El Graduate Management Admission Council anuncia la incorporación de dos nuevos miembros y un presidente al Directorio

Los líderes de las escuelas de negocios de Berkeley, Duke y Emory añaden profundidad y aportan experiencia a la organización

RESTON, Va., June 05, 2018 (GLOBE NEWSWIRE) -- El Graduate Management Admission Council (GMAC), una asociación sin fines de lucro de escuelas de negocios líderes a nivel mundial, se complace en anunciar dos nuevas incorporaciones a su Directorio y anuncia a su nuevo presidente. El período de la nueva Junta de Directores comienza el 1 de julio de 2018; asimismo, el cargo de la presidencia entra en vigor el 1 de julio.

El Dr. Bill Boulding, decano de la Escuela de Negocios Fuqua de la Universidad de Duke, presidirá el Directorio. Los nuevos miembros del Directorio son Erika James, John H. Harland, decano de la Escuela de Negocios Goizueta, Universidad Emory, y Peter Johnson, Decano Adjunto, Admisiones y Programa MBA de tiempo completo, Escuela de Negocios Haas en la Universidad de California, Berkeley. El cargo de presidente del Directorio tiene una duración de dos años, y cuatro años para los miembros del Directorio.

El Dr. William “Bill” Boulding es decano de la Escuela de Negocios Fuqua de la Universidad de Duke. Anteriormente, desempeñó varias funciones dentro de la escuela, como vicedecano y decano adjunto sénior de programas y decano adjunto del programa MBA diurno (a tiempo completo). Al Dr. Boulding le apasiona la idea de poder ayudar a fortalecer los negocios. Fue miembro del Consejo de Valores del Foro Económico Mundial. Para el Dr. Boulding ha sido todo un privilegio participar, gracias a la invitación de la Casa Blanca, en el desarrollo de las mejores prácticas para que las escuelas de negocios puedan fomentar el éxito de las mujeres y de familias trabajadoras como parte de una iniciativa con el Consejo de Mujeres y Niñas y el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca.

“Será un honor ser presidente del GMAC”, afirmó Boulding. “Estamos en una época de grandes cambios y transformaciones en la educación empresarial de posgrado. Es esencial que nos mantengamos actualizados con el mundo en el que vivimos hoy y estoy muy contento con las innovaciones para la industria. Creo firmemente en el poder de la educación empresarial que forma a líderes que pueden usar el negocio para transformar el mundo en un lugar mejor”.

Erika James se convirtió en la decana John H. Harland de la Escuela de Negocios Goizueta en la Universidad Emory en julio de 2014. James, que es una investigadora que posee publicaciones y educadora galardonada que ama dar asesorías y conferencias, hace hincapié en lo que la educación superior puede hacer para estar al servicio de la industria. James tiene el compromiso de fomentar la misión del GMAC con un profundo interés en brindar soluciones a las escuelas y candidatos para descubrir y evaluarse unos a otros. James considera que el éxito de la experiencia de un estudiante en educación empresarial depende mucho de encontrar la escuela correcta para ellos y espera trabajar en el Directorio para continuar con este trabajo. Bajo el liderazgo de James, Goizueta sigue siendo una de las principales escuelas de negocios a nivel nacional con una trayectoria creciente en el éxito estudiantil y el liderazgo intelectual del cuerpo docente. Como educadora, James ha desempeñado un papel decisivo en el inicio de varios programas de Educación Ejecutiva, incluido el programa de Liderazgo Femenino en la Escuela de Negocios de Posgrado Darden. James tiene el compromiso de crear un contexto de igualdad en términos de género y raza y, en el año 2014, fue premiada por el Consejo Nacional de Diversidad.

“Me siento contenta de formar parte de la Junta de Directores del GMAC”, afirmó James. “Los negocios, como campo y concepto, pueden hacer mucho más para mejorar la sociedad. El GMAC se encuentra en la posición perfecta para influenciar en el futuro de la educación empresarial de forma positiva y estoy ansiosa por participar en la estructuración de la política y opinión pública con tantos grandes líderes”.

Peter Johnson se convirtió en decano adjunto, Admisiones y Programa MBA de tiempo completo de la Escuela de Negocios Haas en la Universidad de California, Berkeley, en junio de 2016. Previo a ello, Johnson trabajó en Admisiones de MBA de Berkeley durante 11 años, primero como subdirector (1999-2001), luego como director de admisiones internacionales (2001-2006), y finalmente como director ejecutivo de Admisiones de MBA desde febrero de 2006 hasta agosto de 2010, cuando se mudó a Europa para desempeñarse como vicepresidente de servicios estudiantiles en la Universidad Centroeuropea en Budapest.  Johnson regresó a Berkeley como decano adjunto de la Escuela de Negocios Haas en el año 2016, supervisando el área académica, experiencia estudiantil y admisiones del Programa MBA de tiempo completo.

Johnson entiende las prioridades y necesidades cambiantes de la industria y espera trabajar con los otros miembros del Directorio para ayudar a enfrentar estos desafíos actuales. Durante el tiempo que estuvo en Haas, desarrolló e implementó estrategias para reclutar postulantes de todo el mundo, manejó la revisión de solicitudes y los procesos de evaluación de más de 4.000 postulantes anualmente, creó y conservó redes de voluntarios estudiantiles y de exalumnos, y trabajó para diversificar los esfuerzos de reclutamiento de la escuela.

“Me entusiasma la idea de formar parte del Directorio del GMAC en estos momentos en que la educación superior está experimentando cambios significativos”, manifestó Johnson. “El GMAC desempeña un papel importante en lo que es el suministro de datos y plataformas a las escuelas de negocios de todo el mundo para trabajar juntos y compartir las mejores prácticas para así brindar educación empresarial relevante y efectiva enfocada en el desarrollo de líderes. También ha ayudado a abordar problemas de acceso e igualdad en la educación de gestión de posgrado. Espero trabajar con colegas miembros del Directorio para ayudar al GMAC a seguir evolucionando y añadir valor a las escuelas de negocios y estudiantes de negocios de todo el mundo”. 

"El GMAC confía en que los miembros de su Directorio aportarán un liderazgo inigualable y una experiencia relevante a nuestra organización y nuestra misión", indicó Sangeet Chowfla, presidente y CEO de GMAC. "Es extremadamente gratificante contar con miembros de nuestra industria de tan alto calibre comprometidos con el trabajo que hacemos para crear soluciones para escuelas y candidatos, así como ayudar a que más personas experimenten los beneficios esenciales de la educación de gestión de posgrado".

El GMAC desea agradecer a la jefa saliente del Directorio, Kate Klepper, decana adjunta de los Programas de Posgrado en Negocios, Escuela de Negocios D'Amore-McKim, Universidad del Nordeste, cuyo mandato como presidenta y miembro del Directorio finaliza el 30 de junio. La experiencia de Klepper como presidenta dirigió a la organización durante el último año, ya que hemos aumentado nuestra cartera de evaluaciones y creado mayores oportunidades para que los candidatos y las escuelas se conecten. A Klepper le apasiona la participación de los miembros y ha liderado el Comité de Miembros del Directorio.
El 30 de junio, también dejan el Directorio Jim Brady, director de operaciones, Grant Thornton LLP y Ken Freeman, profesor y decano de Allen Questrom, Escuela de Negocios Questrom, Universidad de Boston. El GMAC les agradece por su servicio a nuestra organización y sus contribuciones a la comunidad educativa.

Acerca del GMAC: el Graduate Management Admission Council (GMAC) es una asociación mundial sin fines de lucro de importantes escuelas de negocios de posgrado. Fundado en 1953, nos comprometemos a crear soluciones para que las escuelas de negocios y los candidatos descubran, evalúen y conecten mejor entre sí. Trabajamos en nombre de las escuelas y la comunidad educativa de gestión de posgrado, así como guía de los candidatos en su camino hacia la educación superior, para garantizar que no se ignore ningún talento.

El GMAC proporciona investigación de clase mundial, oportunidades de desarrollo profesional y evaluaciones para la industria, diseñadas para avanzar en el arte y la ciencia de las admisiones. De propiedad y administrado por GMAC, el Graduate Management Admission Test® (GMAT®) es la evaluación de la escuela de postgrado más utilizada, reconocida por más de 7.000 programas en todo el mundo. Otras evaluaciones de GMAC incluyen al examen NMAT de GMAC™, para ingresar a los programas de gestión de posgrado en India y Sudáfrica, y la evaluación ejecutiva, diseñada específicamente para programas ejecutivos en todo el mundo. Nuestro portal principal de recursos e información sobre educación de gestión de posgrado, www.mba.com, recibe 14 millones de visitas al año e incluye la herramienta de búsqueda School Finder (Búsqueda de escuela) y el Servicio de búsqueda de admisión de gestión de postgrado (GMASS), que conecta a los candidatos con las escuelas de negocios.

El GMAC tiene su sede en los Estados Unidos con oficinas en el Reino Unido, India y Hong Kong. Para obtener más información sobre nuestro trabajo, visite www.gmac.com.

Para obtener información sobre los miembros actuales del Directorio de GMAC, visite https://www.gmac.com/about-us/board-of-directors.aspx

CONTACTO DE PRENSA:
Tania Hernandez-Andersen
Sr. Director, Corporate Brand Communications
Teléfono de oficina +1 (703) 668-9638
Teléfono móvil +1 (571) 294-4059
thernandez-andersen@gmac.com