares a un grupo de inversores con el músculo de Nike o Epic Games, y también a fenway Sports Group. Pese a esta venta, el deportista sigue siendo el máximo accionista del grupo: posee alrededor de la mitad de las acciones del grupo empresarial.
Sus últimas inversiones en hostelería y comunicación
Pero ser un billonario, al menos en el caso de James LeBron, conlleva invertir en más negocios. Por ejemplo, en Robot Company, una agencia de marketing del jugador; y la plataforma de Uninterrupted. Esta última es algo parecido a The Players Tribune, un espacio en el que los deportistas pueden compartir sus propias historias, opiniones y experiencias en primera persona, pero no solo a través de artículos o de contenido en las redes sociales: también producciones como podcast o largometrajes.
Por otro lado, hace ya más de una década, en el año 2012, LeBron decidió entrar también en el negocio de la comida rápida o comida popular. Dicen algunos medios norteamericanos que renunció a un acuerdo publicitario con McDonalds por apostarlo todo dentro de este segmento en Blaze Pizza, una compañía de pizza en la que acometió una “pequeña inversión según sus estandares”, apunta Forbes. Desde entonces, debido a la inversión de su grupo valorada en un millón de euros y a la imagen comercial de LeBron, que ha rodado anuncios para Blaze, su crecimiento ha sido exponencial, como demuestran los más de 300 locales que tienen abiertos en Norteamérical. 30 millones de dólares es el patrimonio neto del jugador de los Lakers en este negocio.
Y por si fueran pocos negocios, que se sepa, también ha extendido sus tentáculos empresariales al boyante negocio del tequila, nicho en el que han invertido otros famosos como Eva Longoria, Michael Jordan, Adam Levine o David Beckham. El tequila de LeBron (son socios otros jugadores de la NBA como Chris Paul o su compañero de equipo, Anthony David) se llama Lobos 1707 y ya ha ganado el prestigioso premio The San Francisco World Spirits Competition.
A todo lo enumerado y explicado, hay que añadir un patrimonio de 80 millones de dólares en negocios inmobiliarios, “real estate” que dicen los anglosajones. Es el valor acumulado que Forbes le da a las, “al menos”, tres propiedades de las que es dueño LeBron James: una mansión de 10 millones cerca de su ciudad natal de Akron; otra de ocho habitaciones en Los Ángeles, que le costó 23 millones en el 2017; y una mansión de los años 30 en Beverly Hills por la que pagó 36,75 millones millones de dólares para luego derribarla y construir una nueva en el terreno.
Ver los comentariosTop Summum
- 1
Los negocios de Pau Gasol: casas de lujo, restauración y empresas de tecnología deportiva
- 2
¿Es bueno depilarse los pelos de la nariz y las orejas?
- 3
Qué es el método Wim Hof y por qué los famosos se apuntan a él
- 4
Los coches de lujo que están por venir en 2023
- 5
ABC Premium Loki Discovery, el camión de expedición con interiores de lujo
- 6
El reloj que te acompañará en todas tus aventuras está impulsado por energía solar
- 7
La colección de alta costura más cara de la historia de España llegó en patera
- 8
Los negocios millonarios de LeBron James
- 9
Estos son los más ricos del mundo en 2023 y así han conseguido su fortuna
- 10
Diez hoteles para regalar una escapada romántica por San Valentín
- 1
ABC Premium Por qué Pharrell Williams ha logrado hacer historia en la moda tras triunfar en la música
- 2
Siete relojes elegantes y prácticos para amantes del esquí
- 3
Una tienda de hielo a imagen y semejanza de la emblemática boutique Dior
- 4
Los negocios de Pau Gasol: casas de lujo, restauración y empresas de tecnología deportiva
- 5
Qué es el método Wim Hof y por qué los famosos se apuntan a él
- 6
La colección de alta costura más cara de la historia de España llegó en patera
- 7
Los nuevos relojes de Audemars Piguet en acero inoxidable van a ser tu nueva obsesión
- 8
Los coches de lujo que están por venir en 2023
- 9
ABC Premium Loki Discovery, el camión de expedición con interiores de lujo
- 10
Uno de los coches más icónicos de Ferrari inspira una nueva estilográfica solo disponible por encargo