Huawei construye una base sólida para el mundo inteligente de 2030

News provided by

Huawei

Feb 24, 2020, 13:11 ET

Huawei construye una base sólida para el mundo inteligente de 2030 con una nueva conectividad, computación, plataforma y ecosistema

Primera transmisión mundial en vivo de la Conferencia sobre transformación digital industrial

SHENZHEN, China, 24 de febrero de 2020 /PRNewswire/ -- Mobile World Congress (MWC) Barcelona 2020 ha sido cancelada debido al brote de coronavirus, pero hoy, Huawei ha celebrado su Conferencia Global de Transformación Digital Industrial. Se llevó a cabo a través de una transmisión en vivo conectando a los invitados de todo el mundo, incluido Reino Unido, Suiza, EE.UU., Alemania e Italia con el lema "Hola, Mundo Inteligente". La conferencia anticipó cinco tendencias de un mundo inteligente dentro de 10 años y propuso una base construida sobre nuevos tipos de conectividad, computación, plataforma y ecosistema. Esto permitirá el desarrollo inteligente de una amplia variedad de sectores, entre los que se incluye el desarrollo urbano, la fabricación, la energía, las finanzas, el transporte, etc. La Comunidad Económica de ASEAN, Shenzhen Airport Group y otros clientes también compartieron sus conocimientos y experiencias en la transformación digital.

Ma Yue, Vice President of Huawei Enterprise Business Group

En el futuro, los flujos de información con las nuevas TIC, como 5G, IA e IoT, nos ayudarán a establecer los cimientos sobre los que todo se origina. En pocas palabras, el mundo del 2030 será inteligente. Al comienzo de una nueva década, Huawei cree que el mundo inteligente de 2030 tendrá cinco características:

  1. A nivel gubernamental, se crearán gobiernos digitales orientados a las personas para que se adapten mejor a sus medios de vida;
  2. A nivel económico, los robots inteligentes serán una parte esencial de la futura fuerza de trabajo;
  3. A nivel social, la tecnología digital ayudará a igualar el reparto y la distribución adecuada de la educación, la atención sanitaria y otros recursos públicos, logrando la igualdad digital;
  4. Desde un punto de vista cultural, los ciudadanos se liberarán del pesado trabajo físico y del tedioso trabajo repetitivo, y su planteamiento se desplazará naturalmente del valor material al valor mental; y
  5. Desde un punto de vista medioambiental, la implantación de varias tecnologías digitales, nos ayuda a vigilar y controlar las emisiones de carbono de manera más eficaz y, como resultado, ayudar a proteger la tierra.

Ma Yue, Vicepresidente of Huawei Enterprise Business Group, comentó: "La próxima década será testigo del rápido desarrollo de las nuevas TIC. Huawei cree que los nuevos tipos de conectividad, computación, plataforma y ecosistema construirán una base sólida para el mundo inteligente de 2030. La banda ultraancha y las redes de alta velocidad construidas usando 5G, Wi-Fi 6 y las comunicaciones cuánticas tenderán un puente entre el mundo físico y el digital, sentando las bases para el mundo inteligente".

El Sr. Ma continuó: "La nueva computación ofrecerá una solución completa que abarca desde los chips de capa inferior hasta los algoritmos de capa superior, abarcando desde los consumidores hasta las empresas y que constituye el núcleo de la transformación inteligente. La plataforma digital convergente y compartida se caracteriza por su gran eficiencia y apertura, lo que permite a los clientes centrarse en sus propias ventajas únicas y en la innovación de los servicios, por lo que desempeña un papel clave para permitir la transformación digital de las industrias. Basándose en la Estrategia, Arquitectura, Política y Operaciones Empresariales (SAPO, por sus siglas en inglés), el nuevo ecosistema que proporciona un único campo de especialización aliado a múltiples habilidades y que está profundamente integrado, puede ofrecer una solución empresarial más completa y orientada al cliente".

El mundo inteligente de 2030 no puede existir sin la transformación digital de las industrias de todo el espectro. Huawei ha acumulado una amplia experiencia en ayudar a sectores como el gubernamental, el transporte, las finanzas y la energía eléctrica a lograr la transformación digital para el presente y el futuro, mediante una nueva conectividad, computación, plataforma y ecosistema. Actualmente, más de 700 ciudades de todo el mundo y 228 de las empresas de la lista Fortune Global 500, incluidas 58 de las empresas de la lista Fortune Global 100, han seleccionado a Huawei como su socio para la transformación digital.

El Dr. Aladdin D. Rillo, Secretario General Adjunto de la Comunidad Económica de ASEAN comentó:

"La economía digital de ASEAN se disparó a 100 000 millones de USD por primera vez en 2019, y se espera que crezca a más de 300 000 millones de USD para 2025. Para los gobiernos, las empresas y la sociedad, la transformación digital ya no es una opción, sino una vía imprescindible para potenciar la economía y las empresas. Para seguir promoviendo la transformación digital en ASEAN, se están llevando a cabo nuevas iniciativas como el desarrollo del ecosistema 5G, el marco de la itinerancia móvil internacional, la fabricación inteligente y una red de innovación de ASEAN. Pero para tener éxito, también necesitamos el apoyo del sector privado y de actores del mercado como Huawei, particularmente en la construcción de un ecosistema favorable a la innovación y en el tratamiento de cuestiones relacionadas con las grandes ideas y la privacidad de los datos".

