Cuidado con San Valentín: cómo reconocer las estafas que están intentando colarte en 'apps' como Tinder
Los estafadores intentan hacerse parar por otra persona para robar el dinero de la víctima

Las aplicaciones tipo Tinder han transformado completamente la forma en la que los usuarios jóvenes, y no tanto, buscan alguien especial con quien compartir su tiempo. Sin embargo, eso no implica que estos espacios estén libres de peligros. Ni mucho menos.
«La web está inundada de gente que no es quien dice ser. Muy a menudo, su objetivo es sustraer nuestro dinero, son maestros manipuladores de las emociones humanas, y en los corazones solitarios encuentran a las víctimas perfectas», comenta Josep Albors, responsable de investigación y concienciación de la empresa de ciberseguridad ESET España.
En las estafas románticas o de citas los estafadores adoptan normalmente personalidades falsas en webs y aplicaciones de citas. Ahí intentan ganarse la confianza del usuario con el fin de robar su información. Más pronto que tarde, le pedirán dinero o que abra una nueva cuenta bancaria para compartir con ellos.
Los estafadores utilizan estas cuentas para lavar el dinero que obtienen de otras víctimas. Incluso pueden tratar de persuadirlas para que les envíen fotos o vídeos comprometedores para luego intentar chantajearlas, según explican desde ESET. En 2021 las estafas románticas ocuparon el segundo lugar en cuanto a pérdidas económicas, permitiendo a los delincuentes recaudar más de 600 millones de dólares, cifra que superó los 500 millones de 2020.
Los expertos en ciberseguridad recomiendan al usuario que desconfíe en los casos en los que la otra persona afirme encontrarse fuera del país, evite compartir datos sobre su vida, intente sacar rápidamente la conversación de la 'app' de citas para llevarla a otro servicio o cuente historias complejas con el objetivo de pedir dinero. En esos casos, es bastante probable que al otro lado se encuentre un delincuente que lo único que busca es estafar al internauta.
De acuerdo con una investigación de ESET, el 52 % de las personas cree que la soledad en los días previos a San Valentín las hace más vulnerables a los métodos utilizados por los delincuentes que buscan víctimas en webs o apps de citas.
Cómo evitar las estafas
Para evitar caer en alguna de estas trampas, lo ideal es adelantarse y hacer una investigación sobre cualquier persona que conozcas en Internet. Por ejemplo, puedes realizar una búsqueda inversa de su foto de perfil (como con Google Images) para ver si coincide con otros nombres o detalles y de esta manera averiguar si es una imagen robada.
También puedes buscar su nombre y otros detalles para ver si la historia de vida de la persona coincide con la información en Internet.
MÁS INFORMACIÓN
Además, es importante no compartir demasiados detalles personales de forma pública en redes sociales, ir despacio con cualquier nueva relación online y hacer muchas preguntas. Si son evasivos, deberás estar atento. Finalmente, es evidente que no debes compartir dinero ni abrir nuevas cuentas bancarias para el supuesto usuario que está interesado en ti.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete