"The $ Trillion Opportunities within Country Positioning in Mind" (Las billonarias oportunidades que yacen en el posicionamiento de los países en la mente
Dec 15, 2020, 19:09 ET
Publicado el primer informe de posicionamiento estratégico global
ATLANTA y SHANGHÁI, 15 de diciembre de 2020 /PRNewswire/ -- Fortune (China) y Ries Positioning Strategy & Consulting publicaron en los Estados Unidos el primer informe de estrategia de posicionamiento global llamado "The $ Trillion Opportunities: Building Global Brands with Country Positioning in Mind" (Las billonarias oportunidades: construir marcas globales mediante el posicionamiento de los países en la mente).
El informe de posicionamiento señala que cada país cuenta con cualidades de "posicionamiento en la mente", y que las compañías deberían comprender el concepto y apoyarse en categorías para construir una marca global.
La investigación para el informe de posicionamiento se basó en el exclusivo marco de referencia teórico creado por Ries Consulting, el cual se exploró por medio de análisis del consumidor e investigación de categorías en seis mercados fundamentales: los Estados Unidos, China, el Reino Unido, Francia, Alemania e India. Este marco asegura potenciales oportunidades de categorías en estos mercados. Además, provee guías para el desarrollo de categorías potenciales en el mercado global y es el primer informe de posicionamiento del mundo que se enfoca en conocimiento y categorías.
"Nos encontramos ante un momento importante en el que las empresas en todo el mundo enfrenan grandes desafíos, y estas empresas, así como las marcas, necesitan explorar las oportunidades existentes en el 'océano azul'", mencionó Michael Joselof, director global de marketing, y presentó el contexto para el proyecto. "Ries Consulting es una compañía líder a nivel mundial en posicionamiento estratégico, famosa por ser pionera en la teoría del posicionamiento que combina 'percepción' y 'estrategia' en su modelo de negocio. Hemos estado colaborando para capturar las categorías de productos con más potencial en el mundo".
El informe de posicionamiento destaca que el "posicionamiento de los países en la mente" representa las primeras percepciones particulares que los clientes experimentan acerca de un determinado país. Entre todos los países que se investigaron, China e India han gozado de un desarrollo acelerado, pero el posicionamiento de sus países en la mente está dividido.
Estados Unidos, China y Alemania se han convertido en líderes en tecnología e innovación, sin embargo India aún necesita sacudir la imagen que tiene de agricultura tradicional arraigada en las mentes de los consumidores en todo el mundo. El Reino Unido y Francia se distinguen por su buen diseño, la moda y los productos de alta gama, demostrando sus ventajas en categorías de consumo de alto nivel tales como el lujo y la joyería.
El informe indica que la marca, la categoría y el posicionamiento del país en la mente podrían influenciar profundamente a cada persona. Por lo tanto, al crear una marca mundial, la clave está en combinar diferentes categorías, y cada país tiene sus propios líderes distintivos con un posicionamiento del país único en la mente.
Cuando se combinan las categorías con aspectos superiores del posicionamiento de un país en la mente, nacen las innovaciones en categorías, y estas podrían conformar nuevas ventajas globales en la mente del consumidor. El informe también analiza de forma específica oportunidades en el mercado global para el té, prendas de vestir, vehículos eléctricos y otras categorías.
Laura Ries, presidente global de Ries Consulting, cotejó las oportunidades comerciales futuras en conjunto con la publicación del informe: "La clave para ganar en la competencia global radica en que la marca pueda poseer la mente de los consumidores globales. En el proceso de construir una marca mundial, el posicionamiento del país en la mente es muy importante, sin embargo, en muchas ocasiones los emprendedores lo pasan por alto. Explorar y aprovechar el posicionamiento del país en la mente, y maximizar su influencia, será de gran utilidad en la construcción de una marca global".
Laura agregó: "A esto es que se ha adherido Ries Consulting y se ha probado en la práctica comercial durante los últimos 60 años. En el siglo XXI, la competencia global entre las marcas es inevitable. La decisión acerca de crecer para ser una marca global se ha convertido en una decisión del tipo 'ser o no ser'. Incluso a pesar de que la situación internacional es complicada en la actualidad, solo mediante una comprensión correcta de la ley de la percepción, y creando nuevas categorías, podremos crear con éxito marcas globales".
FUENTE Ries Positioning Strategy & Consulting

SOURCE Ries Positioning Strategy & Consulting