Zhang Lixuan, Director General de Digitalización de Shenzhen Airport Group (SAG), habló de cómo el grupo ejecutó la transformación digital y construyó un aeropuerto inteligente. La transformación digital de un aeropuerto es un proyecto complejo, pero con su visión de "Un aeropuerto, un sueño", SAG creó un planteamiento sistemático para construir un aeropuerto completamente digital con una experiencia de usuario excepcional. El Grupo seleccionó a Huawei como su socio estratégico para la transformación digital, utilizando la Horizon Digital Platform de Huawei con la sinergia de la red de nubes.

La plataforma integró seis recursos de TIC – IoT, big data, IA, nube de vídeo, GIS e ICP - para construir cuatro sistemas de servicios integrales: seguridad, control de operaciones, servicios y gestión. La visión única de las operaciones aeroportuarias ha tenido importantes beneficios, como el aumento de la puntualidad de los vuelos hasta un 87 %, y la asignación inteligente de puestos que puede completarse en segundos, reduciendo el número de pasajeros de los autobuses de enlace en 4 millones anuales. Esto hace que el aeropuerto de Shenzhen se haya convertido en la primera organización del mundo en publicar casos en la plataforma de New Experience in Travel and Technologies (NEXTT). Desde el punto de vista de la seguridad, el nuevo sistema proporciona un control más preciso e inteligente sobre las áreas de terminales, aeropuertos, áreas públicas y áreas de carga. La solución de reconocimiento facial mejora la eficacia de los controles de seguridad en un 60 %, reduce el riesgo de que los pasajeros pierdan su carnet de identidad al sacarla para el control y satisface las necesidades diferenciadas de los pasajeros de la clase Business.

Chen Kunte, ex Director de Información del China Merchants Bank y actual Director de Transformación Digital de Servicios Financieros Globales del Enterprise Business Group de Huawei, comentó los enormes cambios que se han producido en el sector bancario chino. En el futuro, la "app" se convertirá en un ecosistema que integre a los clientes minoristas y corporativos, y servirá como plataforma tecnológica para llevar los servicios bancarios al mundo digital. El concepto tradicional de la transformación digital de los bancos era solo como una transformación de la tecnología para sustituir los sistemas de aplicación básicos. Sin embargo, cree que la verdadera transformación digital es un proceso de integración de los equipos de TI y de los negocios y que una implantación rápida y gradual, una rápida iteración y la agilidad de la tecnología impulsarán la agilidad empresarial.

En el futuro, 5G impulsará mejoras significativas en las capacidades de las aplicaciones que ayudarán a llevar los servicios bancarios al mundo digital, ayudando a las sucursales y a los gestores de cuentas a recuperar el compromiso con los clientes minoristas y corporativos con mucha más regularidad. Citó como ejemplo al China Merchants Bank. El banco estableció una nube privada y una plataforma móvil, y abrió funciones de host para gestionar los dispositivos y los usuarios, y controlar la seguridad de la red móvil. También construyó una plataforma de big data con arquitectura desacoplada y aplicó la IA y el aprendizaje automático a toda la cadena empresarial para mejorar el control del riesgo crediticio. Además, implantó una nube de transacciones financieras y trasladó las aplicaciones del host a la nube, mejorando la experiencia del cliente y apoyando la innovación continua del servicio.

Liu Jianming, Director del Comité de Expertos en "Tecnología y equipo de redes inteligentes" del Centro de Promoción del Desarrollo Industrial del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, cree que los futuros sistemas de energía integrarán ampliamente la tecnología digital con la energía tradicional. A medida que el uso de las tecnologías digitales continúa expandiéndose en el campo de la energía eléctrica, los futuros sistemas de energía evolucionarán hacia "la conectividad universal, la interacción inteligente, la alta flexibilidad y una sólida seguridad y control".

En su discurso, el Director Liu presentó varios casos de prácticas de transformación digital en la industria de la energía eléctrica de China. En 2019, la plataforma de control de la red de nubes de energía verde de Qinhai y el centro de big data cubrieron las necesidades de la provincia china de Qinhai durante 15 días consecutivos utilizando energía 100 % limpia. Cuando se aplicó a los servicios de transmisión y distribución de energía, la tecnología de IA mejoró la eficiencia de la inspección y aumentó la capacidad inteligente de las operaciones de identificación de equipos en un 90 %. La TIC respalda ahora el funcionamiento cotidiano de la infraestructura de recarga pública, que presta servicio a más de 500 000 vehículos eléctricos en China con un objetivo de 6,18 millones para finales de año.

Recientemente, el brote de coronavirus ha atraído la atención mundial. Las filiales de Zhejiang, Jiangsu y Sichuan de la State Grid Corporation of China (SGCC) analizaron el índice de potencia de las reanudaciones de empresas basándose en big data de la red eléctrica. Esto ha contribuido a proporcionar a las autoridades gubernamentales locales una visión general de la reanudación de la producción de las empresas locales.

Nos sentimos honrados de participar en esta asombrosa era de desarrollo inteligente. La estrategia "Plataforma + IA + Ecosistema" de Huawei Enterprise Group se centra en la cooperación con los socios del ecosistema, los gobiernos y las empresas para construir una base sólida para el mundo inteligente con nuevos tipos de conectividad, computación, plataforma y ecosistema, y juntos cumplir la promesa de la era inteligente.

Para obtener más información sobre la Conferencia sobre la transformación digital industrial de Huawei, visite: https://e.huawei.com/topic/mwc2020/en/index.html?ic_medium=hwdc&ic_source=ebg_EEBGHQ205001G&source=ebg_banner&ic_content=mwc2020_cn 

Related Links

http://www.huawei.com

SOURCE Huawei