Igualdad Animal lleva al pleno del Congreso de Jalisco la crueldad en rastros

Proyecta video de la investigación realizada por la organización Igualdad Animal para impulsar la iniciativa para convertir la crueldad en rastros en un delito.

News provided by

Igualdad Animal

Feb 21, 2019, 12:10 ET

GUADALAJARA, México, 21 de febrero del 2019 /PRNewswire/ -- El diputado Salvador Caro Cabrera, coordinador de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco presentó una nueva iniciativa propuesta e impulsada por la organización internacional Igualdad Animal para que el incumplimiento de las normas oficiales mexicanas en los rastros del estado sean un delito.

Galería de imágenes: https://flic.kr/s/aHsmB6aeFJ
Petición:  http://chng.it/pXDPyt5JMt
Video: https://youtu.be/FXnEkoXrM94

Durante el periodo 2016-2018 investigadores de Igualdad Animal se infiltraron en rastros municipales y privados del estado de Jalisco y revelaron que en ellos a los animales se les mata cuando están aún conscientes y mueren agónicamente. 

Según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), Jalisco es uno de los estados en donde se matan más animales en México y, por lo tanto, donde se ven más animales afectados por actos de crueldad derivados del incumplimiento de la normativa federal.

"A través de esta iniciativa queremos dar pasos firmes para erradicar la crueldad y la violencia en contra de los animales, es por eso que solicito a los diputados integrantes de la LXII Legislatura a poner manos a la obra para que Jalisco cuente con una nueva legislación que combata la extrema crueldad animal", expresó el diputado Salvador Caro Cabrera.

La Iniciativa de Decreto recibió el respaldo de la totalidad de integrantes de seis de las siete bancadas representadas en el Pleno y fue turnada para su estudio a las Comisiones de Puntos Constitucionales y Medio Ambiente.

"Seguimos sin poder creer que tras todas las evidencias y denuncias que hemos presentado el Congreso de Jalisco siga siendo permisivo ante esta impunidad, confiamos en que esta Legislatura apruebe esta iniciativa", Dulce Ramírez, directora de Igualdad Animal en México.

De aprobarse esta iniciativa, más de 200 millones de animales por año que hoy se encuentran desamparados quedarán legalmente protegidos en la entidad. La organización convoca a todas y todos los jaliscienses a firmar la petición que han lanzado para lograr este necesario cambio a la legislación.

FUENTE Igualdad Animal

SOURCE Igualdad Animal