El coche volador PAL-V Liberty podrá verse en GIMS 2020

News provided by

PAL-V International B.V.

Feb 26, 2020, 03:00 ET

- COMUNICADO: ¿Finalmente podremos llevar nuestros coches al cielo? El coche volador, PAL-V Liberty, ha iniciado la introducción en carretera y ya podrá verse en el GIMS 2020

RAAMSDONKSVEER, Países Bajos, 26 de febrero de 2020 /PRNewswire/ --  La era del coche volador da comienzo. Muchas compañías ya están mostrando su visión de movilidad del futuro. ¿Puede imaginarse cómo sería que su coche volase? ¿Volaremos a través de autopistas por el cielo? Una cosa es cierta: la movilidad cambiará y PAL-V está reconocido como uno de los principales agentes de cambio.

World’s First Commercial Flying Car, the PAL-V Liberty, started its road admission tests and has reached the final stage of air certification. Are we finally going to take our cars to the sky? According to Robert Dingemanse, CEO of PAL-V, the PAL-V Liberty will be delivered in 2021 to its already pre-registered customers.

Desde 2008, PAL-V ha estado desarrollando un coche volador. En 2012, hizo su primer avance: las pruebas de conducción y vuelo del PAL-V One. PAL-V ha dado grandes pasos desde entonces: edificó su planta de producción en la que construyó su primer producto, el PAL-V Liberty. El libro de pedidos está creciendo y la última semana el PAL-V inició el trámite de acceso a carreteras europeas, un gran hito hacia el comienzo de la entrega. La certificación aérea ha alcanzado su fase final también, la demostración de cumplimiento.  

Robert Dingemanse, consejero delegado de PAL-V, dijo: "El término coches voladores se utiliza para dos aplicaciones distintas. Los primeros coches voladores, vuelan y se conducen, y se utilizan como coches para movilidad personal, yendo de puerta a puerta entre pueblos y ciudades. Imagínese vivir en Ginebra y conducir su coche volador desde su garaje para ir a una cita en Cannes (sur de Francia). Conducir 10 minutos hasta la pista de aterrizaje (de césped) más cercana, despegar y estar camino a Cannes. Dos horas después aterrizar cerca de Cannes y en unos minutos convertir su aeronave a modo coche de nuevo. Otro trayecto de 10 minutos y llegar a su cita en la ciudad. Un trayecto que normalmente llevaría 5,5 horas, ahora se reduce a 2,5. Además, pudo disfrutar de las vistas de los Alpes, el paisaje rural francés y la libertad de volar. Un sueño hecho realidad".

Según Dingemanse; la certificación, seguridad, facilidad de uso, rendimiento y compacidad en carretera son factores de diseño críticos en el desarrollo de coches voladores. "Nadie quiere volar con un coche que no esté certificado (homologado), que sea difícil de pilotar o que no pueda aparcarse en  un punto de aparcamiento estándar", dijo Dingemanse.

La otra aplicación es pilotar coches voladores diseñados solo para volar y para uso en entornos urbanos. Mike Stekelenburg, director de Tecnología de PAL-V: "Esperamos que volar sobre las ciudad comience dentro de  8 a 12 años. Estos vehículos se llamarán taxis aéreos urbanos o  eVTOLs (electrical Vertical Take-Off and Landing). Están diseñados para uso como transporte público, volando de plataforma a plataforma y no de puerta a puerta. Son una alternativa a los helicópteros, metros y autobuses". PAL-V también ha presentado patentes para una solución competitiva para este mercado. Recientemente se ha asociado con el Netherlands Aerospace Centre, Stekelenburg; "Aunque el PAL-V Liberty está diseñado para ir de puerta a puerta, este eVTOL es útil para la movilidad aérea urbana".

Según Dingemanse, llevaremos nuestros coches por el cielo en 2021 y el PAL-V Liberty podrá verse por las carreteras en los próximos meses. Sin embargo, para que veamos taxis aéreos en el entorno urbano tendremos que esperar otros 10 años, debida a las muchas dificultades, tales como las regulaciones, la infraestructura, la tecnología, el ruido, la seguridad, la turbulencia urbana y la aceptación social.  

www.pal-v.com/press

Related Links

https://www.pal-v.com

SOURCE PAL-V International B.V.